Arquería
Bertín apunta al éxito
El arquero de la Asociación Familia Piemontesa, Mauricio Bertín, aludió a su debut internacional en el South American Youth and Masters Championships que se disputará en Chile.
Viene preparándose convenientemente, enfocado en el South American Youth and Masters Championships 2025, que tendrá lugar en Santiago de Chile, entre 11 y 15 de marzo, lo que significará su primera experiencia internacional en tiro con arco, luego de que el año pasado un traicionero accidente lo privara de hacerlo.
Mauricio Bertín, pasa largas horas entrenando en el predio de la Asociación Familia Piemontesa San Francisco, entidad donde hace seis años atrás descubrió esta nueva disciplina, luego de haber incursionado en el rugby como integrante de Los Charabones.
Sus flechas dan en el blanco en los continuos intentos, ejercitación que lleva a cabo inmerso en un clima de felicidad y tranquilidad como consecuencia de la convocatoria del seleccionado nacional, que él califica como una “certificación del trabajo realizado”.
Una competencia a la que el arquero sanfrancisqueño apunta con convicción y cifradas expectativas, apostando a dar una “buena batalla deportiva” tal la consigna personal y grupal.
“La convocatoria me generó alegría, pero más que nada me produjo tranquilidad de saber que vengo haciendo las cosas bien, se trató de una certificación del trabajo, esfuerzo, de que voy por el camino correcto”, señaló.
“No deja de ser un mimo por el tema del esfuerzo, pero sin dudas genera una responsabilidad en cuanto a la preparación, si deseas hacer un buen papel, si queres estar a la altura de la situación”, acotó.
Un propósito que lo tiene bien en claro por tratarse de su bautismo internacional. “Esta será mi primera experiencia internacional. Estuve citado el año pasado para un sudamericano en Brasil y un panamericano, pero no pude asistir a raíz de un accidente en moto. Tuve esa mala suerte, así que en esta mi primera experiencia vamos a ver como nos va”.
Igualmente le sobra confianza, sentimiento que comparte con sus compañeros de equipo, lo que despierta buenas intenciones.
“Las expectativas para Chile son las mejores. Hay toda una preparación en cuanto a tiempo de entrenamiento, de descanso, parte física, nutrición, incluso la faz mental. Tratamos de estar en el detalle como para llegar bien preparados”.
“Mis perspectivas son altas y en lo grupal también lo tomamos de la misma forma, la idea es dar una buena batalla en cuanto a lo deportivo”.
Respecto a la futura competencia y sus rivales, admitió: “Te digo la verdad, no estoy tan informado quienes pueden ser los favoritos, pero Colombia y Brasil tienen buenos arqueros, en América hay países que se dedican de lleno a la actividad, tienen un apoyo financiero distinto”.
“Nosotros recién estamos asomando, pero por supuesto que el plan es ir a hacer un muy buen papel”, añadió.
Por otra parte, en una mirada retrospectiva a 2024, expresó: “El balance que hago del 2024 es muy bueno porque como conté, tuve un accidente a principios de año. Recién pude caminar entre abril y mayo con muletas. Volví a tirar en agosto con muy pocos torneos por delante, pero pudimos clasificar a la final nacional y después llegó esta convocatoria, así que teniendo en cuenta lo que me había pasado, el balance fue espectacular”.
Volviendo la vista al frente donde en el horizonte deportivo asoma el certamen en el país trasandino, indicó: “Sería fantástico empezar en Chile el año de la mejor forma, uno por ahí lo piensa y lo sueña, aunque por ahí no hay que meterse tanta presión para no generar una carga, sino más bien disfrutarlo, pero sería espectacular empezar en Chile de la mejor manera”.
“Planeamos un torneo en Villa María y de ahí ir a Chile. Es un gran desafío empezar el año con una competencia de esta magnitud, esperemos que sea el despegue de un buen año”.
Finalmente, Mauricio se mostró agradecido con quienes lo acompañan en su carrera deportiva. “Aprovecho esta oportunidad para agradecer a la Asociación Familia Piemontesa, a su presidente José Vaira, los entrenadores Juan de la Calle y Jimena Giletta, a mis compañeros a “Dippy” Di Piazza, Cristian Méndez, Carlos Leal, Ale Minacori con los que siempre entrenamos y la pasamos bárbaro en los torneos, y por supuesto mi familia que siempre está apoyando para que siga”.