Sociedad
Arroyito: llega la Tercera Fiesta Nacional de la Dulce Ciudad
Con una grilla artística de lujo, gastronomía dulce y experiencias inmersivas, este fin de semana el evento promete ser una celebración inolvidable para toda la familia.
Arroyito celebrará este viernes 14 y sábado 15 de febrero, la Tercera Fiesta Nacional de la Dulce Ciudad, un evento que combina gastronomía, cultura y música en un marco festivo que promete atraer a miles de visitantes. Con una grilla artística de primer nivel y actividades para toda la familia, la fiesta se consolida como uno de los eventos más importantes de la región. En esta oportunidad será en la Plaza 25 de Mayo por primera vez.
Fernanda Videla, coordinadora general del evento, destacó que esta fiesta “reúne a emprendedores, comerciantes, artistas y a toda la comunidad para celebrar lo que nos identifica como ciudad”. Arroyito, conocida como la “Dulce Ciudad del País”, es cuna de empresas como Arcor y Dulcor, lo que ha marcado su identidad en torno a la producción de dulces y el espíritu emprendedor.
Videla explicó que, además de resaltar la producción local, la fiesta busca “potenciar a nivel nacional la cultura y el emprendedurismo, especialmente en productos relacionados con la gastronomía dulce”. Este año, se incorporaron emprendedores de toda la región, lo que enriquece la oferta gastronómica y comercial del evento.
Grilla artística: música y diversión para todos
La fiesta contará con una variada grilla de artistas nacionales, provinciales y locales. El viernes 14 de febrero, la jornada comenzará a las 19 con presentaciones de músicos arroyitenses Los Troperos del Recuerdo y Matías Palomo, seguidos por la banda Entrevero, revelación del Festival de Cosquín. El cierre estará a cargo del reconocido folclorista El Indio Lucio Rojas, quien promete una noche inolvidable con su voz y carisma.
El sábado 15 de febrero, la música volverá a ser protagonista con artistas locales que abrirán la jornada a las 19. Luego, el grupo Los Trajinantes hará vibrar al público con sus canciones ideales para cantar y bailar. La velada continuará con la emotiva presentación de Jesica Benavidez, y cerrará con broche de oro el humorista Popo Giaveno, quien garantizará risas y diversión.
Uno de los atractivos destacados de esta edición es el paseo inmersivo que los asistentes podrán disfrutar al ingresar al evento. Según Videla, “cada persona vivirá distintas sensaciones y al final del paseo habrá una gran sorpresa: una máquina de dulces que refuerza la identidad de la fiesta”.
Además, la fiesta contará con zonas de food trucks, baños, puntos de hidratación y espacios de descanso, asegurando una experiencia cómoda y segura para todos los visitantes.
Entradas y beneficios para la comunidad
Las entradas ya están disponibles a un costo de $7.000 por jornada o $10.000 para el abono de los dos días. Las entradas se podrán comprar de manera on line, la información la obtendrán enviando un mensaje al WhatsApp: 357644701.
Por otra parte, Videla destacó que “con la compra de entradas, se beneficia directamente a instituciones locales”, ya que un porcentaje de las ventas se destina a organizaciones de la ciudad.
La Fiesta Nacional de la Dulce Ciudad no solo es una celebración, sino también una oportunidad para mostrar los talentos locales y fortalecer la identidad de Arroyito. Como afirmó Videla, “esta fiesta se logra gracias a la participación de todos: emprendedores, artistas, instituciones y la comunidad en general”.