Política
Antes de China, Bernarte viajará a Chile para fortalecer lazos institucionales con Rancagua
La visita es parte de la estrategia de internacionalización de San Francisco, que busca generar nuevas oportunidades de crecimiento económico y cultural, no solo con Rancagua, sino también con mercados internacionales como el chino.
Esta semana, el intendente Damián Bernarte, acompañado por el secretario de Gobierno, Raúl Angonoa; el director general de esa área, Rodrigo Franceschi; y el gerente del Parque Industrial, Leonardo Beccaria, viajarán a Chile. En la ciudad de Rancagua, desarrollarán diversas actividades con el objetivo de fortalecer los vínculos entre ambas localidades, tanto en el ámbito institucional como en el comercial y cultural.
Entre las actividades programadas, Bernarte firmará el viernes un acuerdo de hermanamiento con la ciudad chilena, un paso importante para estrechar lazos y establecer colaboraciones productivas. La firma de este hermanamiento contará con la presencia del gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, quien se conectará de manera virtual para presenciar el evento. Este acuerdo busca consolidar los vínculos que, desde hace más de una década, existen entre ambas localidades, iniciados a través de la colaboración entre los Bomberos Voluntarios de San Francisco y Rancagua, y que se han ido extendiendo a otros ámbitos.
La relación entre ambas ciudades ha crecido en los últimos años, especialmente en el sector industrial. De hecho, hace algunos meses, una delegación de Rancagua visitó el Parque Industrial de San Francisco, donde mostró su interés en formalizar un convenio de colaboración e intercambio, con el objetivo de promover el desarrollo de ambas zonas industriales. Este acercamiento busca ampliar las posibilidades de cooperación empresarial entre los dos polos productivos.
Además de la firma del hermanamiento, la delegación de San Francisco, encabezada por Bernarte, realizará visitas a diversas empresas de Rancagua, con el fin de establecer relaciones comerciales y explorar oportunidades de colaboración. También se llevarán a cabo actividades culturales y deportivas que permitirán el intercambio de experiencias y fortalecerán los lazos entre ambas comunidades.
Preparativos para la misión a China
El viaje a Chile se enmarca dentro de un calendario internacional más amplio que incluye una importante misión comercial en China, programada para la segunda quincena de mayo. Esta misión, en la que San Francisco participará junto a los municipios de Saldán y Las Varillas, fue anunciada en una reunión reciente en Córdoba, a la que asistieron los intendentes y representantes del gobierno provincial. En ese encuentro, Bernarte se reunió con el secretario de Integración Regional y Relaciones Internacionales, Carlos Massei, y con representantes de la Agencia ProCórdoba para coordinar los detalles de la misión, que tendrá como objetivo profundizar los lazos comerciales y culturales con China.
Durante su visita a San Francisco, la delegación china encabezada por Wan Lichao, director del Centro de Intercambio Cultural China-América Latina, y María del Carmen Alarcón, representante nacional de la relación Argentina-China, suscribió un hermanamiento que abrió la puerta a futuros intercambios institucionales y comerciales. En este contexto, el gobierno de la provincia de Córdoba ha mostrado un fuerte compromiso con la internacionalización de las gestiones municipales, y ha brindado apoyo a las ciudades participantes en esta misión.
Bernarte destacó que la relación con China ofrece "excelentes posibilidades para San Francisco, sobre todo en el sector de la industria alimenticia", y subrayó la importancia de trabajar de manera conjunta para aprovechar las oportunidades que ofrece uno de los mercados más grandes y dinámicos del mundo. "Las demandas en China son enormes, por lo que es crucial trabajar en equipo y con el respaldo institucional del gobierno provincial para aprovechar al máximo estas oportunidades", señaló el intendente.
Cooperación y respaldo provincial
En el encuentro con Massei, Bernarte destacó el rol fundamental de ProCórdoba en la misión comercial, y explicó que la agencia provincial tiene un profundo conocimiento de los mercados chinos, lo que facilitará la identificación de productos que puedan ser exportados desde San Francisco. "ProCórdoba nos guía sobre qué productos podemos ofrecer, cuáles son las posibilidades arancelarias y nos proporciona información clave sobre la logística", afirmó el intendente.
El respaldo de la Embajada de Argentina en China también será crucial para asegurar el éxito de la misión y garantizar que las gestiones comerciales se lleven a cabo con el apoyo de las autoridades chinas. "Este tipo de misiones son una excelente oportunidad para generar vínculos sólidos con mercados internacionales", afirmó Bernarte, quien expresó sus altas expectativas para los resultados de la misión.
El intendente también destacó que la internacionalización de San Francisco es un proceso estratégico para la ciudad, que busca posicionarse como un actor clave en los mercados globales. "La participación en estas misiones internacionales nos permite no solo fortalecer nuestras relaciones comerciales, sino también construir una imagen de San Francisco como una ciudad abierta al mundo y dispuesta a participar activamente en el desarrollo económico global", concluyó.
Expectativas para el futuro
La misión a China, que tendrá lugar en la ciudad de Shanghái, es vista como una oportunidad para avanzar en la internacionalización de San Francisco, abriendo nuevas puertas para las empresas locales. "Estamos muy expectantes de lo que podemos lograr con esta misión. San Francisco está dando un paso importante hacia el fortalecimiento de sus relaciones comerciales y culturales con otras regiones del mundo", concluyó Bernarte, dejando claro que este es solo el comienzo de un proceso que podría transformar la economía local.