La plaza barrio 9 de Septiembre, la única de la ciudad con baños públicos
El servicio de sanitarios funciona desde 2010 en ese barrio. En tanto, solo se abren los fines de semana, cuando pueden ser controlados por los vecinalistas, para evitar ser blanco de hechos de vandalismo.
Desde 2010, la plaza del barrio 9 de Septiembre se destaca por sobre las del resto de la ciudad no solo por su belleza o porque es la única que tiene una calesita atendida por las propias autoridades del centro vecinal, sino porque además de ello, cuenta con el servicio de baño público, algo más que necesario para todas aquellas familias que cada fin de semana eligen ese espacio público para disfrutar al aire libre.
El servicio de sanitarios fue una iniciativa de las autoridades del Centro Vecinal Barrio 9 de Septiembre, que de esta manera convirtieron a ese espacio verde en el único de la ciudad en poseer dichas instalaciones.
Su presidente, Héctor Acosta, explicó a LA VOZ DE SAN JUSTO que "hace muchos años este servicio estaba presente en las plazas General Paz y Vélez Sarsfield, pero luego dejó de prestarse con lo cual esta es la única plaza que tiene sanitarios que son utilizados por la gente durante los fines de semana".
Los baños públicos solo abren los fines
de semana, cuando pueden ser controlados por los vecinalistas
Acosta explicó que durante el tiempo en que comenzó a brindarse este servicio "desde el centro vecinal comenzamos a pensar en la posibilidad de agregar más servicios para la gente que visitaba la plaza y con mucho esfuerzo encaramos la obra de los baños públicos. Esto le viene muy bien a todas aquellas familias que durante los fines de semana o feriados disfrutan de esta plaza".
Más allá de tratarse de baños públicos, el sector cuenta con el cuidado y el mantenimiento del centro vecinal, lo que evita cualquier tipo de acto vandálico que atente contra dichas instalaciones.
Sobre esto último, Acosta dijo que "el cuidado de las instalaciones corre por cuenta nuestra. Los baños se habilitan junto con la calesita, para los fines de semana o feriados mientras que permanecen cerrados el resto de los días. Todos sabemos que se corre riesgo de deterioro o daño cuando están abiertos, sobre todo por tratarse de un servicio público y por eso es que se tomó la decisión de abrirlos durante los fines de semana o días feriados, en concordancia con el funcionamiento de la calesita.
Héctor Acosta, presidente del centro
vecinal
A siete años de la inauguración de los baños, Acosta dijo que "no hemos sufrido actos de vandalismo allí" aunque reconoció que "fuera de las instalaciones lamentablemente sí, como así también en otro lado donde rompieron los vidrios de la ventana y han quitado la identificación del baño de hombres. Más allá de ello nunca tuvimos que interrumpir este servicio porque tomamos mucho cuidado de que los sanitarios estén en condiciones para el uso de las personas que vienen a la plaza".
El vecinalista recordó además que "la calesita del barrio atrae no solo a los vecinos del barrio sino también a mucha gente que vive en otros sectores de la ciudad o de localidades vecinas y que igualmente utiliza los sanitarios. Es muy común ver en feriados y fines de semana colectivos con pasajeros que bajan en grupo para disfrutar de nuestro espacio. Este es un lugar accesible, tranquilo, donde la gente se siente cómoda".