Avanzan gestiones para obras hídricas en el noreste cordobés
Ayer hubo una reunión entre intendentes y jefes comunales de la zona noreste del departamento San Justo, representantes del Consorcio canalero y autoridades provinciales en búsqueda de mejoras para los caminos y desagües del sector.
BRINKMANN.- Intendentes de nuestra región junto a autoridades del Consorcio Canalero del Noreste Cordobés mantuvieron este miércoles una reunión con funcionarios provinciales con el fin de avanzar en la búsqueda de soluciones a los problemas hídricos que se presentan en nuestra región.
Del encuentro participaron los intendentes de Brinkmann, Porteña, Freyre, Colonia Vignaud, Colonia San Pedro y Morteros, el presidente del Consorcio Canalero del Noreste Cordobés, Horacio Hidalgo y miembros de dicha entidad. En representación del gobierno provincial, la reunión estuvo encabezada por el ingeniero Juan Pablo Brarda, funcionario de la Secretaría de Recursos Hídricos del Ministerio de Agua, Ambiente y Servicios Públicos de la Provincia de Córdoba, acompañado de los legisladores provinciales Graciela Brarda y Germán Pratto.
Los consorcistas, todos productores rurales de la zona, analizaron con Brarda la situación de la zona en busca de acciones que signifiquen soluciones integrales a los problemas.
Durante el encuentro se concluyó en seguir trabajando de manera articulada entre todos los actores, incluyendo también a los consorcios camineros que tienen a su cargo el mantenimiento de los caminos, a la orilla de los cuales se evacúa el agua mediante alcantarillas.
En ese sentido, el intendente Tevez sugirió avanzar con reuniones de trabajo entre los intendentes, los comités de cuenta, los legisladores de ambas provincias y los consorcios canaleros y camineros.
La propuesta fue aceptada por el ingeniero Brarda quien programó una nueva dijo reunión para los próximos 15 días en la que también se convocará a los intendentes y jefes comunales de las localidades de la provincia de Santa Fe.
Trabajo conjunto
En este sentido, el intendente brinkmanense Gustavo Tevez recordó que funcionarios de la Secretaría de Recursos Hídricos de Córdoba, junto a sus pares de la provincia de Santa Fe, y con el acompañamiento de los legisladores provinciales Brarda, Pratto y Calvo, desde hace tiempo articulan medidas para que los excedentes hídricos puedan ser derivados de manera regulada hacia Santa Fe, cruzando hacia al este el límite interprovincial.
De acuerdo al amplio estudio de pendientes y niveles realizado por los especialistas de ambas provincias se han programados tareas sobre el terreno de modo de derivar el agua hacia los bajos naturales.
Precisamente siguiendo estas indicaciones técnicas el Consorcio Canalero con el apoyo de la Provincia trabaja en la sistematización de una serie de canales ubicados al norte de la ciudad de Morteros y que vuelcan el agua desde la zona del límite interprovincial con pendiente oeste, es decir hacia la laguna de Anzenuza. Estos trabajos ya están solucionando los anegamientos producidos en la zona de Colonia 10 de Julio (una zona con escasos antecedentes de inundación y que sin embargo desde hace más de una año presente grandes extensiones bajo el agua).
Finalizada la reunión, el intendente destacó "la predisposición y el permanente acompañamiento de las autoridades de la Provincia para resolver la problemática hídrica que afecta a algunos sectores de nuestra región".