Los scout despliegan un plan de voluntariado en la ciudad
Los scout despliegan un plan de voluntariado en la ciudad
En la ciudad
son 40 voluntarios de las cinco agrupaciones existentes que se organizaron en
grupos para recolectar donaciones de alimentos no pereceros o elementos de
limpieza. Las contribuciones se pueden acercar a diferentes locales que
adhirieron a la propuesta.
En la ciudad
son 40 voluntarios de las cinco agrupaciones existentes que se organizaron en
grupos para recolectar donaciones de alimentos no pereceros o elementos de
limpieza. Las contribuciones se pueden acercar a diferentes locales que
adhirieron a la propuesta.
-
Imagen ilustrativa.
Un total
aproximado de 40 scout de San Francisco se unieron al "Plan Nacional de
Voluntariado Scout" que se desplegó desde que comenzó el aislamiento en
diferentes partes del país para colaborar en la resolución de diferentes
problemáticas alimentarias.
En San
Francisco los integrantes de este grupo decidieron plasmarla en el armado de
bolsones solidarios para ayudar a diferentes grupos familiares, entre los
cuales también se cuentan integrantes de las distintas agrupaciones congregadas
en la ciudad.
La
oportunidad de donar para este proyecto es sencilla. Quienes deseen colaborar
pueden acercar alimentos no perecederos o elementos de limpieza a distintos
negocios que tienen un espacio dedicado para almacenarlos.
Los
voluntarios irán a recolectar todo el último día de la semana para después
dedicarse al armado de los bolsones. Para esto se dividieron en grupos y zonas
de las que se harán cargo. Cabe destacar que en San Francisco hay 40
voluntarios, todos mayores de 18 años y de los diferentes grupos scout entre
los que se cuentan San José Obrero, Cristo Rey, Nuestra Señora de La Consolata
y Daniel Ñañez.
Despliegue
Desde que
inició la pandemia en el país y después el aislamiento obligatorio Scout de
Argentina ha trabajado con diferentes modalidades buscando dar respuestas
paliativas a la emergencia económica y social en el país.
En algunos
lugares se abrieron los grupos, en otros como en San Francisco se organizó la
red solidaria colaborativa para el armado de bolsones y su entrega.
En nuestro
caso, previamente ellos realizaron un sondeo propio donde obtuvieron datos de
familias que necesitaban esta ayuda extra para sobrellevar la crisis económica,
todos los bolsones que resten serán entregados a comedores para que puedan
repartirlos entre las personas que allí asisten.
Las
donaciones se pueden acercar a Tienda "Encanto" (Bv. 25 de mayo 1660
y Bv. 25 de mayo 1970), El gran Bazar (Bv. Buenos Aires 729), Maxikiosco
"La Esquina" (Bv.25 de mayo
esquina Almafuerte), LimpiShop (Bv. Saenz Peña 1016), Proveeduría
"K-CHA" (Salta 3620), en Agusdel ( Av. Garibaldi 296), Verdulería de
Luis Arias (Av.Caseros 859), Marchisio Carnes ( O. Andrade esquina Madre
Marsilla) y Carnes "Leo" (Bv.
Saenz Peña 2320).
Un total
aproximado de 40 scout de San Francisco se unieron al "Plan Nacional de
Voluntariado Scout" que se desplegó desde que comenzó el aislamiento en
diferentes partes del país para colaborar en la resolución de diferentes
problemáticas alimentarias.
En San
Francisco los integrantes de este grupo decidieron plasmarla en el armado de
bolsones solidarios para ayudar a diferentes grupos familiares, entre los
cuales también se cuentan integrantes de las distintas agrupaciones congregadas
en la ciudad.
La
oportunidad de donar para este proyecto es sencilla. Quienes deseen colaborar
pueden acercar alimentos no perecederos o elementos de limpieza a distintos
negocios que tienen un espacio dedicado para almacenarlos.
Los
voluntarios irán a recolectar todo el último día de la semana para después
dedicarse al armado de los bolsones. Para esto se dividieron en grupos y zonas
de las que se harán cargo. Cabe destacar que en San Francisco hay 40
voluntarios, todos mayores de 18 años y de los diferentes grupos scout entre
los que se cuentan San José Obrero, Cristo Rey, Nuestra Señora de La Consolata
y Daniel Ñañez.
Despliegue
Desde que
inició la pandemia en el país y después el aislamiento obligatorio Scout de
Argentina ha trabajado con diferentes modalidades buscando dar respuestas
paliativas a la emergencia económica y social en el país.
En algunos
lugares se abrieron los grupos, en otros como en San Francisco se organizó la
red solidaria colaborativa para el armado de bolsones y su entrega.
En nuestro
caso, previamente ellos realizaron un sondeo propio donde obtuvieron datos de
familias que necesitaban esta ayuda extra para sobrellevar la crisis económica,
todos los bolsones que resten serán entregados a comedores para que puedan
repartirlos entre las personas que allí asisten.
Las
donaciones se pueden acercar a Tienda "Encanto" (Bv. 25 de mayo 1660
y Bv. 25 de mayo 1970), El gran Bazar (Bv. Buenos Aires 729), Maxikiosco
"La Esquina" (Bv.25 de mayo
esquina Almafuerte), LimpiShop (Bv. Saenz Peña 1016), Proveeduría
"K-CHA" (Salta 3620), en Agusdel ( Av. Garibaldi 296), Verdulería de
Luis Arias (Av.Caseros 859), Marchisio Carnes ( O. Andrade esquina Madre
Marsilla) y Carnes "Leo" (Bv.
Saenz Peña 2320).