Básquet
Aimaretti: “La verdad que estoy recontra feliz, realmente salió todo redondo”
El presidente de San Isidro, Alejandro Aimaretti, dejó sus impresiones tras la organización del cuadrangular final.
Exultante y denunciando cierta disfonía después de la festiva jornada del domingo con la obtención del Torneo Apertura de la Liga Argentina de básquet, el presidente de San Isidro, Alejandro Aimaretti, dejó sus impresiones tras la organización del cuadrangular final.
-Salió todo redondo, el equipo consiguió el título y la dirigencia coronó una gran organización…
-La verdad que estoy recontra feliz, realmente salió todo redondo porque podes pegar un resultado, pero sin el grupo de trabajo es imposible avanzar, es imposible sostener el proceso.
Cuando decidimos ser sede, realmente todos se subieron arriba del barco a pechar, a trabajar, a conseguir los auspiciantes, a cuidar cada detalle, porque el campeonato nuestro era la organización, el de Seba (Porta) con los chicos era el deportivo.
Nuestro trabajo estaba fuera de la cancha, cuidando cada detalle, tratando de dejar al club lo más alto posible y a la ciudad, porque nos visitó gente de todos lados no solamente de los equipos que vinieron a visitarnos, sino de la región y de otras ciudades como Villa María, Córdoba, Paraná, Corrientes, Salta, muchos periodistas deportivos acreditados que multiplican todo lo que ven, entonces era muy importante cuidar cada detalle.
Y bueno, salió todo bárbaro, recibimos felicitaciones de todos, de la ADC, de Fabián Borro, que es el número uno del básquet en América y estaba al tanto de todo.
Quedamos muy satisfechos desde la parte dirigencial y con la coronación del campeonato, una alegría indescriptible, pero vuelvo a repetir, es todo mérito del gran grupo de gente, de amigos que estamos trabajando de la manera más profesional posible para avanzar y sostener cada paso que damos en el tiempo y trabajar sobre bases sólidas, de lo contrario es imposible.
-Demás está decir que quedaron satisfechos…
-Recontra satisfechos, fue combinar todo el trabajo y la satisfacción con el logro deportivo, fue una explosión de emociones increíble, que gracias a Dios la pudimos disfrutar entre nosotros, con el público, los auspiciantes, pero fundamentalmente con nuestras familias que son los que nos bancan todos los días desde hace tantos años con nuestra dedicación.
Le restamos horas a la familia pero por suerte en muchos casos como el mío, la familia está también dentro del club entonces es más compartido todo, es mucho más llevadero y se disfruta el doble.
-¿Se trató de un premio a tanto esfuerzo?
-Realmente es un premio al esfuerzo y a la constancia. A veces uno arma un equipo y se centra en el corto plazo y se pregunta ¿salgo campeón o no salgo campeón? Si salgo campeón soy un capo, si no salgo campeón es un fracaso.
Con los años y la experiencia aprendimos a visualizar que es un proceso el que se va viviendo, no podes hacer un análisis cortoplacista, tenes que mirarlo en el tiempo, porque las derrotas de años y años o las eliminaciones son procesos para llegar a algo como ocurrió ahora, porque también podríamos haber perdido y sería parte del proceso.
También es parte del proceso tener todos los chicos de la cantera del club, el “Jero” Suñé, el “Jere” Diotto, ahora el chico Simón o el “Emi” Boyé, son parte del crecimiento y de las horas de trabajo de tantos técnicos que pasaron, todos son parte del club, de ese proceso para lograr hoy el campeonato.
Y este campeonato es parte también del proceso porque esto continúa, ya mañana jugamos otro torneo y empieza otra posibilidad de pelear, pero ya sabemos que tenemos asegurado una plaza para jugar por el ascenso.
-Es lindo poder festejar de vez en cuando…
-Debo decir que durante tantos años son muchísimas más las pálidas, las amarguras que te llevas y son muy pocas las veces que realmente te toca festejar, tuvimos la suerte de lograr el ascenso del Provincial B al Provincial A, después ascender a la liga B, al TNA, salir campeón del Conferencia Norte y ahora salir campeón de este torneo.
A ver, son muchos logros pero te aseguro de que cada vez que te dicen quedaste eliminado, tenes que bancártela, tragar esa amargura y continuar con el proceso porque no todo lo que hiciste estuvo mal sin embargo quedaste afuera pero hay que pasar un poco el plumero, sacudirse un poco el cuerpo y ver lo que realmente estaba bien, mejorarlo y tratar de no equivocarte de la misma manera. Por eso digo que todo es un proceso.
-Una vez más se permiten soñar con el ascenso…
-Claro que vamos a soñar con el ascenso, cuando a uno le toca jugar por algo sueña con lo más alto y eso para nosotros es el ascenso, de poder llevar a San Isidro, pero sobre todo a la ciudad y la región a la tan ansiada categoría de Liga Nacional.
Vamos a seguir soñando, sabemos que ahora tenemos una base para hacerlo porque tenemos la posibilidad de jugar por ese ascenso, así que vamos a trabajar para llegar de la mejor manera posible.
-¿Algo que desees agregar?
-Quiero resaltar que el logro dirigencial se debe fundamentalmente al trabajo en equipo de un grupo muy profesional, un grupo de amigos que quiere siempre ir por más.
Desde lo deportivo está a la vista el gran trabajo que hizo “Seba” y el profesionalismo de todos, cuerpo médico, cuerpo técnico, jugadores, utilero, jefe de equipo, todos.
Agradecer enormemente a quienes nos apoyan en poder sostener la divisional, al aporte y al empuje de la gran cantidad de auspiciantes, al respaldo constante del intendente Damián Bernarte que tiene bien en claro que somos embajadores de la ciudad y nos lo hace sentir en cada momento.
También al gobernador Martín Llaryora quien nos apoya desde su tiempo en la intendencia en la ciudad, dedicarle este título por su política deportiva para con las instituciones y en particular con San Isidro.