Más de 800 luminarias LED se sumarán a las calles de la ciudad
Habrá más luminarias de esta tecnología en la calles de la ciudad tras un convenio entre el municipio y Epec.
La ciudad de San Francisco recibirá 832 luminarias con tecnología LED a partir de la implementación del programa "Córdoba Ilumina", luego de la aprobación de un convenio entre el municipio y la Empresa Provincial de Energía (Epec). Estas, que reemplazarán a las ya existentes, se ubicarán en las siguientes arterias: avenida del Libertador (N), desde bulevar 25 de Mayo hasta el loteo Altos del Prado; avenida del Libertador (S), desde avenida 9 de Julio hasta Talcahuano; avenida 9 de Julio desde Caseros hasta el camino interprovincial; las playas de estacionamiento del Centro Cívico; el acceso a la ciudad por avenida Cervantes, desde el cruce entre rutas 1 y 19 hasta la rotonda; avenida Urquiza en su totalidad y la avenida Rosario de Santa Fe, desde la rotonda hasta el camino interprovincial.
El convenio fue aprobado el último jueves en la sesión del Concejo Deliberante por mayoría oficialista. El objetivo de dicho programa apunta a "favorecer la recuperación y seguridad de los espacios públicos optimizando el uso de las redes y la eficiencia energética de las luminarias del alumbrado público en las distintas jurisdicciones", según reza el proyecto que se debatió en sala.
El acuerdo establece que la Epec tendrá a su cargo el desarrollo y la implementación del programa, también fijar la extensión y las características de las obras a ejecutar, las condiciones técnicas, económicas y disponer que el costo que demande la ejecución esté a cargo de los municipios, quienes deberán ceder a la empresa de energía los tributos a cargo de los usuarios o consumidores de la energía eléctrica.
Además se establece que el gobierno provincial "conformará un fondo para el financiamiento o pago de las inversiones y gastos que ellos demanden por hasta un 20 por ciento de los gastos totales del programa".
A partir de este programa, la Epec se compromete a entregar a la municipalidad de San Francisco la cantidad de 274 luminarias de 100 W y 558 luminarias de 180 W, que fueron adquiridas por la empresa para ser colocadas en la vía pública, en los lugares que designó el municipio y de acuerdo a un relevamiento realizado previamente.
Costos
En el acuerdo también se establece que el gobierno municipal acepta las luminarias y se compromete a abonar a la Epec la suma de 367.940 dólares, más IVA incluido, en 36 cuotas mensuales y consecutivas de 10.220 dólares cada una a partir del mes siguiente en que la entrega de las luminarias se hace efectiva.
Además se presta consentimiento para que mensualmente se realice la compensación entre las sumas adeudadas en concepto de pago de las luminarias y los importes en concepto de percepción de cargos tarifarios", como por ejemplo, podría ser el OIM.
El concejal Mauricio Vaschetto, miembro informante del proyecto, señaló entre otras cosas que "esta es una mejora sustancial en la calidad de la iluminación y se puede considerar como histórico este cambio a partir de una gestión más de nuestro intendente Ignacio García Aresca, quien manifestó su convencimiento de que esto constituye una mejora en la calidad de vida de los vecinos, no solo por una cuestión estética sino porque además contribuye a brindar una mejora en la seguridad de la población". Asimismo, el edil agregó que las nuevas luminarias permitirán reducir notoriamente el consumo de energía eléctrica y continuar transformando a San Francisco en una ciudad cada día más linda".
No se tiran
Vaschetto agregó que "las luminarias que se retiren de circulación se destinarán a reponer aquellas que se requieran en otros sectores de la ciudad y además se destinarán a iluminar lugares que requieran de mayor iluminación".
Ante esto, destacó que "el intendente ya cuenta con un proyecto que será anunciado en breve, por medio del cual se iluminará la avenida Güemes, desde Tomasa Sosa hasta Primeros Colonizadores y en ese trayecto (que se ubica en los barrios Corradi y San Cayetano) se utilizarán las luminarias que se retiren de circulación por la aplicación de este programa".
Dudas de la oposición
El bloque Mejor San Francisco no acompañó el proyecto ante una serie de dudas mostradas en sala. Damián Bernarte explicó que si bien están de acuerdo con las mejoras en la iluminación, lo ideal hubiese sido un tratamiento previo en comisión teniendo en cuenta que se trata de un proyecto que genera gastos.
Por otra parte, el edil opositor se mostró en desacuerdo con que se pueda ceder el OIM para garantizar el pago de las luminarias: "No es el momento apropiado, venimos de pedir la baja en el Concejo Deliberante al igual que instituciones intermedias de la ciudad".