Hockey
Antártida se prepara con los objetivos de siempre
El entrenador Nicolás Racca, habló sobre la preparación que vienen llevando a cabo en el hockey de Antártida Argentina y las metas a seguir en la presente temporada.
El plantel femenino de Antártida Argentina se encuentra en plena pretemporada, enfocado en la preparación física y técnica, con la mira puesta en el ascenso como de costumbre, pero sin descuidar el mayor propósito que es sostener ese protagonismo que lo llevó a convertirse en uno de los referentes de la segunda categoría del hockey cordobés.
Objetivos trazados para la nueva temporada según lo manifestado por el entrenador Nicolás Racca, a los que adosó la consigna de seguir de continuar robusteciendo la estructura en las divisiones formativas por entender que son la base de sustentación de la entidad.
“Estamos en plena pretemporada para preparar al equipo de la mejor manera para los desafíos del año. Trabajamos mucho en la parte física de la mano de Fernando Komorowski junto a Iván Peralta quienes también atienden las inferiores, y en lo técnico-táctico estamos realizando trabajos con bochas de forma progresiva para que las jugadoras vayan agarrando ese ritmo de juego que pretendemos”, comentó el “coach”.
“En cuanto al entrenamiento estamos aprovechando las instalaciones del club, además estamos asistiendo con trabajos físicos en la pileta de Epec, la idea es ir haciendo una pretemporada dinámica con los entrenamientos para mantener la motivación alta”, añadió.
Sobre el plantel que contará en el presente año, dijo que “la mayoría de las jugadoras de la temporada pasada seguirán con nosotros, lamentablemente hemos tenido algunas bajas de jugadoras por diferentes motivos personales”.
En ese sentido agregó: “Siempre buscamos apostar a la base del club, por lo que hemos decidido promover algunas jugadoras de inferiores que ya tienen proyección para que realicen la pretemporada con el plantel superior para que puedan seguir desarrollándose”.
“También se sumaron jugadoras provenientes de otros equipos donde se están probando para diferentes categorías, es por eso que seguimos invitando y dejando las puertas del club abierta para aquellas jugadoras que deseen formar parte en nuestro equipo”.
En cuanto al desarrollo de las inferiores, expresó: “Las divisiones juveniles siguen siendo una prioridad fundamental para nosotros porque son la base del club”.
“En ese sentido, trabajamos mucho en los procesos de formación en las categorías más chicas. Queremos que las jugadoras más jóvenes tengan las mayores herramientas necesarias para crecer, desarrollarse y formarse como jugadoras de hockey”, acotó.
Acerca de la tarea que vienen llevando a cabo, señaló: “Trabajamos junto a los otros entrenadores en una línea de trabajo que se mantiene para todas las categorías, con los mismos principios fundamentales, pero con un enfoque adaptado a las edades y niveles de juego”.
“Los entrenadores a cargo son Mónica Morgan y Emanuel Branchese (sub-12), Mónica Morgan y Vanesa Mattio (sub-14), Paula Balkenende y Nicolás Racca (sub-16) y Nicolás Racca -(sub-19, Intermedia y Primera).
Respecto al positivo 2024 vivido y de cara al futuro, sostuvo que “la vara quedo alta luego del gran año que tuvimos, pero eso es algo que nos motiva y nos compromete aún más”.
“El objetivo siempre es competir al más alto nivel, y si bien no podemos olvidar el ascenso como una meta, lo más importante es mantener la consistencia en el juego durante el torneo que nos permita seguir siendo competitivos y lograr ingresar en los play off”.
“Tenemos que ser competitivos en todo momento y mantener el protagonismo, no solo por la historia del club sino también por lo realizado últimamente nos exige estar siempre a la altura y por eso queremos que el equipo siga siendo un referente en la liga”, finalizó.