Política
Bertotti “El Tío crece y debemos acompañar ese crecimiento con progreso”
La intendenta Silvia Bertotti detalló los logros de su gestión, desde la regularización dominial hasta obras de infraestructura, salud y seguridad. Destacó el trabajo articulado con la provincia y los desafíos económicos que enfrenta el municipio.
En entrevista con LA VOZ DE SAN JUSTO, la intendenta de El Tío, Silvia Bertotti, repasó los avances de su gestión, los proyectos en marcha y los desafíos que enfrenta la localidad. Con un tono enfático, Bertotti subrayó que el eje de su administración es "mantener un Estado presente" para mejorar la calidad de vida de los vecinos.
En el marco de un ambicioso plan de desarrollo urbano, Bertotti hizo especial hincapié en la visión de futuro para la localidad: "El Tío es un pueblo pujante por naturaleza y con una ubicación estratégica que favorece enormemente su crecimiento. El Tío crece y nosotros debemos acompañar ese crecimiento con progreso, ese es el desafío".
La mandataria detalló que actualmente se trabaja en la ampliación del radio urbano en aproximadamente 20 hectáreas, incluyendo la nueva urbanización al sur de la localidad. "Planificamos mucho nuestro desarrollo urbano y contamos con el apoyo provincial para gestionarlo, siempre", agregó. Uno de los proyectos más ambiciosos es la creación de un Parque Industrial, para lo cual ya se iniciaron conversaciones con el sector privado y el gobierno provincial, buscando consolidar a El Tío como un polo de desarrollo regional.
Logros destacados: escrituras, salud y modernización
Uno de los pilares de su gestión ha sido la regularización dominial. "Desde el día uno trabajamos intensamente en este tema", afirmó Bertotti. Hasta ahora, se entregaron 9 escrituras de viviendas del IPV y 45 familias firmaron la documentación para recibirlas en el corto plazo. "Hay vecinos que esperaban más de 30 años este documento", destacó.
En salud, resaltó la incorporación de un médico de guardia activa las 24 horas en el Centro de Salud, junto con 12 especialidades y el servicio de emergencias municipal. Además, se inauguraron dos nuevos consultorios y se amplió la Sala Cuna y Guardería Municipal, beneficiando a 50 niños.
La modernización del Estado también avanza: "Estamos implementando catastro digital, cedulón web y pronto tendremos un ChatBot para agilizar trámites", explicó.
Bertotti admitió que el mayor reto es "mantener el equilibrio financiero sin afectar servicios u obras". Pese a las dificultades, destacó inversiones en infraestructura, como los 2.600 metros de cordón cuneta al norte y la apertura de calles en el sector sur.
Para este año, las obras planificadas incluyen:
- La ampliación de un centro de formación continua con talleres y la Universidad Popular, gestionada recientemente ante la Universidad Nacional de Córdoba, además de todos cursos municipales y los gestionados a través del Centros de Desarrollo Regional (Ceder)
- Baños públicos en el Parque Urbano y puesta en valor del galpón del ferrocarril.
- Finalización de 5 viviendas del programa Casa Propia, abandonado por Nación.
- Urbanización en el sector sur y un nuevo plan de viviendas.
En agua potable, el acueducto La Francia–El Tío marcó un "antes y después". Ahora proyectan instalar medidores. En alumbrado, el 80% es LED, y sumarán 600 metros más en la ruta 3. Además, avanzan con gas natural: "Pronto habrá conexiones domiciliarias", adelantó.
Para reactivar la economía, el municipio lanzará una tienda virtual para emprendedores y articulará créditos con el Banco de la Gente. "Queremos vincular a las pymes con programas provinciales", dijo.
Educación, seguridad y medio ambiente
En educación, Bertotti destacó la construcción del Salón de Usos Múltiples (SUM) para el IPEM N°166, “Capitán Gabriel del Valle” un proyecto "anhelado por años". También mencionó el apoyo escolar extendido al paraje San Antonio y los centros CAPEC y Luis Leguizamón para personas con discapacidad.
En seguridad, El Tío contará con un Centro de Monitoreo en la Subcomisaria local, con 82 cámaras de monitoreo y agentes formados en la diplomatura provincial. "Trabajamos en equipo con la Policía de Córdoba", afirmó.
En medio ambiente, planean inaugurar una planta de reciclaje con energía solar, puntos verdes y capacitaciones en compostaje. "El objetivo es erradicar el basural a cielo abierto", señaló.
Bertotti cerró con una visión optimista: "El Tío es pujante por naturaleza. Nuestro desafío es acompañar su crecimiento con progreso". Con proyectos como el futuro Parque Industrial y la expansión urbana, la intendenta apuesta a consolidar a El Tío como un referente regional.
Las principales obras de la gestión
La intendenta Silvia Bertotti destacó los avances en su gestión:
- Regularización dominial: Entrega de 9 escrituras del IPV y trámites para 45 familias.
- Salud: Médico de guardia 24 horas, 12 especialidades y nuevos consultorios.
- Infraestructura: 2.600 metros de cordón cuneta, apertura de calles en el sector sur y finalización de 5 viviendas.
- Servicios: 80% de alumbrado LED, ampliación de red de agua y próximas conexiones de gas domiciliario.
- Educación: Construcción del SUM para el IPEM N°166 “Capitán Gabriel del Valle” y apoyo escolar en zonas rurales.
- Medio ambiente: Planta de reciclaje con energía solar y puntos verdes.