Alumnos de la Escuela Dante Alighieri recibieron sus certificados internacionales Cambridge Exams y Plida 2016
La entrega de los certificados representa el esfuerzo realizado por los estudiantes de la institución bilingüe durante el año.
En la pasada semana, alumnos de la Escuela Bilingüe Bicultural Dante Alighieri recibieron certificados por haber rendido con éxito los exámenes internacionales Plida (de italiano, en el mes de octubre del 2016) y los de idioma inglés: Starter, Movers, Ket y Pet (en noviembre del 2016).
Según como lo entiende la institución el idioma constituye un medio eficaz para conocer los valores, saberes, sentido estético y el imaginario colectivo de la humanidad. También representa creatividad, información y educación, elementos que imprimen a cada cultura sus rasgos esenciales y, al mismo tiempo, permiten apreciar las identidades de otros.
Asimismo, el lenguaje, más allá de las consideraciones del tiempo y del espacio, es y será fuente de conocimiento y de unión espiritual con los demás. "El conocimiento de distintas lenguas favorece las relaciones sociales y culturales, y aumenta las posibilidades laborales de las personas en una sociedad cada vez más competitiva y globalizada. Es por esto que nuestra escuela brinda a sus alumnos la posibilidad de rendir estos exámenes incentivando la participación en un mundo plurilingüe", asegura la directora de la entidad, Susana Lagnasco.
Cabe destacar que el Plida certifica el conocimiento del idioma italiano como lengua extranjera según una escala de seis niveles, que representan las correspondientes fases del recorrido de aprendizaje de la lengua. Dichos seis niveles corresponden a los del marco común europeo de referencia para las lenguas, el más actualizado documento realizado por el Consejo de Europa en cuanto a metodología educativa para lenguas extranjeras, optimizando así la caracterización de los niveles en función de las capacidades comunicativas.
Por su parte, un examen de Cambridge es un certificado oficial de conocimiento del inglés, como segunda lengua extranjera reconocido mundialmente. Constituye un enfoque único para el aprendizaje, la enseñanza y la evaluación del inglés. Estos exámenes han sido diseñados para evaluar cómo los estudiantes utilizan el idioma inglés en situaciones de la vida cotidiana.
"Conseguir un certificado de conocimientos de idiomas extranjeros es una gran ventaja para la carrera profesional y la vida personal, como así también muy valorada por empresarios o universidades de todo el mundo. Todo logro merece ser reconocido, y todo reconocimiento gratifica a quien se ha sacrificado por la obtención de aquello que soñó y que hoy es una realidad", afirma Lagnasco.
Los diplomados
Quienes recibieron el certificado de Cambridge English Starters son los alumnos de 4º grado (2016): Constanza Alonso Vecchiet, Gina Basso, Benjamin Becker, Maria Paz Bertorello, Pia Boero, Avril Bono, Tiago Bono Rosso, Azul Garcia, Helena Victoria Gaviglio, Bernardo José Grosso, Milagros Celeste Ibañez, Emma Martina, Natalie Antoine Martinetto Gatti, Lucia Petko,
Lucia María Rossi, Martina Piuque Saluzzo, Valentina San Martino.
Seguidamente, los alumnos que rindieron los exámenes Cambridge English Movers son los alumnos de 6º grado (2016): José Gabriel Kohan Boc, Santiago Klein, Patricio Alejandro Grospietro Cuberli, Tomás Nehuen Grimberg, Alejo Gino Giampieri, Angelina Fátima Gandolfo, Antonella María Fenoglio, Virginia Chiabrando, Fiorella Castagno, Martina Bono Rosso, Guadalupe Bertorello,
Nahuel Attar, Thiago Vignetta, Clara Cecilia Silva, Martina Rassetto, Rosario Inés Panero, Sofía Kuznitzky y Tiziana Mare.
En tanto, el Key English Test (or Ket For Schools) fue rendido por: Gino Ambrogio, Vittorio Boccanera, Santino Clemente, Martina Klein, Nazareno Kohan Boc, Nicolás Augusto Kuznitzky, Santino Mare, Giuliana Sofia Rossi,
Manuel Rossi Bossio, Julián Jorge Sanmartino, Tomás Alejandro Tabares,
Alvaro Noel Terraf Codini y Martín Federico Panero.
El Preliminary English Test For Schools (Pet) fue aprobado con éxito por Marcos Nino Re y Matías Joel Curto.
Por último, el Plida (Italiano) se rindió en sus distintos niveles. En el A1 aprobaron: Sara Armando, María José Cento, Paulina Colaso Olivero, Valentina
Gaviglio, Rosario Amparo Goirán, Lara Martinuzzi, María Victoria Schiro Breda, Angelina Zurbriggen, Joaquín Barrionuevo Muñoz, Thiago Benjamín Caula, Nazareno Cesca, Vito Gaveglio, Mateo Gieco, Juan Agustín Giuliano, Matteo José Priotto, Lorenzo Rossi Bossio, Ariel Mario Silva, Giovanna Lourdes Gandolfo, Valentina Paire dell'avanzatto y Manuel Rossi Bossio.
En el Nivel A2: Zair Abdala, Santino Clemente, Alejandro Benjamín Grosso, Francisco Javier Panero Magnien y Minué Agostina Miranda.
En el Nivel B1: Matías Joel Curto, Juan Filippa, Nazareno Kohan Boc, Marcos Nino Re y Alvaro Noel Terraf Codini.