Buena Mesa 2025
Balance positivo: unas 12.000 personas disfrutaron de la primera noche del festival
Con números fuertes como Diego Torres, Los Nocheros y Emanero, el arranque de la Buena Mesa “cubrió las expectativas” que tenían los organizadores en cuanto a convocatoria, espectáculos y gastronomía.
El Festival del Humor, la Buena Mesa y la Canción tuvo un arranque exitoso el sábado, con una convocatoria multitudinaria y un balance positivo por parte de la organización. Así lo confirmó el director general de Gobierno de la municipalidad de San Francisco, Rodrigo Franceschi, quien destacó la gran respuesta del público y el cumplimiento de las expectativas previstas para la primera jornada.
"El balance del sábado es muy positivo. La respuesta de la gente ha sido muy buena y cubrió las expectativas que teníamos. El público se sintió muy cómodo con las nuevas disposiciones que implementamos. Estamos contentos por lo que se vivió anoche y esperando que hoy, obviamente, sea una fiesta como estaba planificado", expresó Franceschi.
Según informó el funcionario, la jornada del sábado contó con la presencia de aproximadamente 12.000 personas, cifra que podría superarse este domingo y alcanzar la cifra estimada de 15.000 asistentes. "Hoy creemos que vamos a superar esa cantidad. Nosotros estamos preparados para recibir a toda la gente que venga, así que invitamos a quienes aún están indecisos a sumarse y vivir una hermosa fiesta", sostuvo.
El clima también fue un factor clave para el desarrollo del evento, ya que las previsiones meteorológicas generaron incertidumbre en la previa. "Habíamos arrancado la semana con mucha probabilidad de lluvia, lo que generaba incertidumbre en el trabajo que íbamos realizando día a día. Hicimos un trabajo previo por precaución, por si se daban las lluvias que estaban pronosticadas, pero gracias a Dios, no fue necesario. Ahora solo queda disfrutar de lo que nos queda", afirmó.
Para Franceschi, este festival tiene un significado especial, ya que su experiencia previa en Bomberos Voluntarios lo llevó a involucrarse en la organización de eventos. "Es una actividad que me gusta y me apasiona. Empecé hace mucho tiempo en el Gigante de Bomberos, organizando algunos eventos y cuestiones de baile dentro de la institución. Hoy trasladar esa experiencia a este evento, que es el más importante de la ciudad, para mí es muy satisfactorio. Ver que lo que uno planifica da resultados es algo muy positivo y nos motiva a seguir creciendo y mejorando. Este es mi segundo festival trabajando internamente y, a partir de mañana, comenzaremos a analizar qué aspectos corregir para que esto siga creciendo año tras año", comentó.
El cuarteto es el gran protagonista de la jornada del domingo, con un importante marco de público que disfrutará del género. "Es un género que me gusta y disfruto mucho. Además, ver que la Sociedad Rural tenga este marco de gente, con la tarde que estamos viviendo y la noche que nos espera, la verdad que es muy lindo", agregó.
Sobre la proyección de asistentes para la jornada del domingo, Franceschi explicó que las estimaciones se realizan en base a la venta de entradas anticipadas. "Hacemos un cálculo en base a lo que pasó en 2024, considerando las entradas anticipadas vendidas en aquel momento y las de este año. Creemos que vamos a superar las 15.000 personas", anticipó.
En cuanto al impacto económico, el director general de Gobierno resaltó la conformidad de los comerciantes y los espacios privados que participaron por primera vez. "Hablamos con los espacios privados que participaron por primera vez y se mostraron conformes. Para nosotros también era una primera experiencia en la organización y, aunque planificamos ciertas cuestiones esperando que la gente reaccionara de determinada manera, en algunos casos tuvimos que hacer ajustes. Por ejemplo, realizamos cambios en la ubicación de algunos food trucks. Las colectividades siguen trabajando bien, la gente sigue eligiendo los platos típicos, pero también las nuevas opciones que ofrecen. Eso nos marca el camino a seguir", señaló.
Asimismo, destacó la estrategia de venta de entradas a través de los clubes e instituciones deportivas, lo que permitió involucrarlos en el evento. "Los clubes están muy agradecidos por haber sido tenidos en cuenta. Creo que fue una estrategia muy inteligente de nuestra parte para darles participación. Quizás, para el año que viene, sería conveniente implementarla con más tiempo de anticipación. Esta idea surgió en los últimos días previos al festival, pero es una de esas iniciativas que nacen de las conversaciones dentro de la comisión y que, cuando el resultado es positivo, vale la pena seguir ajustando y mejorando para que el proyecto siga creciendo", concluyó Franceschi.