Buena Mesa 2025
Arte sobre ruedas: el “Museo Rodante” llegará este domingo a San Francisco
La propuesta de la Agencia Córdoba Cultura consiste en un vehículo que traslada obras de arte por toda la provincia. Los visitantes podrán apreciar obras originales de Carlos Alonso.
El Museo Rodante es una iniciativa de la Agencia Córdoba Cultura en sintonía con el programa Museos en Red, que promueve la circulación de muestras en las diferentes localidades de la provincia y este domingo 16, desde la apertura del predio, estará habilitado en el 22° Festival de la Buena Mesa el Humor y la Canción en San Francisco.
La propuesta consta de un vehículo especialmente acondicionado para el traslado de obras de artes visuales, que recorre la provincia para garantizar el acceso de todos los ciudadanos a la cultura.
Este domingo, desde el atardecer, estará en San Francisco en el predio del Festival de la Buena Mesa habilitado para todos con una exposición de obras que Carlos Alonso donó al patrimonio artístico cordobés.
La sala de exposición tiene 18 metros cuadrados, es climatizada, y el ingreso cuenta con rampa accesible para personas con discapacidad.
Cultura federal
En línea con uno de los ejes centrales de la gestión de la agencia, el Museo Rodante se presenta como una muestra más de la federalización de la cultura que impulsa este organismo. La accesibilidad a los bienes culturales y su correspondiente disfrute por parte de adultos, niños y jóvenes, a través de sensaciones y emociones, forman parte de los objetivos principales de la Agencia Córdoba Cultura.
De este modo, el Museo rodante hace que las obras lleguen, incluso, a aquellos lugares donde no hay museos.
Durante la presentación, el presidente de la Agencia Córdoba Cultura, Raúl Sansica, destacó: “Hoy llevamos a cabo la idea que trabajamos como uno de los ejes primordiales de la Agencia, que es la territorialidad, la itinerancia y la inclusión social, para que todos puedan tener acceso a los bienes y servicios culturales”.
“Cuando decimos todos, son todos los cordobeses en cualquiera de los rincones de nuestra querida provincia, como así lo indica el gobernador Martín Llaryora y como nosotros creemos que debe ser. Porque así dialogamos con la comunidad, con intendentes y legisladores. Es increíble lo que se produce cuando uno está en territorio”, completó.
Para su recorrido el Museo rodante cuenta con 16 obras de Carlos Alonso, pertenecientes a la colección de la Provincia y seleccionadas por el curador Luli Chalub.
Las piezas que se exhiben constituyen una pequeña selección de los múltiples temas que el artista ha explorado a lo largo de su vasta carrera: los años de plomo, el exilio, la desconexión de la política con la realidad, la soledad, las dinámicas entre opresores y oprimidos. Todos tratados con una destacada maestría técnica.
Quedan todos invitados para conocerla este domingo en el predio de la Sociedad Rural de San Francisco.