Argentina quiere recibir 1 millón de turistas chinos en los próximos 10 años
En el año 2016 cerca de 120 millones de chinos viajaron por el mundo, pero sólo 30.000 de ellos visitaron la Argentina.
En el año 2016 cerca de 120 millones de chinos viajaron por el mundo, pero sólo 30.000 de ellos visitaron la Argentina, por lo que el propósito de este país es que las visitas de ciudadanos chinos crezcan en los próximos 10 años a 1 millón de turistas de ese origen, dijo hoy el embajador argentino, Diego Guelar en un artículo publicado en el diario China Daily.
El embajador Diego Guelar firmó un artículo en el principal diario chino en idioma inglés, el China Daily, bajo el título de "Áreas claves para impulsar los lazos entre China y la Argentina".
Los rubros que destacó son alimentos, minería, energía y transporte y turismo y deportes. En relación al turismo dijo que "en el año 2016 más de 120 millones de chinos viajaron por el mundo pero sólo 30.000 de ellos visitaron la Argentina. Queremos aumentar el número de visitas a un millón en los próximos 10 años, promocionando nuestras atracciones turísticas y simplificando nuestros trámites de visado", enfatizó.
Luego de historiar los vínculos bilaterales, Guelar sostuvo que los aspectos más significativos de la asociación estratégica entre ambos países fueron consolidados en los últimos 10 años.
En relación a los alimentos, sostuvo que "Argentina y Brasil constituyen el 23% de las importaciones de China, seguidas por EE.UU. con un 20%" y en recursos mineros apuntó que "la eficiente utilización de minerales cruciales como hierro, cobre y litio, para el desarrollo chino, constituye una oportunidad extraordinaria para la Argentina".
En materia de energía y transporte de infraestructura, dijo que "las empresas chinas están interesadas en ofrecer su experiencia en el diseño y desarrollo de infraestructura vial y ferroviaria, así como en energía hidroeléctrica, solar y nuclear".
"Estas empresas tienen la capacidad técnica y financiera para hacerlo y pueden asociarse con compañías argentinas iniciando el proceso de transferencia de know-how y recursos", puntualizó.
Asimismo, Guelar valorizó el capítulo de los deportes, al indicar que "el presidente Xi Jinping estableció como meta que China se convirtiera en una potencia futbolística, por lo que acudió a la cooperación de la Argentina. Hay un enorme potencial en la inclusión de entrenadores y jugadores argentinos en China, los que podrán transformar el fútbol en ese país", auguró.