Triunfos oficialistas en las elecciones de Salta, La Pampa y Tierra del Fuego

En San Juan, en comicios parciales atípicos, la intendencia de la capital quedó en manos de Juntos por el Cambio.
En Salta, triunfó Gustavo Sáenz; La Pampa, reeligió a Sergio Ziliotto; y en Tierra del Fuego, arrasó Gustavo Melella. En estos comicios estuvieron habilitados para votar cerca de 1.500.000 personas, 4,30% del padrón nacional. También hubo elecciones parciales por la cautelar de la Corte Suprema y unos 500 mil sanjuaninos, que representan otro 1,69% del universo total de argentinos habilitados para elegir presidente fueron a las urnas.
En total fueron ocho las provincias que eligieron hasta hoy gobernador y en todas ganaron los oficialismos, con una excepción que en realidad confirma la regla: en Neuquén ganó Rodolfo Rolo Figueroa, un disidente del gubernamental MPN, que en realidad derrotó en una interna del clan Sapag.
Salta
El gobernador Gustavo Sáenz le sacó más de 30 puntos a su retador de Juntos por el Cambio, Miguel Nanni, que quedó segundo, a un punto solamente del peronista Emiliano Estrada. Si bien quedó lejos del 62% de hace cuatro años, logró mantener una fuerte diferencia con sus rivales y, sobre todo, consiguió que un dirigente de su riñón, Emiliano Durand, se imponga en la capital provincial.
La Pampa
En La Pampa, el gobernador Ziliotto logró una reelección por una ajustada diferencia de 5% ante el radical Martín Berhongaray. El tercero, Juan Carlos Tierno, cosechó casi 7 por ciento, que hubiera alcanzado para destronar por primera vez al peronismo de esa provincia. Pese a la derrota, Juntos por el Cambio logró arrebatarle varias intendencias del interior.
Tierra del Fuego
Gustavo Melella no sólo logró una victoria aplastante por una diferencia de más de 40 puntos frente a sus rivales de Juntos por el Cambio y los libertarios de Javier Milei. El dato a destacar es el voto en blanco, que fue la verdadera segunda fuerza electoral, con cerca del 20%. De todos modos, en las elecciones fueguinas las distintas vertientes del oficialismo nacional -que en la provincia pertenecen al sector que rivalizan- se impusieron con holgura y en primera vuelta ante una oposición desarticulada y ensimismada en internas cruzadas.
San Juan
En San Juan, Sergio Uñac trató de subrayar la victoria en el 75% de la provincia, pero no pudo disimular el impacto de la derrota en la capital provincial. Allí, la diputada nacional Susana Laciar de Juntos por el Cambio ganó la intendencia y el actual jefe comunal, Emilio Baistrocchi, quedó relegado al tercer lugar.
Es una elección atípica, parcial, donde no se pudo elegir a gobernador por la cautelar de la Corte. Marcelo Orrego, el candidato de JxC por la primera magistratura, se mostró confiado en poder extender la victoria capitalina cuando se completen los comicios frenados por el máximo tribunal.