Campo
Banco Macro: "Queremos que los productores piensen en grande y cuenten con nosotros"
La entidad bancaria destacó las líneas en pesos y dólares, y su fuerte compromiso con el sector agroindustrial. Además, el asesoramiento personalizado y la presencia territorial del banco en toda la provincia.
En el marco de Expoagro 2025, una de las muestras agroindustriales más importantes del país, el Banco Macro sigue presente con un espacio propio, donde productores y empresas pueden conocer las distintas herramientas de financiamiento que ofrece la entidad. El gerente divisional del Banco Macro en Córdoba, Santiago González, , dialogó con AM 1050 Radio San Francisco y destacó la fuerte apuesta de la entidad financiera al sector agropecuario, especialmente en un año que presenta mejores expectativas productivas.
"Es una verdadera fiesta, hay muchos productores y en el stand estamos con mucha gente que se acerca a consultar por nuestros productos y nuestras líneas de financiación", expresó González al referirse al movimiento que se vive en la muestra. "Contamos con líneas de corto y largo plazo, tanto en pesos como en dólares. Y me parece que este año, ayudado por el clima, las lluvias van a favorecer la demanda de maquinaria, sobre todo. Ahí estamos nosotros para financiar y estar muy cerca de nuestros productores, no solo en Córdoba, sino en todo el país. Esa cercanía es uno de nuestros principios", afirmó.
El gerente divisional remarcó la presencia territorial que tiene la entidad en la provincia de Córdoba, destacando que "estamos en cada rincón de la provincia, con más de 70 sucursales, siempre apoyando al sector".
Consultado sobre el trabajo que realiza el Banco Macro en Córdoba, González subrayó: "Córdoba es el motor productivo del país. Trabajamos en cinco regiones dentro de la provincia, con cabeceras en San Francisco, Río Cuarto, Villa María y dos regiones en Córdoba capital. En toda la provincia hay agro, desde la zona núcleo del sureste, pasando por Río Cuarto, que es clave, y ni hablar de San Francisco, que para nosotros es fundamental. Este año, gracias a Dios, vemos que la producción viene acompañada, y en el norte de Córdoba también se espera que los rindes sean ostensiblemente mejores que el año pasado, lo que nos pone muy contentos".
En cuanto a las herramientas concretas que la entidad pone a disposición de los productores, González destacó una plataforma digital que permite a clientes y no clientes acceder rápidamente a una calificación crediticia: "Estamos enfocados en apoyar todas las nuevas inversiones que quieran hacer nuestros clientes y también aquellos que aún no lo son. Contamos con una plataforma muy buena para la calificación crediticia, donde el cliente o no cliente puede ingresar, cargar solo un par de datos y obtener una calificación de manera inmediata. Por ejemplo, a través del SISA es muy simple, y estamos otorgando hasta 600.000 pesos en forma directa, solo completando esos datos mínimos", explicó.
Por último, González reafirmó el compromiso del Banco Macro con el crecimiento del sector agroindustrial: "Nuestro lema es 'Pensá en crecer, pensá en Macro', y eso lo tomamos muy en serio. Queremos que nuestros productores también piensen en grande, y para eso cuentan con nosotros", afirmó.
Antes de despedirse, invitó a todos los asistentes a acercarse al espacio del banco en Expoagro: "Estamos apenas ingresan por la entrada principal, así que los esperamos a todos para conversar y asesorarlos".