Espectáculos
Buena Mesa 2025: cartel artístico de lujo y oferta gastronómica ampliada
El sábado 15 y domingo 16 de febrero promete ser una edición que superará las expectativas de los asistentes sobre un evento que se perfila como uno de los más destacados del año en la región. La venta de entradas comenzará el lunes.
La 22ª edición del Festival del Humor, la Buena Mesa y la Canción San Francisco 2025 fue presentada en la terraza de la Tecnoteca, con la promesa de grandes renovaciones en su organización, pero manteniendo la esencia del evento, que continuará ofreciendo una grilla de artistas variada y de primer nivel. La venta de entradas para este esperado festival comenzará el lunes 9 de diciembre.
El evento se celebrará el sábado 15 y domingo 16 de febrero de 2025, como ya se había confirmado previamente. Sin embargo, en esta edición se ha decidido eliminar la tradicional noche del viernes, en busca de una propuesta más compacta. En relación con este cambio, el intendente de la ciudad, Damián Bernarte, explicó: “Seguimos apostando a un festival con nivel de excelencia, pero también reconocemos que es otro momento de país y nos lleva a que el festival sea de dos días. Queríamos presentar el mejor festival en el lapso de tiempo que pudiéramos coordinar la logística y organización”.
El cartel de artistas y el humor
El festival contará con la participación de grandes artistas nacionales y locales. El sábado 15 de febrero, el escenario principal recibirá a Los Nocheros, Diego Torres y Emanero, mientras que el domingo 16 se presentarán Los Caligaris, Dale Q’ Va y Eugenia Quevedo con La Banda de Carlitos. A lo largo de ambas noches, se incluirán numerosas presentaciones de artistas de la región, cuyos nombres se confirmarán en los próximos días.
Además, el humor tendrá su espacio con las actuaciones del Mago Black y El Mudo Esperanza, quienes asegurarán momentos de diversión para los asistentes. Como en ediciones anteriores, el festival será transmitido en vivo por la Televisión Pública, lo que permitirá que más personas disfruten del espectáculo.
Novedades en gastronomía y accesibilidad
En cuanto a la gastronomía, la organización promete una oferta más amplia, con la inclusión de nuevos sectores destinados tanto a colectividades como a empresas privadas y negocios locales. Según explicó el director de Gobierno, Rodrigo Franceschi: “La idea es que la gastronomía no compita con las colectividades, son nuevas propuestas que traerán variedad al Festival. También vamos a extender el espacio porque van a ocupar los salones Rosado y Verde para brindar mayor comodidad”.
Las colectividades, como siempre, ofrecerán platos típicos que reflejan la rica diversidad cultural de la región. En esta edición, se suman propuestas gourmet para quienes busquen una experiencia más exclusiva, con un sector VIP que incluirá gastronomía y bebidas premium, a un costo adicional para los asistentes que adquieran entradas para las plateas.
Precios y venta de entradas
Las entradas para el festival estarán disponibles desde el lunes 9 de diciembre, tanto de manera presencial en el Centro Cultural San Francisco como a través de la plataforma Edén Entradas. La venta presencial será de 9 a 13 y de 18 a 20 ese primer día, mientras que a partir del 10 de diciembre, la atención se limitará a la franja horaria de 18 a 20, de lunes a viernes.
El costo de la entrada general será de $15.000 para ambos días, mientras que las plateas del sábado tendrán precios que varían entre los $25.000 y $60.000, dependiendo de la ubicación. Estas tarifas estarán disponibles hasta el 15 de enero de 2025, cuando se producirá un incremento del 20% en el costo de las entradas generales, aunque las plateas mantendrán sus precios. Como beneficio adicional, quienes adquieran entradas podrán pagar en hasta 12 cuotas sin interés con Tarjeta Cordobesa, o tres cuotas sin interés con tarjetas de Banco Macro.
Es importante tener en cuenta que el acceso del domingo será un campo normal, sin plateas, por lo que quienes deseen una experiencia más cómoda deben considerar la compra anticipada de entradas para el sábado.
Mejoras en infraestructura
Se habilitarán tres entradas para facilitar el ingreso de los asistentes. También habrá un sector de estacionamiento con 300 lugares sobre Av. Chile con un costo de $10.000 y más sectores de bebidas para evitar largas filas y agilizar las compras. Además, un área dedicada a artesanías y un espacio para el ciclo Música en Evolución.