Política
Benedetti anunció obras, servicios sociales y proyectos educativos para este año
En la apertura de sesiones del Concejo Deliberante de Arroyito , el intendente repasó las gestiones en salud, infraestructura, seguridad y economía, y enfatizó la importancia del trabajo en equipo. Además, anunció la creación del primer Servicio de Sepelio Social Municipal y la primera Escuela Municipal de Comunicación de la región.
Ante un Auditorio Coral colmado de representantes de las distintas instituciones y fuerzas vivas de la ciudad, y con un gran acompañamiento de vecinos, el intendente de Arroyito, Gustavo Benedetti, inauguró este sábado el período de sesiones ordinarias del Concejo Deliberante. En su discurso, Benedetti repasó los logros alcanzados durante su gestión y presentó los desafíos que enfrentará la ciudad en el 2024, destacando la importancia de las instituciones y el trabajo en equipo para seguir avanzando en el desarrollo local.
Uno de los ejes centrales del discurso fue la inversión en salud. Benedetti destacó que, por primera vez, el área de salud superó en presupuesto al de servicios, con una inversión de 3.000 millones de pesos. Este monto se dividió en tres partes iguales: aportes del Fondo Federal de Inversión (Fofindes), contribuciones de los vecinos a través de la Cespal y fondos municipales.
El hospital municipal registró un total de 43.063 atenciones en consultorios, 26.800 en guardia y 375 pacientes en el servicio de Oncología, muchos de los cuales no son residentes de Arroyito. Además, se realizaron 1.600 internaciones, 395 cirugías de mayor complejidad y 790 de menor complejidad. En cuanto a los nacimientos, el 80% de las personas utilizó el hospital para tener a sus bebés, con un total de 238 partos registrados.
Benedetti también mencionó la importancia de los programas sociales vinculados a la salud, como las prótesis dentales gratuitas para quienes no tienen recursos y las 12.000 prácticas odontológicas realizadas en el último año.
Creación del primer Servicio de Sepelio Municipal para vecinos de bajos recursos
En un gesto orientado a brindar apoyo en momentos de duelo, el intendente anunció la creación del primer Servicio de Sepelio Social Municipal, destinado a familias de bajos recursos. "Es momento que, como Estado, demos una solución a un tema muy doloroso que muchas familias deben transitar cuando fallece un familiar", expresó Benedetti. El proyecto de ordenanza, que se encuentra en su etapa final, busca garantizar una despedida digna para aquellos vecinos que, por cuestiones económicas, no pueden costear los servicios funerarios.
El intendente explicó que, en los últimos años, muchas familias han priorizado gastos en salud y necesidades básicas, dejando de lado el pago de servicios como el sepelio. "Mediante la intervención del área social, estamos terminando de ultimar el proyecto que establecerá este servicio", detalló. Además, ya se construyó en el Cementerio Local una sala para velar a vecinos con bajos recursos. "Todos tenemos derecho a una despedida digna de nuestros seres queridos", concluyó Benedetti, subrayando el compromiso del municipio con las familias en momentos de dolor.
Creación de la primera Escuela Municipal de Comunicación de la región
En un esfuerzo por fortalecer el manejo de la información y la formación en comunicación, Benedetti anunció la creación de la primera Escuela Municipal de Comunicación de la región, que comenzará a funcionar en 2025. "Hoy el manejo de la información es fundamental", afirmó el intendente, destacando que este proyecto se llevará a cabo desde el área de Cultura, en conjunto con la Secretaría de Educación.
La escuela contará con un gabinete especializado en las distintas ramas de la comunicación, y el gobierno municipal invertirá en la construcción de infraestructura adecuada. "A corto plazo, construiremos la primera sala de radio, y luego sumaremos un espacio audiovisual para streaming y televisión", explicó Benedetti. Este proyecto busca no solo formar profesionales en el ámbito de la comunicación, sino también brindar herramientas a la comunidad para que puedan desarrollar habilidades en este campo.
Infraestructura y obras públicas
En materia de infraestructura, el intendente destacó la inversión de 152 millones de pesos en agua y electricidad para un barrio local, donde ya se sortearon 12 de las 81 viviendas previstas. Además, anunció la habilitación de dos pozos de agua y la construcción de un tercero en el loteo de AMA, así como la implementación de medidores digitales para mejorar el servicio de agua.
En cuanto a las cloacas del sur, Benedetti aseguró que hay un superávit de 1.000 millones de pesos disponibles para iniciar las obras. "Si la Cespal no lo puede hacer, con o sin ellos, vamos a iniciar la obra de cloacas en el sur", afirmó.
Seguridad y monitoreo
En el ámbito de la seguridad, el intendente anunció la creación de una central de monitoreo de cámaras de seguridad, que estará operativa este año. Además, se incorporarán kits de cámaras en los frentes de todas las escuelas, lo que permitirá a la Guardia Local y a los directores de los establecimientos tener acceso a las imágenes en tiempo real.
"Tocar una escuela es un daño enorme que no le podemos perdonar", expresó Benedetti, enfatizando la importancia de proteger los espacios educativos.
Economía y empleo
En el plano económico, el intendente destacó que en 2024 se logró un ahorro significativo en el gasto público. "De cada 100 pesos, hemos ahorrado 18 pesos, gastando 82 pesos", explicó. Además, mencionó que en enero se registró la cifra más alta de pedidos de trabajo en el municipio, lo que refleja la necesidad de seguir fortaleciendo los programas de empleo.
En este sentido, Benedetti anunció la continuidad de los programas de empleo, que el año pasado beneficiaron a 884 personas con una inversión de 160 millones de pesos. "Empleo y producción es el ADN de Arroyito", afirmó, destacando la importancia de las Pymes y la industria local.
Cultura, deporte y tercera edad
El intendente también hizo hincapié en las actividades culturales y deportivas, con más de 3.000 personas asistiendo a la pileta municipal y seis eventos mensuales entre lo público y lo privado. Además, anunció la ampliación de los servicios para la tercera edad, incluyendo asesoramiento legal y trámites en el Centro de Jubilados y Club de Abuelos.
Benedetti cerró su discurso con un llamado a la unidad y al trabajo en equipo. "Para Arroyito nada ha sido imposible ni será imposible", afirmó, destacando la importancia de seguir trabajando juntos para enfrentar los desafíos del futuro.