Bianca cumplió su sueño
La opuesto Bianca Cugno aludió a su participación con Las Panteras en el Mundial de Países Bajos y Polonia. La jugadora de Devoto ya se incorporó al Béziers Angels de Francia.
Sin pausas y siguiendo su apretada agenda deportiva, ni bien terminó la histórica participación junto al seleccionado argentino femenino de mayores en el Mundial de Países Bajos y Polonia, se subió al avión para viajar con destino a Francia, donde jugará una temporada más en el Béziers Angels.
La opuesta devotense, Bianca Cugno, una vez más atendió el llamado de LA VOZ DE SAN JUSTO que la invitó a hacer un balance de su desempeño en la cita mundialista y en un año donde además hizo su debut en Las Panteras. Vivencias únicas a la que ella misma le puso el título de "Sueño cumplido".
-¿Este año debutaste en Las Panteras y jugaste el Mundial de mayores, se puede pedir algo más?
-No puedo pedir nada más, es un sueño que cualquier deportista quiere que se concrete, poder debutar en la selección mayor y jugar un mundial, fue otra gran oportunidad que llegó y pude aprovecharla para seguir creciendo.
-¿El mundial te dejó muchas enseñanzas?
-El mundial fue una experiencia única, lo tomé como un desafío más, fue un tiempo de mucho aprendizaje, también de responsabilidad y trabajo para poder estar a la altura de semejante competencia.
-¿Si tuvieras que ponerle un título a lo vivido cuál sería?
-Le pondría "Sueño cumplido", porque llegué a Las Panteras, pude compartir cancha con grandes jugadoras que seguía y eran grandes referentes míos.
-¿Cuál es el recuerdo más fresco de la cita mundialista?
-El recuerdo rápido que me viene es el nivel de juego de las grandes potencias, realmente digno de admirar.
-Integraste el equipo argentino que hizo historia al pasar por primera vez a la segunda ronda de un mundial...
-Pudimos lograr el objetivo de avanzar por primera vez a una segunda etapa del mundial femenino sobre seis participaciones, y terminamos haciendo historia lo que obviamente me llenó de orgullo y satisfacción.
-Debutaste contra Colombia anotando 1 punto, a Japón le hiciste 14, a Italia 7 y a Puerto Rico 3. ¿Quedaste conforme con tu desempeño?
-Siempre cuando termina cualquier competencia hago un balance, y estoy contenta, sabía que iba como segunda opuesta y me preparé para ello.
Estoy conforme, si bien tuve pocos minutos en cancha cuando me tocó entrar traté de dar todo lo que tenía, estar a la altura y ser funcional a mi equipo.
-¿Aprendiste mucho a la par de jugadoras de mayor trayectoria?
-Fue un placer trabajar con las jugadoras de mayor trayectoria, siempre nos acompañaban, guiaban, son muy profesionales y en cierta manera nos están acompañando a las más jóvenes para la transición.
-¿Cómo la viste a Argentina en ese contexto mundial?
-Sabíamos que iba hacer una competencia dura y que todavía nos falta un largo camino para poder ser como las grandes potencias. Fuimos con un objetivo que era pasar de fase y lo logramos.
Más allá de los resultados, tener roce con los grandes equipos que están siempre en lo más alto del vóley es muy positivo.
Fue muy fuerte jugar con Italia por ejemplo, ver tremendas jugadoras, tener en frente a Paola Egonu una jugadora que la sigo, la admiro por su talento fue muy emocionante y me inspiró a seguir trabajando fuerte para mejorar y seguir creciendo. Tener roce con grandes equipos fue muy importante.
-¿Te fuiste feliz por lo mostrado colectiva y personalmente?
-Totalmente feliz. Estar en un mundial con la selección mayor me incentivó, me potenció a seguir trabajando duro para mejorar y pulir mi forma de juego.
-¿Desde allí viajaste a Francia?
-Sí, ya me incorporé a mi club Béziers Angels porque el 22 de octubre inicia la liga, estoy entrenando a toda máquina y conociéndonos como equipo ya que hay muchas jugadoras nuevas que se incorporaron.
-¿Cuándo volverás a Devoto?
-La verdad que fecha de regreso a Devoto no tengo, pero seguramente voy a estar afuera casi un año.