Entre apoyos y críticas
Avanza el proyecto de la nueva sede policial: aprueban la donación de un terreno céntrico
El Concejo Deliberante dio luz verde a la cesión de un espacio en el centro de la ciudad para la construcción de un edificio moderno para la Policía Departamental San Justo.
El Concejo Deliberante de San Francisco aprobó con mayoría del oficialismo por la donación de un terreno para la construcción de una nueva sede de la Policía Departamental San Justo. El predio se encuentra en la manzana delimitada por Bv. 25 de Mayo, Pellegrini y Pje. Champagnat, donde actualmente funciona un estacionamiento frente al Colegio San Martín.
El intendente Damián Bernarte había explicado durante la apertura de seciones que la iniciativa busca dotar a la Policía de Córdoba de un edificio moderno y funcional, mejorando la prestación de servicios a la comunidad y reforzando la seguridad en la ciudad. La nueva sede, ubicada en pleno centro, permitirá una mayor operatividad y accesibilidad.
Sin embargo, algunos sectores han manifestado su preocupación por la elección del terreno. Desde la oposición advirtieron sobre posibles complicaciones en el tráfico, mientras que el Centro Empresarial y de Servicios expresó su desacuerdo debido a la reducción de espacios de estacionamiento en una zona estratégica. “Nosotros estamos pidiendo más espacios para estacionamiento y, en cambio, se ocuparía un sector clave con una dependencia policial”, señaló su representante, Vidal.
El actual edificio de la Policía Departamental, ubicado en la intersección de Libertador Sur y Libertad, se encuentra en mal estado y necesita ser reemplazado con urgencia. Con la aprobación del proyecto, las autoridades deberán avanzar en los próximos pasos administrativos para concretar la construcción de la nueva sede.
Detalles del proyecto aprobado
El Concejo Deliberante de San Francisco aprobó la Ordenanza N° 11-DEM/25, mediante la cual se autoriza la donación de un terreno al Gobierno de la Provincia de Córdoba para la construcción de la nueva sede de la Departamental San Justo de la Policía.
El predio, de 2.989,69 m², está ubicado entre Bv. 25 de Mayo, Pje. Champagnat y la Subestación Transformadora de EPEC. La ordenanza faculta al Departamento Ejecutivo Municipal a realizar todos los trámites legales necesarios para concretar la construcción.
Entre los fundamentos de la medida, se destaca la necesidad de reemplazar el actual edificio policial debido a su deterioro, y la importancia de contar con una infraestructura moderna que optimice la seguridad y el desarrollo sostenible de la comunidad.
La ordenanza, firmada por el intendente Damián Bernarte, establece además su registro, publicación y archivo oficial.
La opinión de actores locales
Desde el Colegio Sagrado Corazón de los Hermanos Maristas, ubicado frente a la futura sede policial, indicaron que no tienen objeciones respecto al proyecto. “Nosotros no tenemos ningún inconveniente. Nos parece bien si es un acuerdo y una decisión de la Municipalidad con la Provincia”, afirmaron.
Por su parte, el empresario Néstor Cacchiarelli, dueño del boliche "Atlantis", destacó la importancia de la ubicación de la nueva sede policial. “Nosotros, a nivel empresa, vemos totalmente positivo que se instale la Policía en el lugar donde actualmente se encuentra la playa de estacionamiento. No nos olvidemos que ese lugar converge la mayor parte de la vida nocturna, bancaria, el movimiento comercial y todo el traslado del centro de la ciudad”, expresó.
En ese sentido, Cacchiarelli consideró que la presencia policial en la zona contribuirá a mejorar la seguridad: “Es una zona muy especial para que exista una central de Policía, más allá de todos aquellos destacamentos descentralizados que pueda haber. El hecho de tener una sede ubicada en el corazón de la zona nocturna por excelencia, cerca del casino, discotecas bailables, negocios de gran porte y fundamentalmente la zona bancaria, es impagable desde el punto de vista técnico”.
Respecto a la preocupación por la reducción de espacios de estacionamiento, el empresario consideró que el problema es “fácilmente salvable con otras alternativas”. También hizo referencia a las inquietudes sobre el arbolado urbano: “Puede ser perfectamente cambiado de lugar y reubicado, por ejemplo, en el botánico o en la plaza cívica, donde falta alta densidad de arboleda”.