El expresidente difundió un video en el que explicó las razones. "Hay que agrandar el espacio político del cambio que iniciamos", dijo y aclaró que seguirá "defendiendo la libertad y la democracia".
El expresidente difundió un video en el que explicó las razones. "Hay que agrandar el espacio político del cambio que iniciamos", dijo y aclaró que seguirá "defendiendo la libertad y la democracia".
Mauricio Macri comunicó su decisión a través de un video.
Mauricio Macri anunció este domingo por la mañana que no será candidato a presidente en las próximas elecciones. La decisión del expresidente corresponde a "agrandar el espacio político de Juntos por el Cambio" y a "inspirar a los demás", según las palabras del exmandatario.
El anuncio fue realizado cerca de las 10 de la mañana a través de un video publicado enYouTube, en el que pidió"no tener más a una marioneta como presidente",en alusión a Alberto Fernández.
Macri sostuvo que "hace casi 80 años una parte importante de la población decidió creer en lideres mesiánicos" y que "este tipo de liderazgos fueron muy dañinos para el país".
Criticó el "caudillismo" y el "liderazgo paternalista que ha caracterizado gran parte de la política argentina en las últimas décadas", argumentando que este enfoque ha desincentivado a los ciudadanos a "asumir responsabilidades en el cambio que desean".
Macri destacó la"importancia de mantener la unidad"dentro del espacio político y expresó su convicción de que el país "necesita un equipo sólido y diverso para comenzar un nuevo ciclo".
El expresidente comparó su gobierno con el triunfo de la Selección argentina en Qatar. "A pesar de contar con el mejor jugador del mundo, la Selección apostó por un liderazgo de equipo y la suma de individuos trabajando juntos hacia un objetivo común".
Según Macri, esa forma de gobernar es la que se aplicó durante su mandato entre 2015 y 2019.
"Juntos por el Cambio logró superar esa falsa ilusión del individuo salvador, estamos demostrándolo con la cantidad de dirigentes nuevos y competitivos que tenemos.Ese es el equipo que argentina necesita para comenzar un nuevo ciclo", explica el expresidente.
En esa línea, Macri explicó que no será candidato en los próximos comicios."Quiero ratificar que no seré candidato en la próxima elección,lo hago convencido que hay que agrandar el espacio político de cambio que iniciamos y que debemos inspirar a los demás con nuestras acciones".
Y aclaró:"Voy a seguir defendiendo la libertad,la democracia y los valores que hemos compartido siempre y al lado de ustedes. Los argentinos hemos madurado y no nos vamos a dejar pisotear más".
También agradeció a los argentinos por "las veces que salieron espontáneamente a defender pacíficamente lo que creían y por expresar públicamente su apoyo cuando era mas fácil callarse que mostrarse".
Mauricio Macri anunció este domingo por la mañana que no será candidato a presidente en las próximas elecciones. La decisión del expresidente corresponde a "agrandar el espacio político de Juntos por el Cambio" y a "inspirar a los demás", según las palabras del exmandatario.
El anuncio fue realizado cerca de las 10 de la mañana a través de un video publicado enYouTube, en el que pidió"no tener más a una marioneta como presidente",en alusión a Alberto Fernández.
Macri sostuvo que "hace casi 80 años una parte importante de la población decidió creer en lideres mesiánicos" y que "este tipo de liderazgos fueron muy dañinos para el país".
Criticó el "caudillismo" y el "liderazgo paternalista que ha caracterizado gran parte de la política argentina en las últimas décadas", argumentando que este enfoque ha desincentivado a los ciudadanos a "asumir responsabilidades en el cambio que desean".
Macri destacó la"importancia de mantener la unidad"dentro del espacio político y expresó su convicción de que el país "necesita un equipo sólido y diverso para comenzar un nuevo ciclo".
El expresidente comparó su gobierno con el triunfo de la Selección argentina en Qatar. "A pesar de contar con el mejor jugador del mundo, la Selección apostó por un liderazgo de equipo y la suma de individuos trabajando juntos hacia un objetivo común".
Según Macri, esa forma de gobernar es la que se aplicó durante su mandato entre 2015 y 2019.
"Juntos por el Cambio logró superar esa falsa ilusión del individuo salvador, estamos demostrándolo con la cantidad de dirigentes nuevos y competitivos que tenemos.Ese es el equipo que argentina necesita para comenzar un nuevo ciclo", explica el expresidente.
En esa línea, Macri explicó que no será candidato en los próximos comicios."Quiero ratificar que no seré candidato en la próxima elección,lo hago convencido que hay que agrandar el espacio político de cambio que iniciamos y que debemos inspirar a los demás con nuestras acciones".
Y aclaró:"Voy a seguir defendiendo la libertad,la democracia y los valores que hemos compartido siempre y al lado de ustedes. Los argentinos hemos madurado y no nos vamos a dejar pisotear más".
También agradeció a los argentinos por "las veces que salieron espontáneamente a defender pacíficamente lo que creían y por expresar públicamente su apoyo cuando era mas fácil callarse que mostrarse".
Somos el medio de comunicación independiente por excelencia y tradición en esta región. Nacido hace 108 años, nuestra cobertura abarca un amplio territorio situado entre las provincias de Córdoba y Santa Fe, en el corazón de la República Argentina. Tomando como epicentro a la ciudad de San Francisco, en la provincia de Córdoba, llegamos con nuestro diario hasta más allá de las ciudades de Morteros al norte, Rafaela, al este, Arroyito al oeste y San Jorge y Las Varillas al sur.