Sociedad
Arroyito entregó 12 nuevas viviendas
Este acto, realizado en el Barrio Municipal, marca un avance significativo en el acceso a la vivienda propia para los vecinos de la ciudad.
El intendente Gustavo Benedetti entregó 12 nuevas viviendas a familias de Arroyito, cumpliendo con un compromiso de su gestión municipal. Este acto, realizado en el Barrio Municipal, marca un avance significativo en el acceso a la vivienda propia para los vecinos de la ciudad.
Durante el acto de entrega, el intendente Benedetti recorrió las unidades habitacionales junto a los nuevos propietarios, entregó las llaves de las viviendas y un árbol para ser plantado en cada hogar. De las 12 viviendas, cuatro corresponden al Plan Casa y ocho al Plan Casa Social, programas destinados a familias con diferentes necesidades socioeconómicas.
Desde el gobierno municipal aseguraron que “este logro representa un paso más en el esfuerzo del municipio por garantizar el acceso a la vivienda digna, priorizando el bienestar y la calidad de vida de la comunidad”. Benedetti destacó que este tipo de acciones reflejan el compromiso de su gestión con las familias más necesitadas y reafirmó su objetivo de seguir trabajando para que más vecinos puedan cumplir el sueño de tener un hogar propio.
Arroyito avanza en la planificación de estrategias integrales de salud mental
El gobierno municipal, a través de la Subsecretaría de Salud Comunitaria y Equidad, informó que se llevó a cabo la primera reunión del año con la Secretaría de Salud Mental de la Provincia de Córdoba. El encuentro tuvo como objetivo fortalecer las estrategias de prevención y atención en salud mental, priorizando un abordaje integral y la optimización de recursos.
La reunión contó con la participación de la Lic. Cecilia Laura Ponce, Directora General de Planificación Sanitaria de la Provincia de Córdoba, y la Lic. Paola Trasmontana, Subsecretaria de Salud Comunitaria y Equidad de Arroyito. Durante el encuentro, se abordaron temas clave en salud mental como la planificación de acciones de capacitación y el manejo de recursos materiales y humanos para fortalecer las estrategias que se vienen desarrollando en prevención y atención de la población.
Uno de los puntos centrales de la agenda fue la creación de un plan consensuado de articulación zonal y un protocolo de derivación ágil con los hospitales provinciales, que servirá como nexo para las internaciones. Este protocolo busca agilizar los procesos de atención y garantizar una respuesta más eficiente para los vecinos que requieran servicios de salud mental.