Sociedad
Bomberos Voluntarios implementa el cobro digital para sus socios
La institución también presentó el bingo Sueño Celeste 2025 y anunció que estará a cargo de la cantina en el Festival de la Buena Mesa.
La Sociedad Bomberos Voluntarios de San Francisco presentó este jueves en conferencia de prensa una serie de importantes novedades para la institución. Con la presencia de su presidente, Javier Panero, y otros miembros de la institución, se dieron a conocer tres iniciativas clave para este 2025: el nuevo sistema de cobro digital para los socios; el lanzamiento de la edición 2025 del bingo Sueño Celeste y la participación de Bomberos en el Festival del Humor, la Buena Mesa y la Canción el 15 y 16 de febrero próximos, un evento de gran relevancia para la ciudad.
Panero, comenzó la conferencia detallando una iniciativa muy importante: el cambio del sistema de cobro a los socios. "Vamos a tener un nuevo sistema de cobro para socios". Durante años, Bomberos contaba con un sistema manual para la recolección de las cuotas de sus 7.500 socios, lo que implicaba la impresión y distribución de más de 7.000 cupones de pago en papel. "Lo que se venía haciendo era todo manual. Nosotros imprimíamos los 7.500 cupones en papel. Eso había que ordenarlo, separarlo por cobrador, y después el cobrador se lo llevaba, lo que llevaba mucho tiempo", mencionó el presidente.
Este proceso, que requería un esfuerzo administrativo considerable, será reemplazado por una solución digital que eliminará el uso del papel. "A partir de febrero, estamos con el nuevo sistema donde desaparece el papel y se sale a cobrar con celular. Toda la cuota es ahora digital", señaló Panero, quién destacó que el nuevo formato, que es una aplicación, la creó un ingeniero local llamado Martín Rossi.
Roque Batán, uno de los impulsores de este proyecto desde sus inicios, destacó que la digitalización de la cuota tiene tres objetivos fundamentales: beneficiar al socio, a la institución y a los cobradores.
Encargado del desarrollo de la nueva plataforma, Batán detalló su funcionamiento: “Los cobradores utilizarán una aplicación en el celular, y los socios ya no necesitarán los cupones en papel, ya que estarán disponibles en sus teléfonos. A través de la app, podrán acceder tanto a los comprobantes de pago como a los beneficios en distintos comercios. No es lo mismo que el socio deba recordar llevar un cupón físico a un comercio a que lo tenga siempre a mano en su celular”.
Además, explicó cómo esta herramienta agiliza el proceso de cobro: “El cobrador llega al domicilio, busca la calle y al socio en la aplicación, se indica la cuota a pagar, se presiona 'cobrar' y el comprobante se envía directamente por WhatsApp. Todo el proceso no lleva más de 15 segundos”.
Este sistema también permite que los administradores de la institución accedan en tiempo real a la información sobre los pagos realizados, optimizando la gestión y reduciendo el margen de error. Además se confirmó que la transición ya está en marcha: “Desde el martes, todos los cobradores recibieron los nuevos celulares con la aplicación y ya están cobrando digitalmente”.
Las personas que no tengan WhatsApp, se le solicitará un teléfono de algún familiar cercano o el que deseen dar, para poder usar la aplicación y que puedan pagar de esta manera.
Puede interesarte
Bingo Sueño Celeste: una oportunidad para ganar y ayudar
Otro de los grandes anuncios fue el lanzamiento de la cuarta edición de "Sueño Celeste", el bingo anual que realiza la institución destinado a recaudar fondos para los Bomberos Voluntarios. Este evento es organizado por la Mutual 9 de Julio de Morteros y, gracias a un convenio, la venta de los números está a cargo de bomberos.
Micaela Giménez, coordinadora del bingo, explicó en detalle cómo funciona este evento: "El bingo Sueño Celeste es una gran oportunidad para ganar premios en efectivo durante todo el año, y a su vez, estamos aportando a la comunidad, porque lo recaudado se destina a nuestros bomberos, que siempre están ahí para nosotros".
Este año, el bingo ofrece sorteos mensuales, donde los participantes tienen la posibilidad de ganar premios con 5, 4 o 3 cifras, además del gran premio final, un premio millonario que se realizará en enero de 2026. Los boletos tienen un costo de 132.000 pesos y los interesados pueden abonar en hasta 12 cuotas sin interés. Giménez destacó que, a través de un equipo de promotores, la venta de los números se realiza tanto puerta a puerta como por teléfono, con el fin de llegar a toda la comunidad.
"El Bingo no solo se vende en San Francisco, sino que está disponible en toda la Argentina. Además, la campaña cuenta con presencia en redes sociales, donde los interesados pueden seguir las novedades y realizar consultas. "Tenemos Instagram y Facebook, que es Bingo Sueño Celeste SF, donde pueden encontrar videos y toda la información necesaria", concluyó Micaela.
Participación en el Festival de la Buena Mesa
Bomberos Voluntarios tendrá una participación activa en el Festival de la Buena Mesa 2025 ya que se encargará de la venta de bebidas dentro del predio de la Rural. La colaboración se dará en conjunto con la municipalidad, que brindará su apoyo logístico.
"Bombero San Francisco, en conjunto con la municipalidad, se encargará de toda la venta de bebidas en el predio. Vamos a abrir cuatro espacios grandes dentro del evento, y se va a aceptar todo tipo de medios de pago. Además, habrá alrededor de 18 cajas y unas 80 personas trabajando en el expendio de bebidas", informó Panero, quien destacó la experiencia de Bomberos en la organización de eventos de gran escala como sucede en cada baile.
Una de las grandes novedades de este año es la implementación de la "Cantina Virtual", una opción que permitirá a los asistentes comprar bebidas directamente desde su celular, sin necesidad de pasar por las cajas. "La idea es que la gente pueda comprar a través del celular, desde su casa o desde el mismo evento, utilizando un QR para retirar la bebida sin hacer fila", señaló Panero.