Obra pública
Bernarte habilitó la pavimentación de más calles en el sector noroeste
Se trata de Trigueros, entre Juan de Garay y Rosario de Santa Fe, sumado a calles José Hernández y Gutiérrez (N), entre Trigueros y Bolivia. “Esta gestión no se detiene ni aun de vacaciones”, afirmó.
El intendente Damián Bernarte inauguró recientemente una nueva obra de pavimentación en el noroeste de San Francisco: la Av. Trigueros de Godoy, entre las avenidas Juan de Garay y Rosario de Santa Fe, así como las calles José Hernández y Gutiérrez Norte entre Trigueros de Godoy y Bolivia.
"Nos da mucho orgullo seguir conectando a la ciudad con obras de pavimentación, mejorando la traza vehicular en un proceso del que no hay registros similares en la historia de la ciudad", expresó Bernarte. Además, destacó que "hace no tantos años esto era todo campo y hoy podemos unir el norte con el sur de San Francisco a través de la Av. Trigueros de Godoy".
El mandatario también resaltó el trabajo realizado desde la municipalidad, mencionando que "como lo venimos haciendo en toda la ciudad, desde la municipalidad aportamos el hormigón elaborado en la Planta Hormigonera Municipal, que para esta obra significó más de 950 m³ y representó casi 140 camiones mixer".
Bernarte destacó la importancia de las obras de pavimentación no solo como un cambio urbano, sino también como un impulso al desarrollo económico y social de la ciudad. "En pleno mes de enero, cuando las cosas parecen detenerse en nuestra ciudad por el período estival, nosotros seguimos inaugurando obras, algo que nos llena de satisfacción, ya que la gestión no se detiene ni aun de vacaciones. La ciudad está totalmente transformada y la municipalidad vino acompañando el crecimiento que tuvo San Francisco", señaló el intendente.
Por su parte, el secretario de Infraestructura, Carlos Ortega, explicó los detalles de la obra y el trabajo conjunto con la empresa Tresca S.R.L. "Lo que reafirma el compromiso de nuestro intendente de fomentar el trabajo en conjunto entre lo público y lo privado", indicó Ortega. Según el funcionario, los trabajos comprenden aproximadamente 6.000 m² de pavimentación, lo que equivale a 8 nuevas cuadras en la ciudad. "Esta obra beneficia a unos 200 vecinos de los barrios Cottolengo y 20 de Junio", detalló.
Ortega también mencionó que aún queda pendiente la pavimentación de un tramo en el sector sur de la Av. Trigueros de Godoy, entre José Hernández y Rosario de Santa Fe, correspondiente a lotes de la Asociación Mutual Árabe. "Estamos en tratativas con el centro vecinal para poder agilizar y pavimentar ese tramo pendiente", señaló.
Uno de los aspectos más relevantes de esta obra es que parte de la traza habilitada hoy corresponde a un sector con un litigio histórico. "Esta zona originalmente representó un gran conflicto ya que cuando fue diseñada, no se había previsto la traza de la calle Trigueros, la cual había quedado como parte de una propiedad privada", recordó el intendente Bernarte. Sin embargo, con el trabajo de la Asesoría Letrada y la Secretaría de Gobierno, y la intervención de la Asociación Mutual Árabe, finalmente se solucionó el conflicto jurídico, lo que permitió avanzar con la pavimentación.
"Una vez solucionado este conflicto de décadas, pudimos planificar la pavimentación de la continuidad de Trigueros de Godoy y las calles José Hernández y Gutiérrez Norte para darle a los vecinos de barrio 20 de Junio nuevas vías de conexión con barrio Cottolengo", explicó el intendente.
En cuanto a los trabajos previos realizados en la zona, Ortega destacó que, antes de la pavimentación, se ejecutó una obra de desagüe pluvial crucial para evitar problemas de inundaciones. "Se colocó una alcantarilla en la intersección de Av. Juan de Garay e Int. Trigueros, vinculada al canal que va sobre Av. Juan de Garay y desemboca en la laguna de Campo Di Fiore", indicó el secretario de Infraestructura. Además, mencionó que se rectificaron canales y se realizaron mejoras en el sector norte de la ciudad, lo que permitió evacuar el agua más rápidamente en los barrios cercanos, como Cottolengo, 20 de Junio, Independencia y Las Rosas.
"En esta zona se hicieron esos trabajos, sumándole la limpieza del canal de calle Asunción que une el canal de Juan de Garay con la laguna de retardo del barrio 20 de Junio", explicó Ortega, destacando que también se colocaron nuevas bombas para mejorar el drenaje y que próximamente se parquizará la zona, lo que aportará aún más beneficios a los vecinos.
Superando los 30 kilómetros de pavimento
Bernarte también destacó que la ciudad ha alcanzado un hito importante en cuanto a infraestructura vial. "En estos tres años que llevo frente a la intendencia ya superamos los 30 kilómetros de calles pavimentadas", señaló con orgullo. Agregó que las obras de pavimentación son altamente valoradas por los vecinos, quienes notan mejoras significativas en la calidad de vida. "La pavimentación cambia totalmente la comodidad, la limpieza de los frentes de los domicilios, el mantenimiento de los automóviles y la tranquilidad de salir del hogar sin inconvenientes los días de lluvia", comentó Bernarte.
El intendente también adelantó nuevos proyectos para el futuro cercano. "Para este 2025 está proyectada la pavimentación de unas cinco cuadras de calle Roma. También el interés de los vecinos del loteo San Carlos de terminar de pavimentar todo el sector", explicó Bernarte, destacando la modalidad en que se ejecutan algunas de estas obras, en las cuales el municipio aporta el hormigón y los vecinos se encargan de la mano de obra, lo que reduce considerablemente los costos de ejecución.