Política
Alicia: Bianchini presentó los desafíos para 2025
El intendente hizo anuncios y reafirmó el compromiso de su gobierno con el desarrollo y el bienestar de los vecinos.
En el marco del acto de apertura de sesiones ordinarias del período legislativo 2025, el intendente de Alicia, Agustín Bianchini, brindó un extenso discurso en el que hizo un balance detallado de su primer año de gestión y delineó los desafíos y proyectos que marcarán su segundo año al frente de la municipalidad. La ceremonia, realizada en la tarde del martes, convocó a autoridades municipales, concejales, funcionarios, representantes de diversas instituciones locales, estudiantes de nivel secundario y vecinos, quienes se dieron cita para escuchar las palabras del mandatario.
"Este primer año ha sido un desafío importante, pero también un año de grandes logros. El trabajo conjunto con todas las áreas del municipio y la colaboración de los vecinos nos permitió avanzar en distintas áreas que son fundamentales para el desarrollo de Alicia", señaló Bianchini.
El intendente comenzó su repaso resaltando el buen desempeño económico del municipio, destacando que se logró un superávit en el ejercicio económico del 2024: "El ahorro corriente nos dio la posibilidad de realizar grandes inversiones, lo que repercute positivamente en la calidad de vida de todos los alicenses".
Mirando hacia el futuro, Bianchini delineó los principales objetivos para el 2025. En primer lugar, destacó el fortalecimiento de la educación en todos los niveles. "En el próximo año trabajaremos en la implementación de la Sala Cuna, y vamos a promover la Educación Tecnológica desde el nivel inicial. Además, destinaremos 50 millones de pesos al Plan de Fortalecimiento de Centros Educativos para seguir mejorando la infraestructura escolar y la calidad educativa", anunció.
En el ámbito de la salud, Bianchini se comprometió a reforzar aún más el presupuesto destinado a la salud pública y a incrementar las actividades preventivas. "Vamos a poner especial énfasis en la salud bucodental y estamos evaluando la posibilidad de incorporar atención psiquiátrica para mejorar la atención en salud mental", dijo el mandatario.
En cuanto a la infraestructura, el intendente señaló que se continuará con las obras de pavimentación y mejoras en los servicios básicos, y que se trabajará en la creación de más viviendas a través de programas provinciales y municipales. "Tenemos que seguir creciendo, pero de manera ordenada y sustentable. Queremos que Alicia siga siendo un lugar próspero y accesible para todos", agregó.
Bianchini también se refirió a la importancia de la cultura, el deporte y el medio ambiente en su agenda para 2025. "La cultura es un pilar fundamental para nuestra comunidad. Seguiremos promoviendo actividades culturales y recreativas, y vamos a potenciar el deporte, sobre todo en actividades para adultos mayores", comentó.
Finalmente, expresó su confianza en el trabajo conjunto con los vecinos y las instituciones locales para llevar adelante estos proyectos. "Alicia es una localidad que crece con la participación de todos. Estamos trabajando por el futuro de nuestros hijos y de todos los que habitan este hermoso lugar", concluyó Bianchini.