Mujeres de la Puna jujeña y la Quebrada de Humahuaca fueron tapa de Vogue Brasil
Mujeres de la Puna jujeña y la Quebrada de Humahuaca fueron tapa de Vogue Brasil
En la edición brasileña de "Vogue Raíces"
destacaron la labor de mujeres que trabajan la tierra en Latinoamérica.
En la edición brasileña de "Vogue Raíces"
destacaron la labor de mujeres que trabajan la tierra en Latinoamérica.
-
Celeste Valero, Edilberta Pica, Noemí Valero y Lucrecia Cruz, agricultoras y artesanas de Puna y la Quebrada de Humahuaca, en Jujuy
La prestigiosa revista de moda Vogue se imprime, entre
tantos rincones del mundo, también en el país vecino de Brasil. Para este mes
lanzaron un ejemplar especial que destaca a "Mujeres en el campo".
Para ello, los encargados de armar esta edición estuvieron
recorriendo cuatro países de América: Guatemala, Jamaica, Argentina y Brasil.
En nuestro país, conocieron las historias de Celeste Valero, Edilberta Pica,
Noemí Valero y Lucrecia Cruz, cuatro artesanas y agricultoras de la Puna y la
Quebrada de Humahuaca, en la provincia de Jujuy.
El grupo que se embarcó en esta aventura estaba conformado
por cuatro mujeres. El viaje duró 16 días, y consistió en 15 vuelos, 2.500
kilómetros recorridos en auto y temperaturas que oscilaban entre los -20 grados
hasta los 37 grados, con paisajes que atravesaban un sinfín de altitudes, ríos,
desiertos y mucha tierra.

La tapa de la revista Vogue Raíces de Brasil
Tras días de explorar y conocer nuevas historias, las
periodistas llegaron a la conclusión de que para las mujeres entrevistadas,
estas incansables trabajadoras que viven de la tierra, la siembra es la vida,
nutrir es amar y la comida es sinónimo de afecto y supervivencia.
Las artesanas y agricultoras argentinas de Jujuy fueron las
elegidas para protagonizar la portada de esta edición. Lucieron vestimentas y
sombreros característicos del NOA y fueron fotografiadas por Cecilia Duarte.
Ellas son mujeres artesanas, tejedoras, trabajadoras de la
tierra que aportan para fomentar el arraigo y la cultura de los pueblos
originarios que tenemos en nuestro país y sobre todo en la región del norte.
Desde el Ministerio de Cultura y Turismo destacan el fuerte
trabajo de promoción que viene realizando la Secretaría de Turismo a través de
sus direcciones, trabajando coordinadamente con los municipios de las cuatro
regiones de la provincia para dar a conocer historias como las de estas mujeres
y apoyarlas en sus labores.
(Fuente: Infobae)
La prestigiosa revista de moda Vogue se imprime, entre
tantos rincones del mundo, también en el país vecino de Brasil. Para este mes
lanzaron un ejemplar especial que destaca a "Mujeres en el campo".
Para ello, los encargados de armar esta edición estuvieron
recorriendo cuatro países de América: Guatemala, Jamaica, Argentina y Brasil.
En nuestro país, conocieron las historias de Celeste Valero, Edilberta Pica,
Noemí Valero y Lucrecia Cruz, cuatro artesanas y agricultoras de la Puna y la
Quebrada de Humahuaca, en la provincia de Jujuy.
El grupo que se embarcó en esta aventura estaba conformado
por cuatro mujeres. El viaje duró 16 días, y consistió en 15 vuelos, 2.500
kilómetros recorridos en auto y temperaturas que oscilaban entre los -20 grados
hasta los 37 grados, con paisajes que atravesaban un sinfín de altitudes, ríos,
desiertos y mucha tierra.

La tapa de la revista Vogue Raíces de Brasil
Tras días de explorar y conocer nuevas historias, las
periodistas llegaron a la conclusión de que para las mujeres entrevistadas,
estas incansables trabajadoras que viven de la tierra, la siembra es la vida,
nutrir es amar y la comida es sinónimo de afecto y supervivencia.
Las artesanas y agricultoras argentinas de Jujuy fueron las
elegidas para protagonizar la portada de esta edición. Lucieron vestimentas y
sombreros característicos del NOA y fueron fotografiadas por Cecilia Duarte.
Ellas son mujeres artesanas, tejedoras, trabajadoras de la
tierra que aportan para fomentar el arraigo y la cultura de los pueblos
originarios que tenemos en nuestro país y sobre todo en la región del norte.
Desde el Ministerio de Cultura y Turismo destacan el fuerte
trabajo de promoción que viene realizando la Secretaría de Turismo a través de
sus direcciones, trabajando coordinadamente con los municipios de las cuatro
regiones de la provincia para dar a conocer historias como las de estas mujeres
y apoyarlas en sus labores.
(Fuente: Infobae)
Dos jóvenes fueron condenados por diferentes delitos
Grave accidente de tránsito en el interprovincial