Para la Cámara de Comercio de Córdoba, el paro "no ayuda"
Para la Cámara de Comercio de Córdoba, el paro "no ayuda"
La entidad manifestó "su preocupación" por la
medida nacional convocada por la CGT. "El sector viene inmerso en una
crisis (...), es por ello que la gran mayoría abrirá sus puertas",
comunicaron.
La entidad manifestó "su preocupación" por la
medida nacional convocada por la CGT. "El sector viene inmerso en una
crisis (...), es por ello que la gran mayoría abrirá sus puertas",
comunicaron.
La Cámara de Comercio de Córdoba publicó un comunicado en el
que manifiesta "su preocupación" por el paro general convocado por la
CGT para este martes.
"Dejando de lado el derecho de todo sector de
manifestar sus reclamos, la entidad considera que este tipo de medidas van en
contra de una posible recuperación del país y de los diferentes sectores
productivos", señalaron.
A pesar de admitir que el sector de comercio y servicios
"viene inmerso en una crisis desde hace meses, con caída de ventas y
pérdida de rentabilidad", la entidad considera que es "imperioso
hacer el mayor esfuerzo para revertir el panorama".
Ante esto, la Cámara comunica que "la gran mayoría de
los comerciantes han decidido abrir sus puertas durante la jornada de protesta,
haciendo valer también su derecho a trabajar".
"Estos mecanismos no ayudan. Se siguen generando acciones
para disminuir el nivel de actividad-consumo del mercado y esto pone en riesgo
las fuentes laborales. Tenemos que pensar en soluciones y no en este tipo de
medidas que no favorecen a nadie", sostuvo el presidente de la entidad, Darío
Brasca.
El comunicado, por último, solicita a las autoridades
"que continúen trabajando en la convocatoria a una mesa de diálogo amplia
y plural para superar la actual situación que estamos atravesando".
Recordamos que la Federación Argentina de Empleados de
Comercio y Servicios (Faecys), liderada por Armando Cavalieri, se adhiere al
paro nacional. (Fuente: Cadena 3)
La Cámara de Comercio de Córdoba publicó un comunicado en el
que manifiesta "su preocupación" por el paro general convocado por la
CGT para este martes.
"Dejando de lado el derecho de todo sector de
manifestar sus reclamos, la entidad considera que este tipo de medidas van en
contra de una posible recuperación del país y de los diferentes sectores
productivos", señalaron.
A pesar de admitir que el sector de comercio y servicios
"viene inmerso en una crisis desde hace meses, con caída de ventas y
pérdida de rentabilidad", la entidad considera que es "imperioso
hacer el mayor esfuerzo para revertir el panorama".
Ante esto, la Cámara comunica que "la gran mayoría de
los comerciantes han decidido abrir sus puertas durante la jornada de protesta,
haciendo valer también su derecho a trabajar".
"Estos mecanismos no ayudan. Se siguen generando acciones
para disminuir el nivel de actividad-consumo del mercado y esto pone en riesgo
las fuentes laborales. Tenemos que pensar en soluciones y no en este tipo de
medidas que no favorecen a nadie", sostuvo el presidente de la entidad, Darío
Brasca.
El comunicado, por último, solicita a las autoridades
"que continúen trabajando en la convocatoria a una mesa de diálogo amplia
y plural para superar la actual situación que estamos atravesando".
Recordamos que la Federación Argentina de Empleados de
Comercio y Servicios (Faecys), liderada por Armando Cavalieri, se adhiere al
paro nacional. (Fuente: Cadena 3)
Un exalumno regresó a su colegio de barrio San Cayetano para alfabetizar en tecnología
Identificaron al motociclista fallecido cerca de Brinkmann