CUÁLES SERÁN LOS FERIADOS "PUENTE" DEL PRÓXIMO AÑO
CUÁLES SERÁN LOS FERIADOS "PUENTE" DEL PRÓXIMO AÑO
El Gobierno lo confirmó a través del Decreto 947/2020, publicado este viernes en el Boletín Oficial.
El Gobierno lo confirmó a través del Decreto 947/2020, publicado este viernes en el Boletín Oficial.
El Gobierno definió cuáles serán estableció los "feriados
con fines turísticos" del 2021, a través del Decreto 947/2020, publicado este
viernes en el Boletín Oficial.
Según se precisó, los feriados "puente" serán el
lunes 24 de mayo, en la antesala de la jornada patria en recuerdo a la
Revolución de Mayo; el viernes 8 de octubre, en la previa del Día del Respeto a
la Diversidad Cultural; y el lunes 22 de noviembre, posterior al Día de la
Soberanía Nacional.
Entre los considerandos del Decreto de este viernes, el
Gobierno señaló que, a partir de la Ley N° 27.399, se facultó al Poder
Ejecutivo "a fijar anualmente hasta 3 días feriados o no laborables destinados
a promover la actividad turística, que deberán coincidir con los días lunes o
viernes".
En este sentido, sostuvo que estos feriados están
"relacionados con coadyuvar a disminuir los efectos negativos de la
estacionalidad del sector turístico, procurando distribuirlos en el tiempo".
Cronograma feriados 2021:
1 de enero: Año Nuevo
15 de febrero: Carnaval
16 de febrero: Carnaval
24 de marzo: Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la
Justicia
1 de abril: Jueves Santo
2 de abril: Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de
Malvinas, y Viernes Santo
1 de mayo: Día del Trabajador
24 de mayo: Feriado con fines turísticos
25 de mayo: Día de la Revolución de Mayo
20 de junio: Día del Paso a la Inmortalidad del General
Manuel Belgrano
21 de junio: Día del Paso a la Inmortalidad del General
Martín de Güemes
9 de julio: Día de la Independencia
16 de agosto: Paso a la Inmortalidad del General José de San
Martín
8 de octubre: Feriado con fines turísticos
11 de octubre: Día del Respeto a la Diversidad Cultural
20 de noviembre: Día de la Soberanía Nacional
22 de noviembre: Feriado con fines turísticos
8 de diciembre: Inmaculada Concepción de María
25 de diciembre: Navidad
El Gobierno definió cuáles serán estableció los "feriados
con fines turísticos" del 2021, a través del Decreto 947/2020, publicado este
viernes en el Boletín Oficial.
Según se precisó, los feriados "puente" serán el
lunes 24 de mayo, en la antesala de la jornada patria en recuerdo a la
Revolución de Mayo; el viernes 8 de octubre, en la previa del Día del Respeto a
la Diversidad Cultural; y el lunes 22 de noviembre, posterior al Día de la
Soberanía Nacional.
Entre los considerandos del Decreto de este viernes, el
Gobierno señaló que, a partir de la Ley N° 27.399, se facultó al Poder
Ejecutivo "a fijar anualmente hasta 3 días feriados o no laborables destinados
a promover la actividad turística, que deberán coincidir con los días lunes o
viernes".
En este sentido, sostuvo que estos feriados están
"relacionados con coadyuvar a disminuir los efectos negativos de la
estacionalidad del sector turístico, procurando distribuirlos en el tiempo".
Cronograma feriados 2021:
1 de enero: Año Nuevo
15 de febrero: Carnaval
16 de febrero: Carnaval
24 de marzo: Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la
Justicia
1 de abril: Jueves Santo
2 de abril: Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de
Malvinas, y Viernes Santo
1 de mayo: Día del Trabajador
24 de mayo: Feriado con fines turísticos
25 de mayo: Día de la Revolución de Mayo
20 de junio: Día del Paso a la Inmortalidad del General
Manuel Belgrano
21 de junio: Día del Paso a la Inmortalidad del General
Martín de Güemes
9 de julio: Día de la Independencia
16 de agosto: Paso a la Inmortalidad del General José de San
Martín
8 de octubre: Feriado con fines turísticos
11 de octubre: Día del Respeto a la Diversidad Cultural
20 de noviembre: Día de la Soberanía Nacional
22 de noviembre: Feriado con fines turísticos
8 de diciembre: Inmaculada Concepción de María
25 de diciembre: Navidad