Sportivo Belgrano
Barovero: “Vamos a modernizar, profesionalizar y potenciar cada rincón del club”
El flamante presidente del club habló de su visión para esta nueva etapa: continuidad con cambios, obras clave, profesionalización de las disciplinas y el sueño del ascenso como objetivo deportivo.
Una semana después de las elecciones, Andrés Barovero comienza formalmente su gestión al frente de Sportivo Belgrano, con la continuidad del proyecto que venía encabezando Juan Manuel Aróstegui, quien ahora se enfocará en el área deportiva. En diálogo con LA VOZ DE SAN JUSTO, el nuevo presidente habló con claridad sobre el pasado, presente y futuro de la institución de barrio Alberione.
“Fue un proceso desgastante. Fue algo que ninguno lo esperaba, que sea así tan agresivo de parte de la oposición. No la pasamos bien, ninguno. A veces te ponías a pensar si el costo o el beneficio era para seguir avanzando”, reconoció Barovero sobre la campaña electoral.
Puede interesarte
Barovero se mostró emocionado al recordar el día de las elecciones: “Me saqué una mochila de encima. Lo viví con mucha emoción, como que se cerró una etapa. Estábamos muy felices, lo pasé bien con amigos, con el equipo de trabajo. Disfrutamos en Ciudad Verde y ya al otro día sabíamos que había que ponerse a trabajar”.
Proyecto 2021–2031: continuidad, ajustes y relanzamiento
Uno de los pilares que marcó la gestión anterior fue el proyecto institucional y deportivo 2021–2031. Barovero fue claro: “Vamos a continuar, pero también a modernizarlo”. En ese sentido, adelantó que en los próximos días harán un relanzamiento del proyecto: “Le vamos a anexar cosas nuevas y un organigrama bien establecido, que era una de las deficiencias que detectamos. Queremos corregir eso para que quede como base para el futuro del club”.
El objetivo, explicó, es que el proyecto marque el rumbo: “La idea es ordenar lo que se va a hacer año a año. Adaptarlo a lo que vivimos en estos últimos años, darle más estructura interna y compartirlo con todos los que colaboran, con la comisión directiva, y después sí presentarlo ante los socios”.
Obras: de la frutilla del postre al trabajo cotidiano
Respecto a la infraestructura, Barovero fue detallado y entusiasta: “La frutilla del postre va a ser el cerramiento del polideportivo en el Predio Oscar. C. Boero. Le va a cambiar la visión al club, les dará más actividad a muchas disciplinas, incluso eventos”. Además, mencionó otras obras prioritarias: “Queremos cerrar la cancha 3 e iluminar tres canchas en el Predio Nicolás Losano, avanzar con la pileta y poner el césped sintético en la cancha de pádel en Ciudad Verde, cambiar la cantina en la platea del Estadio Juan Pablo Francia. Son muchas las cosas que vamos a ir haciendo”.
En el estadio, otra obra clave: los vestuarios. “Hoy estamos a un paso de que nos tengan en cuenta para la Copa Argentina, pero nos falta eso. Tenemos los planos, tenemos el lugar, la infraestructura. Es una obra de gran envergadura que, junto con el Polideportivo, son los dos desafíos más grandes que tenemos”.
Disciplinas, profesionalización y deporte adaptado
Uno de los puntos fuertes de la gestión será seguir profundizando la profesionalización de todas las disciplinas: “Hay que darles un plus de profesionalismo a cada área. El hockey lo hizo este año, levantó la vara. Tienen nutricionista, profe, pretemporada. Eso hay que replicarlo en todo el club”.
También se refirió con orgullo al deporte adaptado: “Nos pone en una posición distinta al resto. Es un trabajo de contención, enseñanza y acompañamiento. Vamos a darles el equipo que necesitan para seguir creciendo. Las chicas tienen un empuje tremendo”.
Inferiores, indumentaria y profesionalismo
En cuanto a las divisiones inferiores, el actual presidente valoró lo que se viene haciendo y lo que se proyecta: “Hoy ya el club necesita mínimamente dos canchas iluminadas para que los chicos puedan entrenar de noche. Vamos a sembrar tres canchas, cerrar la cancha 3 y mejorar la estructura”.
Además, adelantó novedades en la indumentaria: “En las próximas semanas presentamos toda la ropa nueva, con marca propia. Todas las inferiores van a estar vestidas iguales. Y también los profes van a tener su ropa deportiva, con identidad del club”.
Fútbol profesional: “Vamos por el objetivo, no le esquivamos”
Sportivo es líder de su zona, está invicto y con el ascenso como meta. Barovero fue claro: “El objetivo es ese. Vamos por el ascenso. El grupo está bien, hay referentes nuestros, como Enzo (Avaro) y Braian (Camisassa), y otros que se sumaron muy bien. Hay un lindo equipo y cuerpo técnico. Si a mitad de torneo nos falta algo, lo vamos a salir a buscar”.
Sobre el trabajo de Sebastián Scolari en inferiores, opinó: “Hay cambios, se nota el trabajo, pero lo vamos a ver más a largo plazo. Le damos recorrido, confianza y respaldo”.
A.F.A, Juan Manuel Aróstegui y Gustavo Rosso
En cuanto al vínculo con la Asociación del Fútbol Argentino, Barovero destacó: “Estamos bien posicionados. Siempre participamos, estamos presentes, tenemos buena llegada. La distancia se acorta con buena gente que trabaja por el club”.
También ponderó la continuidad de Aróstegui: “Para mí es clave. Le pedí que se quede, que esté al lado mío. Tiene experiencia, es un ídolo, es buena persona. Hoy va a estar en el lugar donde quizás siempre quiso estar y no podía”.
Por último, habló de Gustavo Rosso, nuevo integrante del equipo de trabajo: “Un animal. Tiene una energía tremenda, una visión distinta, empuja. Ya tiene lista la campaña de socios. El club necesita esa acción”.
Barovero cerró con una idea clara: “Esto recién empieza. Tenemos las ideas, el equipo y el empuje. Vamos a trabajar para que Sportivo siga creciendo y cada vez esté mejor”.