Para fomentar la lectura escritores de Brinkmann leyeron a los más chicos
Para fomentar la lectura escritores de Brinkmann leyeron a los más chicos
Animaron a los más pequeños a leer en sus casas y en familia.
Animaron a los más pequeños a leer en sus casas y en familia.
En el marco de la conmemoración del Día
del Lector, conmemorado recientemente, desde la Secretaría de Educación y
Relaciones Institucionales de Brinkmann llevaron a cabo una jornada de lectura
para fomentar esta actividad en el predio del ferrocarril.
De estos encuentros participaron los
distintos estudiantes del nivel primario pertenecientes a los colegios de la
ciudad para compartir una jornada de lectura y reflexión sobre la importancia
de cultivar este hábito.
La secretaria de Educación y Relaciones
Institucionales, Natalia Bosio, destacó: "La actividad tiene como objetivo
enriquecer la cultura, mejorar el lenguaje y desarrollar la capacidad de
concentración y memoria de los niños y niñas".
También desde el municipio se trabajó
durante este día la motivación a través de la imaginación para que los chicos
no solo lean en la escuela, sino también en sus casas y con su familia.
La coordinación de la actividad estuvo
a cargo de los miembros del Taller Literario Municipal "Dr. Belisario Roldán",
y participaron escritores y poetas locales que interactuaron con los chicos.
Para
conocer la
historia
Los alumnos de 3º grado de la Escuela "Manuel
Belgrano" hicieron un recorrido por distintas dependencias de la municipalidad
de Brinkmann para conocer cómo funcionan.
En este recorrido también pudieron
visitar la Biblioteca Pública Municipal y el Centro Cultural "Puni Frola" donde
leyeron cuentos y aprendieron sobre la historia de la ciudad, sus fundadores.
Por otro lado, en el recorrido pudieron
conocer más sobre la historia de Brinkmann y las primeras empresas que allí
nacieron al visitar el Archivo Histórico municipal.
Nueva
"expo" en
el Museo
Entre el 27 y 29 de septiembre se
llevará a cabo en Brinkmann la "1º Exposición Pública" por parte del Museo
Municipal. Por ello los vecinos están convocados a participar de la muestra
acercando al Archivo Histórico aquellos artefactos de tinte histórico que estén
relacionados con los medios de comunicación.
Los vecinos podrán acercarse con sus
aparatos de lunes a viernes de 7 a 14 en la sede del Archivo.
Entre las cosas que se receptan están
las notas, telegramas, cartas manuscritas, correos, radios, telégrafos,
correos, radios, televisores, teléfonos, computadoras, libros, diarios,
revistas, fonolas, tocadiscos, cassettes, entre otros; los que podrán ser
donados o prestados para la muestra.
La exposición tendrá lugar en el Salón
de Usos Múltiples "Carlos Leonardi" en el marco del Festival Internacional delConsejo Internacional de Organizaciones de Festivales
de Folklore y Artes Populares (Cioff). La misma tendrá entrada libre y
gratuita.
En el marco de la conmemoración del Día
del Lector, conmemorado recientemente, desde la Secretaría de Educación y
Relaciones Institucionales de Brinkmann llevaron a cabo una jornada de lectura
para fomentar esta actividad en el predio del ferrocarril.
De estos encuentros participaron los
distintos estudiantes del nivel primario pertenecientes a los colegios de la
ciudad para compartir una jornada de lectura y reflexión sobre la importancia
de cultivar este hábito.
La secretaria de Educación y Relaciones
Institucionales, Natalia Bosio, destacó: "La actividad tiene como objetivo
enriquecer la cultura, mejorar el lenguaje y desarrollar la capacidad de
concentración y memoria de los niños y niñas".
También desde el municipio se trabajó
durante este día la motivación a través de la imaginación para que los chicos
no solo lean en la escuela, sino también en sus casas y con su familia.
La coordinación de la actividad estuvo
a cargo de los miembros del Taller Literario Municipal "Dr. Belisario Roldán",
y participaron escritores y poetas locales que interactuaron con los chicos.
Para
conocer la
historia
Los alumnos de 3º grado de la Escuela "Manuel
Belgrano" hicieron un recorrido por distintas dependencias de la municipalidad
de Brinkmann para conocer cómo funcionan.
En este recorrido también pudieron
visitar la Biblioteca Pública Municipal y el Centro Cultural "Puni Frola" donde
leyeron cuentos y aprendieron sobre la historia de la ciudad, sus fundadores.
Por otro lado, en el recorrido pudieron
conocer más sobre la historia de Brinkmann y las primeras empresas que allí
nacieron al visitar el Archivo Histórico municipal.
Nueva
"expo" en
el Museo
Entre el 27 y 29 de septiembre se
llevará a cabo en Brinkmann la "1º Exposición Pública" por parte del Museo
Municipal. Por ello los vecinos están convocados a participar de la muestra
acercando al Archivo Histórico aquellos artefactos de tinte histórico que estén
relacionados con los medios de comunicación.
Los vecinos podrán acercarse con sus
aparatos de lunes a viernes de 7 a 14 en la sede del Archivo.
Entre las cosas que se receptan están
las notas, telegramas, cartas manuscritas, correos, radios, telégrafos,
correos, radios, televisores, teléfonos, computadoras, libros, diarios,
revistas, fonolas, tocadiscos, cassettes, entre otros; los que podrán ser
donados o prestados para la muestra.
La exposición tendrá lugar en el Salón
de Usos Múltiples "Carlos Leonardi" en el marco del Festival Internacional delConsejo Internacional de Organizaciones de Festivales
de Folklore y Artes Populares (Cioff). La misma tendrá entrada libre y
gratuita.
Ayelén Beker, primera cantante trans de cumbia santafesina
Macri recibió a rectores de las universidades nacionales