Análisis
¡Cumplimos 110 años!
A lo largo de estas once décadas, LA VOZ DE SAN JUSTO testigo y narrador de los eventos que han dado forma a nuestra sociedad.
Esta época es propicia para los análisis. Para la reflexión sobre lo vivido. Y para proyectar con esperanza el futuro. En LA VOZ DE SAN JUSTO, este ejercicio es habitual desde hace 110 años. Porque allá en el comienzo se visualizó un modo de ejercer el periodismo que vio la luz el 1 de enero de 1915. Y porque el balance de cada fin de año llega con la alegría de celebrar el aniversario de un medio de prensa que siempre se preocupó por canalizar las inquietudes de la comunidad de San Francisco y de toda la región.
A lo largo de estas once décadas, el diario ha sido testigo y narrador de los eventos que han dado forma a nuestra sociedad. Desde los avances sociales y económicos hasta los retos políticos y culturales, nuestra misión siempre ha sido informar con rigor y conectar a los ciudadanos con las noticias que impactan sus vidas cotidianas. Es nuestra hemeroteca una invitación a descubrir detalles de un pasado en común. Y también un muestrario de las distintas vicisitudes que afrontó la ciudad y el departamento a lo largo de más de un siglo. Por lo mismo, demuestra la capacidad de una hoja periodística que supo adaptarse a las transformaciones tecnológicas.
El que finaliza no ha sido un año más en la historia de este diario. Manteniendo los principios rectores impulsados en la lejana primera edición de hace 110 años, LA VOZ DE SAN JUSTO definitivamente pasó a ser un medio multiplataforma. Aunque sigamos llamándolo “el diario”, soportes y lenguajes novedosos permiten hoy exhibir un mensaje periodístico acorde a las necesidades y costumbres de las audiencias actuales.
Vivimos un tiempo de disrupción tecnológica sin precedentes que ha puesto en juicio el rol tradicional del periodismo. La industria de los medios enfrenta vertiginosos cambios impulsados por la digitalización, los nuevos modelos de negocio y los cambios en los hábitos de consumo. Sin embargo, un mundo sin periodistas, sin periodistas locales, es imposible. Porque los problemas comunitarios, las historias humanas y los desafíos propios de la ciudad y la región son temáticas que solo se debaten y se espejan en los medios locales.
Los medios locales siguen siendo un pilar para el fortalecimiento de sus comunidades. Hoy, transcurridos 110 años, afrontando ríspidos tiempos en los que predomina la intolerancia, reafirmamos nuestra convicción de que la prensa local y regional es indispensable para robustecer una sociedad democrática y participativa.
La historia de este diario no hubiese sido posible sin el apoyo de nuestra comunidad. Renovar el compromiso con nuestros lectores y con los valores que nos han definido es una obligación. LA VOZ DE SAN JUSTO celebra 110 años de vida luego de un 2024 en el que experimentó una profunda transformación que mira hacia el futuro, abrazando los desafíos como oportunidades para innovar. En definitiva, se trata de hacer honor a lo que fuimos y proyectarnos en el futuro tal como somos.