Narcotráfico
Así demolieron búnkers de venta de droga en Frontera: "Es un hecho histórico"
En un operativo inédito para el departamento Castellanos, personal policial inhabilitó estos lugares.
En un operativo llevado a cabo durante la mañana del jueves, personal de la Unidad Regional V y grupos tácticos de la Policía de Santa Fe demolieron un "búnker" utilizado como punto de venta de drogas en la ciudad de Frontera. Con la intervención de una topadora y trabajadores especializados, se procedió a desmantelar la estructura ubicada en el barrio Colegiales, en la zona conocida como Los Eucaliptos.
Este sitio había sido inspeccionado la semana pasada, cuando policías que realizaban tareas de chequeo se encontraron con personas faenando clandestinamente dos animales vacunos robados de un campo en Josefina. Durante ese episodio, dos hombres dispararon contra los oficiales, mientras que un tercero fue detenido y permanece bajo prisión preventiva.
Además de la demolición en barrio Colegiales, las autoridades inhabilitaron otro búnker señalado por investigaciones del Ministerio Público de la Acusación (MPA) en el barrio San Javier, también en Frontera. Estas medidas fueron ordenadas tras investigaciones lideradas por la fiscal Fabiana Bertero con el respaldo del fiscal regional, Carlos Vottero y resoluciones del Dr. Nicolás Stegmayer. Pese a múltiples allanamientos y detenciones previas, estos lugares se mantenían como centros activos de venta de estupefacientes.
El ministro de Seguridad santafsino, Claudio Brilloni, se hizo presente en el operativo y destacó: “Estamos en Frontera inaugurando un nuevo capítulo de la Ley de Microtráfico. Luego de un trabajo conjunto entre el MPA y nuestra Policía de Investigaciones, se realizaron allanamientos, detenciones y las primeras tres inactivaciones de búnkers en esta ciudad”.
Por su parte, el fiscal Federico Carbone señaló: “Es un hecho histórico para Frontera. Desde el equipo de Microtráfico de la Fiscalía General, junto al fiscal regional Vottero y la fiscal Bertero, avanzamos en una investigación que nos permitió desactivar tres centros de violencia en la localidad”.
Con estas intervenciones, ya son 42 los puntos de venta de drogas inhabilitados o demolidos en toda la provincia desde el inicio de 2024. Estas acciones son parte de un trabajo articulado entre el Ministerio de Justicia y Seguridad, el MPA, la Justicia provincial, la Policía y los gobiernos locales.
La Ley de Microtráfico, aprobada a fines de 2023, habilita a los fiscales provinciales a investigar y desactivar puntos de venta de drogas, competencia que anteriormente recaía en la Justicia Federal. Mientras esta última sigue encargándose de perseguir las cadenas superiores del narcotráfico, las autoridades provinciales se concentran en la inutilización de los puntos de comercialización directa.
Puede interesarte