Vecinos de Magdalena I, cansados de los minibasurales, salieron a limpiar el barrio
Recolectaron residuos que otros vecinos, con actitud desaprensiva, depositan en terrenos a cielo abierto. No obstante, se lamentan que tras lo realizado, la situación se repitiera.
Los vecinos de Magdalena I se organizaron en realizar una actividad de limpieza de minibasurales que se generan en ese sector de la ciudad con la finalidad de mantener el orden en el sector.
Los residuos recolectados fueron trasladados al relleno sanitario. Pese a que la municipalidad a través de la Secretaría de Infraestructura y Servicios realiza la limpieza de minibasurales, a los pocos días, la inconducta de arrojar residuos en espacios abiertos se repite.
En Magdalena I, más de 50 vecinos disponen de un grupo de WhatsApp para informar, entre otras cuestiones, la presencia de mini basurales y recomiendan no sacar la basura en momentos en que no pasa la recolección. Ashira recorre el barrio tres veces por semana, los días martes, jueves y sábados.
Rodrigo Gerbaldo explicó a LA VOZ DE SAN JUSTO que "lamentablemente en el barrio se generan seguido estos minibasurales y hay que hacer algo al respecto. Por eso el viernes hicimos dos viajes al relleno sanitario llevando basura en una camioneta. Lamentablemente, a las pocas horas algunos vecinos habían sacado basuras en bolsas y los perros las habían roto y quedó todo desparramado nuevamente".
En tanto, "lo poco que pudimos hacer no duró demasiado", se lamentó el vecino.
Además, "otros vecinos limpiaron su cuadra, más allá de lo que hicimos nosotros como grupo, porque a todos nos gusta tener las calles limpias".
Reclamos al 103
Ante la existencia de los minibasurales, señaló que "algunas vecinas llamaron al 103 de la municipalidad para que vengan a limpiar y sacar la basura. Allí le dijeron que junten la basura en montones y luego avisen para que la retiren. Ahí pensamos que si hacíamos los montones y esperábamos que vengan a buscarlo, podía ocurrir que los perros desparramaran los residuos y por eso buscamos la camioneta y llevamos todo al basural".
(Foto enviada por vecinos de Magdalena I)
Enrico: "Combatimos los minibasurales"
El secretario de Infraestructura y Servicios, Oscar Enrico, aseguró: "Combatimos los minibasurales porque, más allá de las campañas que hacemos solicitando a la gente que no arroje residuos en la vía pública, tenemos una actividad permanente, regular y sostenida para su erradicación".
"Colocamos carteles, hacemos campaña, le pedimos a la gente que no tire basuras en espacios abiertos. De todas formas, en ocasiones hasta recibimos insultos de parte de algunos vecinos a quienes les recordamos esto. Es algo delicado que requiere de mucha concientización por parte del vecino", exhortó.
El funcionario explicó además que una vez que se limpia un sector que fue tomado por vecinos como lugar para establecer un minibasural "dura apenas dos días limpio" hasta que luego "se vuelve a llenar de basura".