Espectáculos
Bernarte sobre la Buena Mesa: “Me gustaría traer artistas como Maná o Alejandro Sanz"
El intendente destacó la grilla de artistas de la edición 2025 y no descartó la contratación de espectáculos internacionales en un futuro.
San Francisco se prepara para la 22ª edición del Festival del Humor, la Buena Mesa y la Canción, uno de los eventos más importantes de la región, que se realizará este viernes 15 y sábado 16 de febrero en el predio de la Sociedad Rural. El intendente Damián Bernarte dialogó con AM 1050 Radio San Francisco y destacó la importancia del evento, reafirmando su impacto en la economía local. Esperan unas 15 mil personas cada noche.
Con respecto a la grilla musical, Bernarte sostuvo que están siempre “atentos” a los artistas del momento. “Tenemos un gran director de cultural como es Gabriel Quaranta, él está muy atento a lo musical y como mi objetivo es ser una ciudad de eventos, también estoy muy atento yo a la actualidad del mundo de la música”
Por otra parte, el intendente destacó que en alguna oportunidad le gustaría que artistas internacionales puedan presentarse en el festival. “Muchas veces Argentina en sus inestabilidades genera posibilidades en algunos momentos históricos. Me gustaría traer artistas internacionales fuertes, como Maná o Alejandro Sanz, en esta época del país empiezan a venir más artistas internacionales”, remarcó.
“Este festival es parte de la identidad de San Francisco y uno de los ocho más importantes de la provincia de Córdoba. La edición 2025 contará con espectáculos para toda la familia y una fuerte presencia de la música popular cordobesa, con el cuarteto como protagonista el día domingo”, afirmó.
El crecimiento de la Buena Mesa acompaña el objetivo de la gestión municipal de posicionar a San Francisco como una ciudad de eventos. “No es solo una cuestión cultural, sino también económica. La hotelería está colmada y la gastronomía trabaja a pleno. Este año, en conjunto con la UTN, mediremos el impacto económico del festival para conocer cómo circula el dinero en la ciudad y evaluar la inversión realizada”, explicó Bernarte.
En cuanto a las novedades, se anunció la ampliación de la oferta gastronómica con 28 stands, incluyendo opciones como pescados de río. Además, en el Salón Verde se presentará el programa “Música en Evolución” con un espacio para la música electrónica, mientras que en el Pabellón Rosa habrá más de 100 artesanos y emprendedores locales.
Otra mejora significativa es la logística del evento, con tres accesos y una nueva playa de estacionamiento con custodia para 350 vehículos. “Buscamos optimizar el uso de las dos hectáreas del predio de la Sociedad Rural, evitando espacios ociosos y mejorando los servicios para el público”, detalló Bernarte.
Según el intendente, la articulación entre el municipio, las colectividades y el sector privado es clave para la realización del festival. “Trabajamos con las colectividades y priorizamos instituciones con personería jurídica. También contamos con el apoyo de empresas locales y del Gobierno de la Provincia de Córdoba, con Bancor como main sponsor”, indicó Bernarte.
Con una propuesta que combina espectáculos, gastronomía y cultura, San Francisco se prepara para vivir otra edición del Festival del Humor, la Buena Mesa y la Canción, consolidando su lugar en el calendario de eventos de la provincia.