Lentes de contacto, una opción saludable para corregir la visión

Clásicos o de colores, las lentillas se pueden adaptar a cualquier tipo de patología ocular.
os lentes de contacto son una buena opción para aquellos que usan los clásicos anteojos de sumar algo más cómodo y moderno.
Según la óptica contactóloga Ledi Sol Sarmiento (M.P. 1078) de Óptica del Sol, "los lentes de contacto son elementos ópticos, lentillas de diferentes materiales con distintas propiedades como la transmisibilidad del oxígeno que se colocan en el ojo e interactúan con él".
Estas "son una opción para ver mejor porque con los lentes de contacto ampliamos el campo visual y mejora especialmente la visión periférica", indicó la profesional.
Los lentes de contacto "son flexibles y cómodos, y son la mejor opción para la práctica de algún deporte", agregó la óptica contactóloga.
De acuerdo a su uso, Sarmiento explicó que "los usamos para corregir defectos refractivos como hipermetropía, miopía, astigmatismo o presbicia; casos complejos como queratocono y córneas pos cirugías refractivas a través de lentes de contacto esclerales y también en otras condiciones visuales o defectos oculares provocados por un accidente o enfermedad".
De color

Los lentes de contacto de colores vienen en tres tipos de tintes:
1) Tinte de visibilidad: habitualmente se trata de un tinte azul o verde claro que se incorpora al lente tan solo para ayudarle a verlo mejor durante la inserción y la extracción, o si se le cae. Los tintes de visibilidad son relativamente tenues y no afectan el color de los ojos.
2) Tinte de realce: son tintes sólidos pero translúcidos (es posible ver a través de ellos), un poco más oscuros que un tinte de visibilidad. Como su nombre lo indica, tiene el objetivo de destacar el color natural de sus ojos. Los lentes de contacto de colores con este tipo de tinte suelen ser mejores para las personas con ojos de colores claros que desean un color más intenso.
3) Tinte opaco: se trata de un tinte que no es transparente y que puede cambiar completamente el color de los ojos. Si se tiene ojos oscuros, se necesitará este tipo de lentes de contacto para cambiar el color. Los lentes de contacto con tintes opacos vienen en una amplia variedad de colores, como almendra, verde, azul, violeta, amatista, marrón y gris.
Recaudos

De igual forma que los lentes de contacto tradicionales, los lentes de contacto de colores no son perjudiciales para los ojos si se respetan las instrucciones del especialista de la visión, en particular acerca de cuánto tiempo puede usarlos y cuándo tiene que reemplazarlos.
"Usar lente de contacto requiere una correcta y personal atención de un profesional para ofrecer al cliente un producto de acuerdo a su necesidad y en el material conveniente. En fin, se deben realizar pruebas de tolerancia y adaptación adecuadas para elegir el lente correcto", concluyó la profesional.
Hábitos de limpieza

De acuerdo a la empresa Acuvue, es fundamental incorporar hábitos de limpieza para manipular y usar las lentes de contacto:
- Lavarse las manos antes: asegurarse de que las manos estén bien lavadas, limpias y secas para evitar la irritación a la hora de colocarte los lentes.
- Empezá siempre por el mismo ojo: establecé el hábito de empezar siempre por el mismo ojo. De esta forma no los mezclarás, dado que cada ojo tiene su propia refracción.
- Limpiá tus lentes luego de retirarlos: si usás lentes de reemplazo cada dos semanas, limpiá siempre tus lentes de contacto inmediatamente luego de retirarlos. Si usas lentes desechables diarios, descartalos luego de retirarlos.