Vidal mostró "preocupación" por el dólar y dijo que "hay una probabilidad más baja de que Cambiemos siga gobernando"
Vidal mostró "preocupación" por el dólar y dijo que "hay una probabilidad más baja de que Cambiemos siga gobernando"
Tras la derrota en las Paso, la gobernadora bonaerense habló en conferencia de prensa en la Casa Rosada. "Vamos a mejorar lo que sea necesaria de cara a octubre", manifestó.
Tras la derrota en las Paso, la gobernadora bonaerense habló en conferencia de prensa en la Casa Rosada. "Vamos a mejorar lo que sea necesaria de cara a octubre", manifestó.
-
"Sigo siendo la gobernadora y estamos preocupados y vamos a estar acompañando", dijo Vidal
La gobernadora de la provincia de Buenos
Aires, María Eugenia Vidal, aseguró hoy que hay "preocupación" por la
fuerte devaluación del peso frente al dólar y señaló ya analiza "medidas
para acompañar a los bonaerenses en este momento", al tiempo que evaluó
que tras la derrota electoral "hay una probabilidad más baja de que
Cambiemos siga gobernando" después de diciembre.
En conferencia de prensa, la mandataria
provincial explicó que habló "poco con el Presidente" Mauricio Macri
luego de la caída del oficialismo ante el Frente de Todos, pero consideró que
"seguramente habrá más comunicaciones en las próximas horas".
Por otra parte, aseguró que "los
argentinos no quieren volver a situaciones del pasado en términos de poner en
riesgo la democracia" y resaltó que "la gobernabilidad es
responsabilidad" de quienes están en el poder y "de todas las fuerzas
políticas" de la oposición.
En este sentido, Vidal reconoció que hay
"preocupación" por la suba del dólar, a la que consideró como una
consecuencia de que "el mundo también se expresó" sobre "la
probabilidad, ahora más baja, de que Cambiemos siga gobernando y, más alta, de
que lo haga el Frente de Todos".
"Esta devaluación va a tener impacto
y necesitamos, más que nunca, estar para acompañar a los bonaerenses",
señaló la gobernadora, quien agregó que va a "trabajar medidas que tienen
que ver con acompañar a los bonaerenses en este momento".
Por otra parte, Vidal se refirió a la
campaña y remarcó que "todavía queda una instancia más de escucha, que es
la de octubre, cuando los bonaerenses van a volver a expresarse para, esta vez
de forma definitiva, elegir a sus gobernantes".
"Siempre digo que cuando uno gana
una elección, la gana lo que uno representa y no es un cheque en blanco. De la
misma manera digo que cuando se pierde una elección, sí la pierde uno",
agregó.
Entre
otras cosas, la mandataria provincial explicó que va a fortalecer los
"encuentros uno a uno" con los vecinos para "entender qué hay
detrás de cada uno de esos votos" en contra del oficialismo.
Por último, defendió su decisión de no
desdoblar los comicios locales de los nacionales al considerar que "fue lo
correcto".
"Yo, a lo largo de mi carrera
política, nunca especulé. Cuando comencé a recorrer la Provincia para ser
gobernadora, tampoco cuando dijeron que yo iba a ser candidata a presidenta, y
no lo hice con la fecha de las elecciones", manifestó.
NA
La gobernadora de la provincia de Buenos
Aires, María Eugenia Vidal, aseguró hoy que hay "preocupación" por la
fuerte devaluación del peso frente al dólar y señaló ya analiza "medidas
para acompañar a los bonaerenses en este momento", al tiempo que evaluó
que tras la derrota electoral "hay una probabilidad más baja de que
Cambiemos siga gobernando" después de diciembre.
En conferencia de prensa, la mandataria
provincial explicó que habló "poco con el Presidente" Mauricio Macri
luego de la caída del oficialismo ante el Frente de Todos, pero consideró que
"seguramente habrá más comunicaciones en las próximas horas".
Por otra parte, aseguró que "los
argentinos no quieren volver a situaciones del pasado en términos de poner en
riesgo la democracia" y resaltó que "la gobernabilidad es
responsabilidad" de quienes están en el poder y "de todas las fuerzas
políticas" de la oposición.
En este sentido, Vidal reconoció que hay
"preocupación" por la suba del dólar, a la que consideró como una
consecuencia de que "el mundo también se expresó" sobre "la
probabilidad, ahora más baja, de que Cambiemos siga gobernando y, más alta, de
que lo haga el Frente de Todos".
"Esta devaluación va a tener impacto
y necesitamos, más que nunca, estar para acompañar a los bonaerenses",
señaló la gobernadora, quien agregó que va a "trabajar medidas que tienen
que ver con acompañar a los bonaerenses en este momento".
Por otra parte, Vidal se refirió a la
campaña y remarcó que "todavía queda una instancia más de escucha, que es
la de octubre, cuando los bonaerenses van a volver a expresarse para, esta vez
de forma definitiva, elegir a sus gobernantes".
"Siempre digo que cuando uno gana
una elección, la gana lo que uno representa y no es un cheque en blanco. De la
misma manera digo que cuando se pierde una elección, sí la pierde uno",
agregó.
Entre
otras cosas, la mandataria provincial explicó que va a fortalecer los
"encuentros uno a uno" con los vecinos para "entender qué hay
detrás de cada uno de esos votos" en contra del oficialismo.
Por último, defendió su decisión de no
desdoblar los comicios locales de los nacionales al considerar que "fue lo
correcto".
"Yo, a lo largo de mi carrera
política, nunca especulé. Cuando comencé a recorrer la Provincia para ser
gobernadora, tampoco cuando dijeron que yo iba a ser candidata a presidenta, y
no lo hice con la fecha de las elecciones", manifestó.
NA
Frigerio: "haremos lo posible para dar vuelta la elección"
No al viento: maquillajes para evitar la tirantez en el rostro