ANA Y LA IDENTIDAD POPULAR
ANA Y LA IDENTIDAD POPULAR
La ilustradora sanfrancisqueña Ana Berrone fue la encargada de la trama ilustrada de la nueva camiseta de Sportivo Belgrano. La capacidad creativa y la simpleza de su trazo la siguen poniendo en lienzos que nunca imaginó que iba a estar. La chica que dibuja cumbia ahora dibujó fútbol. Ana ycómo hacer más bellas las identidades más populares que hay.
La ilustradora sanfrancisqueña Ana Berrone fue la encargada de la trama ilustrada de la nueva camiseta de Sportivo Belgrano. La capacidad creativa y la simpleza de su trazo la siguen poniendo en lienzos que nunca imaginó que iba a estar. La chica que dibuja cumbia ahora dibujó fútbol. Ana ycómo hacer más bellas las identidades más populares que hay.
Por Manuel Ruiz | LVSJ
Este domingo
comienza el andar de Sportivo Belgrano por el Federal A 2023 y como es habitual,
desde hace unos años a esta parte, el nuevo inicio trae una nueva camiseta. El
nuevo manto verde fue exhibido anoche en la cena presentación del plantel y el
domingo en el estadio Juan Pablo Francia vestirá a los jugadores del club de
barrio Alberione cuando a las 17 se enfrenten a Defensores de Pronunciamiento.
Hacer una
camiseta nueva todos los años para un club de fútbol, cualquier club de fútbol,
no es algo sencillo. Por eso de los colores. Si los hinchas no cambian de
pasión, los clubes no cambian de colores. Así de simple. Entonces, el proceso
creativo para generar interés en el hincha para que adquiera la nueva camiseta
se vuelve algo harto complicado de decidir.
Este año,
Sportivo, como desde hace algunas temporadas, tendrá tres camisetas: la
tradicional verde, la suplente blanca y una tercera -que alguna vez fue rosada,
el año pasado negra- de color verde agua con detalles en verde oscuro, verde
Sportivo. La tercera camiseta siempre es donde diseñadores y áreas de marketing
juegan un poco más y dejan de lado la tradición; la de esta temporada por
ejemplo tiene un escudo diferente. Pero en las clásicas verde y blanca, la
novedad se llama Ana Berrone.
Berrone es una
diseñadora gráfica sanfrancisqueña que desde hace tres años a través de la
cuenta de Instagram @anadesanfrancisco simplemente dibuja cumbia. Ana convierte
frases del cancionero cumbiero nacional en ilustraciones bellísimas, frescas,
de trazo simple y resignifica así un género altamente popular. Esas
ilustraciones, que ya casi son 300, reciben miles de likes y son compartidas
por más de 89 mil seguidores. Ana de San Francisco, ha dejado de ser de acá,
para ser una artista de alcance nacional, realmente nacional.
Muy pocas
personas cuentan esa cantidad de seguidores en la ciudad, poquísimos, casi
ninguno. Muy pocos artistas logran eso. Punto. Entender, resignificar,
embellecer lo popular, siempre rinde sus frutos.

"Acepté de una.
Me gustó la idea, el trabajo, ser parte, porque es el club de la ciudad, es un
orgullo ver mis ilustraciones en la camiseta de Sportivo". (Fotos: Manuel Ruiz | LVSJ)
Un lienzo federal
A Berrone,
decíamos, no le hace falta para nada estar en la camiseta de un club de fútbol que
paseará su casaca por buena parte del territorio nacional para mostrar su
trabajo. Ana ya lo logró. Pero poder estar en la camiseta del club de la ciudad
es para ella un gran orgullo.
"Me llamo Pepi
(José Galarza, el encargado en Sportivo de definir cada temporada el tema
camisetas). Estaban buscando una ilustradora que haga los dibujos que ellos
tenían en mente y representaban al club, a la ciudad, en la camiseta. Coordinamos
y arrancamos, porque acepté de una. Me gustó la idea, el trabajo, ser parte,
porque es el club de la ciudad, es un orgullo ver mis ilustraciones en la
camiseta de Sportivo. Había una idea de lo que sí o sí tenía que estar presente
y empecé a dibujar, pero no dimos muchas vueltas. Por suerte, nos pusimos de
acuerdo muy rápido y todo salió sencillo. Tenía un poco de miedo de cómo iba a
quedar una vez impresa en la camiseta, plasmado, pero quedó de 10", cuenta Ana
que habla y responde con la simpleza y la naturalidad que dibuja.
El estadio Juan
Pablo Francia, "La Fortaleza"; el monumento de San Francisco de Asís de la
rotonda; el portal de ingreso a Sportivo, en la esquina de Dorrego y Rosario de
Santa Fe, y varias ilustraciones más hechas por Ana decoran y llenan de novedad
la camiseta de "la verde". Esa fue la idea de Galarza, con esa idea trabajó
Ana. Y todo fue redondo como una pelota: la Ana de San Francisco, dibujando San
Francisco, en la camiseta del club que muchas veces cuando juega afuera, y en
la narración radial vertiginosa de un relator foráneo, no es Sportivo, sino San
Francisco.
Pero la artista,
si le dan la titularidad, también juega. "Un poco de mi estilo metí. Hay un
Juampi Francia que no estaba en la idea inicial, pero tenía ganas de que esté. Encontré
una foto de él con los brazos levantados gritando un gol, me gustó, lo metí en
el dibujo y está en la camiseta", explica Ana.

"Un poco de mi estilo metí. Hay un Juampi
Francia que no estaba en la idea inicial, pero tenía ganas de que esté".

Cancha, cumbia,
identidad popular
"He ido a la
cancha, más de chica, y me gusta todo el ritual de estar a la cancha: entrar, comer
el chori, estar en la tribuna, ver el partido y pasar un buen rato. Muchas
veces pensé que el tipo de dibujos que hago yo podrían tener como personaje a
los hinchas, a la gente que va a la cancha, porque va un poco de la mano", dice
Berrone. Y es lógico. Basta con ir a la cancha y ver sus ilustraciones. Si Ana
ha hecho con la cumbia algo que casi nadie en el país hizo y hace, por qué no
hacerlo con el fútbol, la manifestación más popular que tenemos en Argentina.
Pero por ahora,
la inquietud se queda en inquietud. Ana seguirá dibujando cumbia. Porque gusta,
pero porque sobre todo le gusta. Con la misma naturalidad que cuando empezó,
pero ahora con la responsabilidad de entender que tiene que responder a muchos
seguidores que desean ver lo que ella hace.
El reconocimiento
no se alcanza sin hacer. En época de una fugacidad extrema y de un
hiperconsumismo visual a través de redes sociales, no mostrar es no estar.
Estar conlleva disciplina. La diferencia en Ana es que quiere estar haciendo lo
que hace, entonces no hay obligación, hartazgo, frustración, aburrimiento. Ana
escucha cumbia y dibuja, y ya. No hay un horizonte de objetivos por delante.
Solo el de perfeccionar cada vez más lo que hace.
Las ilustraciones
de Ana ya han sido remera, cuadro. Pablo Lescano tiene un Pablo Lescano hecho
por Ana. Y otros cumbieros, también. Hay muchos tatuajes con los dibujos de
Ana, es decir, que, Ana es indeleble y de por vida en la piel de alguien, y eso
no deja de sorprenderla.
Ahora Ana es
camiseta. Y tampoco es algo menor. Porque Berrone podrá ver sus ilustraciones
cuando camine por la calle y se cruce a niños, mujeres, hombres que van a ver a
Sportivo a Alberione.
Podemos enumerar
muchas cosas que nos identifiquen a cada uno de nosotros, individualmente, con
San Francisco. Ana nos dibujó una identidad en la que entramos todos, en un
lienzo que identifica a una ciudad con el afuera. Si Sportivo tiene un barrio
propio, San Francisco tiene a una Ana que nos dibuje.

Por Manuel Ruiz | LVSJ
Este domingo
comienza el andar de Sportivo Belgrano por el Federal A 2023 y como es habitual,
desde hace unos años a esta parte, el nuevo inicio trae una nueva camiseta. El
nuevo manto verde fue exhibido anoche en la cena presentación del plantel y el
domingo en el estadio Juan Pablo Francia vestirá a los jugadores del club de
barrio Alberione cuando a las 17 se enfrenten a Defensores de Pronunciamiento.
Hacer una
camiseta nueva todos los años para un club de fútbol, cualquier club de fútbol,
no es algo sencillo. Por eso de los colores. Si los hinchas no cambian de
pasión, los clubes no cambian de colores. Así de simple. Entonces, el proceso
creativo para generar interés en el hincha para que adquiera la nueva camiseta
se vuelve algo harto complicado de decidir.
Este año,
Sportivo, como desde hace algunas temporadas, tendrá tres camisetas: la
tradicional verde, la suplente blanca y una tercera -que alguna vez fue rosada,
el año pasado negra- de color verde agua con detalles en verde oscuro, verde
Sportivo. La tercera camiseta siempre es donde diseñadores y áreas de marketing
juegan un poco más y dejan de lado la tradición; la de esta temporada por
ejemplo tiene un escudo diferente. Pero en las clásicas verde y blanca, la
novedad se llama Ana Berrone.
Berrone es una
diseñadora gráfica sanfrancisqueña que desde hace tres años a través de la
cuenta de Instagram @anadesanfrancisco simplemente dibuja cumbia. Ana convierte
frases del cancionero cumbiero nacional en ilustraciones bellísimas, frescas,
de trazo simple y resignifica así un género altamente popular. Esas
ilustraciones, que ya casi son 300, reciben miles de likes y son compartidas
por más de 89 mil seguidores. Ana de San Francisco, ha dejado de ser de acá,
para ser una artista de alcance nacional, realmente nacional.
Muy pocas
personas cuentan esa cantidad de seguidores en la ciudad, poquísimos, casi
ninguno. Muy pocos artistas logran eso. Punto. Entender, resignificar,
embellecer lo popular, siempre rinde sus frutos.

"Acepté de una.
Me gustó la idea, el trabajo, ser parte, porque es el club de la ciudad, es un
orgullo ver mis ilustraciones en la camiseta de Sportivo". (Fotos: Manuel Ruiz | LVSJ)
Un lienzo federal
A Berrone,
decíamos, no le hace falta para nada estar en la camiseta de un club de fútbol que
paseará su casaca por buena parte del territorio nacional para mostrar su
trabajo. Ana ya lo logró. Pero poder estar en la camiseta del club de la ciudad
es para ella un gran orgullo.
"Me llamo Pepi
(José Galarza, el encargado en Sportivo de definir cada temporada el tema
camisetas). Estaban buscando una ilustradora que haga los dibujos que ellos
tenían en mente y representaban al club, a la ciudad, en la camiseta. Coordinamos
y arrancamos, porque acepté de una. Me gustó la idea, el trabajo, ser parte,
porque es el club de la ciudad, es un orgullo ver mis ilustraciones en la
camiseta de Sportivo. Había una idea de lo que sí o sí tenía que estar presente
y empecé a dibujar, pero no dimos muchas vueltas. Por suerte, nos pusimos de
acuerdo muy rápido y todo salió sencillo. Tenía un poco de miedo de cómo iba a
quedar una vez impresa en la camiseta, plasmado, pero quedó de 10", cuenta Ana
que habla y responde con la simpleza y la naturalidad que dibuja.
El estadio Juan
Pablo Francia, "La Fortaleza"; el monumento de San Francisco de Asís de la
rotonda; el portal de ingreso a Sportivo, en la esquina de Dorrego y Rosario de
Santa Fe, y varias ilustraciones más hechas por Ana decoran y llenan de novedad
la camiseta de "la verde". Esa fue la idea de Galarza, con esa idea trabajó
Ana. Y todo fue redondo como una pelota: la Ana de San Francisco, dibujando San
Francisco, en la camiseta del club que muchas veces cuando juega afuera, y en
la narración radial vertiginosa de un relator foráneo, no es Sportivo, sino San
Francisco.
Pero la artista,
si le dan la titularidad, también juega. "Un poco de mi estilo metí. Hay un
Juampi Francia que no estaba en la idea inicial, pero tenía ganas de que esté. Encontré
una foto de él con los brazos levantados gritando un gol, me gustó, lo metí en
el dibujo y está en la camiseta", explica Ana.

"Un poco de mi estilo metí. Hay un Juampi
Francia que no estaba en la idea inicial, pero tenía ganas de que esté".

Cancha, cumbia,
identidad popular
"He ido a la
cancha, más de chica, y me gusta todo el ritual de estar a la cancha: entrar, comer
el chori, estar en la tribuna, ver el partido y pasar un buen rato. Muchas
veces pensé que el tipo de dibujos que hago yo podrían tener como personaje a
los hinchas, a la gente que va a la cancha, porque va un poco de la mano", dice
Berrone. Y es lógico. Basta con ir a la cancha y ver sus ilustraciones. Si Ana
ha hecho con la cumbia algo que casi nadie en el país hizo y hace, por qué no
hacerlo con el fútbol, la manifestación más popular que tenemos en Argentina.
Pero por ahora,
la inquietud se queda en inquietud. Ana seguirá dibujando cumbia. Porque gusta,
pero porque sobre todo le gusta. Con la misma naturalidad que cuando empezó,
pero ahora con la responsabilidad de entender que tiene que responder a muchos
seguidores que desean ver lo que ella hace.
El reconocimiento
no se alcanza sin hacer. En época de una fugacidad extrema y de un
hiperconsumismo visual a través de redes sociales, no mostrar es no estar.
Estar conlleva disciplina. La diferencia en Ana es que quiere estar haciendo lo
que hace, entonces no hay obligación, hartazgo, frustración, aburrimiento. Ana
escucha cumbia y dibuja, y ya. No hay un horizonte de objetivos por delante.
Solo el de perfeccionar cada vez más lo que hace.
Las ilustraciones
de Ana ya han sido remera, cuadro. Pablo Lescano tiene un Pablo Lescano hecho
por Ana. Y otros cumbieros, también. Hay muchos tatuajes con los dibujos de
Ana, es decir, que, Ana es indeleble y de por vida en la piel de alguien, y eso
no deja de sorprenderla.
Ahora Ana es
camiseta. Y tampoco es algo menor. Porque Berrone podrá ver sus ilustraciones
cuando camine por la calle y se cruce a niños, mujeres, hombres que van a ver a
Sportivo a Alberione.
Podemos enumerar
muchas cosas que nos identifiquen a cada uno de nosotros, individualmente, con
San Francisco. Ana nos dibujó una identidad en la que entramos todos, en un
lienzo que identifica a una ciudad con el afuera. Si Sportivo tiene un barrio
propio, San Francisco tiene a una Ana que nos dibuje.

11/03/2023
María Luisa, la “miss mami” que brilla en los carnavales de La Milka
11/03/2023
Frustraron la fuga en helicóptero de uno de los capos narco de Rosario alojado en el penal de Ezeiza