San Francisco
Allanamientos, imputaciones y secuestro de vehículos tras maniobras temerarias de motociclistas
El fiscal Oscar Gieco investiga un grupo de motociclistas que causó alarma en nuestra ciudad con maniobras peligrosas. Imputó a los organizadores del evento, que había convocado a más de 50 personas.
La Fiscalía de Instrucción de Primer Turno, a cargo del fiscal Oscar Gieco, lleva adelante una investigación tras las maniobras temerarias realizadas por un grupo de motociclistas el pasado fin de semana en San Francisco. El incidente, que involucró a alrededor de 50 personas que circulaban peligrosamente por la ciudad, motivó la intervención de la Policía y una denuncia presentada por la municipalidad.
La denuncia municipal hizo referencia al peligro generado por el grupo de motociclistas, que, convocados a través de las redes sociales, realizaron una “caravana” por las calles de la ciudad, poniendo en riesgo la seguridad de conductores y peatones. Según las autoridades, la situación empeoró cuando los motociclistas desoyeron las indicaciones de la Policía y continuaron con sus maniobras peligrosas.
“El personal de Seguridad Vial, en colaboración con la Departamental San Justo, intentó detenerlos, pero lejos de acatar las indicaciones, continuaron con su raid de conductas inapropiadas para la seguridad vial”, explicó Nelson Carrizo, secretario municipal de Prevención y Movilidad Urbana. Además, Carrizo destacó que las acciones de los motociclistas fueron completamente registradas por las cámaras de seguridad de la ciudad.
Como consecuencia del operativo, se llevaron a cabo tres allanamientos simultáneos en San Francisco y la localidad de Porteña, que resultaron en el secuestro de los motovehículos involucrados y varios celulares relacionados al evento. En relación a los responsables, se ordenó la imputación de los organizadores del evento por el delito contemplado en el artículo 193 bis del Código Penal, que establece sanciones para quienes participen o promuevan pruebas de destreza con vehículos sin la debida autorización.
“Es un fenómeno que ha crecido en varios puntos del país, y en este caso, se produjo en nuestra ciudad, causando gran preocupación”, dijo Carrizo, quien remarcó la peligrosidad de este tipo de conductas para la seguridad vial. A este tipo de actividades, a menudo conocidas como “Domingrau”, se les asocia con maniobras temerarias como picadas y acrobacias sobre motos, las cuales ponen en riesgo la integridad física de los participantes y de los demás ciudadanos.
El intendente Damián Bernarte, quien instruyó la presentación judicial ante la Fiscalía, señaló: “Hemos resuelto tomar esta medida para que se investigue la responsabilidad penal de los organizadores y participantes, y se actúe en consecuencia”. La denuncia judicial se basa en el artículo 193 bis del Código Penal, que sanciona con prisión de 6 meses a 3 años a quienes organicen o participen en este tipo de eventos sin la debida autorización.
En tanto, las autoridades municipales expresaron su preocupación por el aumento de este tipo de prácticas, que, además de generar riesgos para la seguridad vial, afectan la tranquilidad de la comunidad. “La prioridad es proteger la seguridad de todos los ciudadanos, y por eso actuamos con firmeza para que no se repitan situaciones como esta”, expresó Carrizo.