Alerta en la provincia
Ante un clima muy caluroso, cómo reducir el riesgo de incendios
“Pequeñas acciones, como no quemar residuos en los patios o mantener limpios los bordes de los campos, hacen una gran diferencia", afirmó el bombero Diego Gaetán.
La provincia de Córdoba se encuentra en un período crítico debido al riesgo extremo de incendios forestales, una alerta emitida por las autoridades la última semana, en respuesta a las altas temperaturas que se prevén para los próximos días. En este contexto, el jefe del Cuerpo Activo de Bomberos Voluntarios de San Francisco, Diego Gaetán, expresó a LA VOZ DE SAN JUSTO que la alerta abarca toda la provincia y destacó que la ciudad no está exenta de este riesgo.
"La alerta abarca toda la provincia. Nosotros no estamos exentos", señaló Gaetán, quien subrayó la importancia de la prevención en áreas rurales y urbanas. En particular, recomendó a los productores rurales mantener los bordes de los campos limpios, una medida que puede ayudar a evitar la propagación de incendios en caso de que se originaran. "A los productores les recomendamos mantener los bordes de los campos limpios para evitar la propagación en caso de incendios", indicó.
Además, Gaetán destacó el trabajo constante de concientización que realizan desde Bomberos Voluntarios, tanto a través de campañas como de visitas a colegios, con el fin de generar una mayor responsabilidad en la comunidad. "Este verano hemos tenido menos intervenciones en comparación con años anteriores. La gente está más responsable", señaló con satisfacción.
En cuanto al ámbito rural, el jefe de Bomberos también hizo hincapié en la importancia de mantener las cosechadoras en óptimas condiciones para evitar que estas máquinas puedan causar incendios. "Es fundamental realizar el mantenimiento adecuado para evitar que las máquinas levanten temperatura y provoquen incendios", explicó Gaetán, y añadió que los productores deben reforzar las medidas preventivas en sus campos para evitar siniestros.
A nivel urbano, Gaetán señaló que uno de los factores de riesgo más comunes son las fallas eléctricas en viviendas antiguas. Muchas veces, los incendios se originan debido a cables de tela que carecen de mantenimiento. "Es importante que estas viviendas sean revisadas y homologadas por profesionales para evitar problemas mayores", advirtió.
Para las familias que planean viajar durante las vacaciones, Gaetán también hizo algunas recomendaciones para prevenir incidentes. Sugirió desconectar todos los artefactos eléctricos antes de salir, salvo la heladera, y revisar el estado general de la instalación eléctrica. "Generalmente, los problemas eléctricos surgen por recalentamiento de algún artefacto que queda enchufado, como cargadores de celulares", comentó.
El jefe bomberil también enfatizó la necesidad de tener a alguien de confianza que pueda supervisar las viviendas desocupadas. "No es necesario cortar toda la electricidad, pero sí asegurarse de que no haya equipos innecesarios enchufados", añadió.
Finalmente, Gaetán recordó que la prevención es clave para evitar incendios. "Pequeñas acciones, como no quemar residuos en los patios o mantener limpios los bordes de los campos, hacen una gran diferencia", afirmó, y resaltó la importancia de seguir trabajando en la educación y la concientización desde edades tempranas para reducir los riesgos.
"Es un trabajo de todos. Cada medida que se tome ayuda a evitar tragedias", concluyó el jefe de Bomberos Voluntarios de San Francisco, quien insistió en que la colaboración de todos es fundamental para reducir los incendios en la provincia y proteger tanto a las personas como al entorno natural.