Economía
Baja de acciones y bonos en un mercado con fuerte volatilidad
Los operadores siguen atentos a lo que pueda ocurrir con el régimen cambiario.
Las acciones y los bonos operan en baja en línea con la tendencia de las bolsas globales, un día después de la aprobación parlamentaria del DNU que habilita el acuerdo con el FMI.
Los temores por el futuro del régimen cambiario y las tensiones sobre un acuerdo con el Fondo, aún pesan entre los inversores.
En ese marco, el S&P Merval cae 1,4% a 2.358.692,74 puntos básicos, pese a haber marcado una buena recuperación en la jornada previa.
Las acciones que más caen son las de Ternium (-3%), Banco Macro (-2,8%), y Grupo Financiero Galicia (-2,8%).
En Wall Street, los papeles de empresas argentinas operan con tendencia negativa.
Los activos que más bajan son los de Globant (-4,2%); Banco Macro (-3,1%); y Loma Negra (-2,5%).
En tanto, los bonos revierten ganancias iniciales y caen.
Los que más bajan son el Bonar 2030 (-0,8%) y el Bonar 2035 (-0,6%), en tanto que el riesgo país se ubica en los 762 puntos básicos.