La nueva edición de “Misión Ciudad” contará con gazebos misioneros en distintos barrios
La nueva edición de “Misión Ciudad” contará con gazebos misioneros en distintos barrios
Este año no se instalará la tradicional Carpa del Encuentro en la Plaza Cívica y las actividades serán diversas e itinerantes entre el 25 de septiembre y el 4 de octubre en honor al patrono de la ciudad, San Francisco de Asís.
Este año no se instalará la tradicional Carpa del Encuentro en la Plaza Cívica y las actividades serán diversas e itinerantes entre el 25 de septiembre y el 4 de octubre en honor al patrono de la ciudad, San Francisco de Asís.
-
Gustavo Zaninetti y Claudia Gregorio dieron a conocer las distintas actividades que se llevarán a cabo
Se presentó este jueves la octava edición de la
Misión Ciudad, que estará a cargo de un equipo de voluntarios que tienen como
tarea la realización de una serie de actividades que se desarrollarán entre el
martes 25 de septiembre y el jueves 4 de octubre, en ocasión de celebrarse la
fiesta patronal de la ciudad en honor a San Francisco de Asís.
Este año la Misión Ciudad será diferente
a ocasiones anteriores ya que no se contará con la recordada Carpa del
Encuentro y de la Escucha que se erigía en la Plaza Cívica y en su lugar se
instalarán gazebos misioneros en diferentes barrios, donde se desarrollarán
actividades. No obstante, desde la organización se explicó que más allá de este
cambio "se conserva el mismo espíritu misionero, propiciando espacios de
encuentro, oración y reflexión en medio de las tareas habituales de nuestro día
a día".
El vicario general de la diócesis,Gustavo Zaninetti y la responsable de
la comisión de Prensa y Difusión del equipo Misión Ciudad 2018,Claudia Gregorio, dieron a conocer las
distintas actividades que se llevarán a cabo.
Cambios
Gregorio indicó que pese a los cambios
realizados "se va a conservar el espíritu misionero que busca estar presente en
la realidad de todos los sanfrancisqueños".
Entre los motivos que se esgrimieron para
justificar la decisión de no instalar la Carpa del Encuentro y de la Escucha,
Zaninetti explicó: "La causa más importante tiene que ver con una decisión
pastoral. Todos los años las parroquias evalúan el fruto de esta acción de
salida de las comunidades católicas al resto de la ciudad. Aspiramos a una
salida que nos lleve hacia los barrios".
Actividades
previstas
Para el martes 25 está prevista la
instalación de un gazebo misionero en la Estación Terminal de Ómnibus, que
estará abierto al público de 9 a 12 y de 17 a 20. Se celebrarán misas a las 17
en la Iglesia Catedral y a las 20 en el Club 1º de Mayo, Mitre 1261.
Al día siguiente, miércoles 26, el
Colegio Sagrado Corazón y Cruz Verde serán los lugares elegidos, de 9 a 12 y de
17 a 20. Por su parte, las misas se celebrarán a las 17 en la Iglesia Catedral
y a partir de las 20 en la sede del Centro Vecinal Barrio 20 de Junio, en
Hernández esquina Honduras.
El jueves 27 será el turno de la zona bancaria
y la esquina de bulevar 9 de julio y calle Córdoba y las mismas se celebrarán a
las 17 en la Iglesia Catedral y a partir de las 20 en el Club Alumni, Gerónimo
del Barco 1035.
Las actividades previstas para el viernes
28 comprenden la ubicación del gazebo misionero en avenida Cervantes al 3000,
en el Paseo Cervantes y en la esquina de bulevar 9 de Julio y Ameghino. Desde
las 15 se rezará la Coronilla de la Misericordia en la Iglesia Catedral y habrá
misa en el Centro Vecinal Barrio Hospital, Las Malvinas 577, desde las 20.
Para el sábado 29 y domingo 30 de
septiembre, el gazebo misionero se ubicará en el Paseo Cervantes, precisamente
en avenida Cervantes al 3000 y en las plazas Vélez Sarsfield, General Paz y
Parque Cincuentenario, mientras que las misas se celebrarán en los horarios
habituales de cada parroquia.
El lunes 1 de octubre, de 9 a 12 y de 17
a 20 en el Jardín Botánico y en el Molino Carlos Boero Romano habrá actividad y
las misas se celebrarán desde las 17 en la Iglesia Catedral y a partir de las
20 en el Club de Leones, Pellegrini 657.
Al día siguiente, martes 2 de octubre, la
Clínica San Justo y la sede Sarmiento del Banco de Córdoba recibirán al gazebo
misionero de 9 a 12 y de 17 a 20. En la misma jornada la Iglesia Catedral
preparará una adoración eucarística luego de lo cual se celebrará una misa. A
partir de las 20 también habrá misa en el Centro Vecinal Barrio Jardín, sito en
Rioja 2653.
El miércoles 3, la actividad se
trasladará a la Clínica Cruz Azul y en la esquina de bulevar 25 de Mayo y
Córdoba. Además se celebrarán misas en la Iglesia Catedral a las 17 y desde las
20 en el Ipem Nº 145 "Dr. Francisco Ravetti", Misiones 653.
Por último, para el jueves 4 de octubre,
se llevará a cabo la Fiesta de San Francisco de Asís con una procesión que
comenzará a partir de las 17 desde la Iglesia Inmaculada Concepción hasta la
Iglesia Catedral, donde a su arribo se celebrará la santa misa con la cual se
darán por terminadas las actividades de Misión Ciudad.
Se presentó este jueves la octava edición de la
Misión Ciudad, que estará a cargo de un equipo de voluntarios que tienen como
tarea la realización de una serie de actividades que se desarrollarán entre el
martes 25 de septiembre y el jueves 4 de octubre, en ocasión de celebrarse la
fiesta patronal de la ciudad en honor a San Francisco de Asís.
Este año la Misión Ciudad será diferente
a ocasiones anteriores ya que no se contará con la recordada Carpa del
Encuentro y de la Escucha que se erigía en la Plaza Cívica y en su lugar se
instalarán gazebos misioneros en diferentes barrios, donde se desarrollarán
actividades. No obstante, desde la organización se explicó que más allá de este
cambio "se conserva el mismo espíritu misionero, propiciando espacios de
encuentro, oración y reflexión en medio de las tareas habituales de nuestro día
a día".
El vicario general de la diócesis,Gustavo Zaninetti y la responsable de
la comisión de Prensa y Difusión del equipo Misión Ciudad 2018,Claudia Gregorio, dieron a conocer las
distintas actividades que se llevarán a cabo.
Cambios
Gregorio indicó que pese a los cambios
realizados "se va a conservar el espíritu misionero que busca estar presente en
la realidad de todos los sanfrancisqueños".
Entre los motivos que se esgrimieron para
justificar la decisión de no instalar la Carpa del Encuentro y de la Escucha,
Zaninetti explicó: "La causa más importante tiene que ver con una decisión
pastoral. Todos los años las parroquias evalúan el fruto de esta acción de
salida de las comunidades católicas al resto de la ciudad. Aspiramos a una
salida que nos lleve hacia los barrios".
Actividades
previstas
Para el martes 25 está prevista la
instalación de un gazebo misionero en la Estación Terminal de Ómnibus, que
estará abierto al público de 9 a 12 y de 17 a 20. Se celebrarán misas a las 17
en la Iglesia Catedral y a las 20 en el Club 1º de Mayo, Mitre 1261.
Al día siguiente, miércoles 26, el
Colegio Sagrado Corazón y Cruz Verde serán los lugares elegidos, de 9 a 12 y de
17 a 20. Por su parte, las misas se celebrarán a las 17 en la Iglesia Catedral
y a partir de las 20 en la sede del Centro Vecinal Barrio 20 de Junio, en
Hernández esquina Honduras.
El jueves 27 será el turno de la zona bancaria
y la esquina de bulevar 9 de julio y calle Córdoba y las mismas se celebrarán a
las 17 en la Iglesia Catedral y a partir de las 20 en el Club Alumni, Gerónimo
del Barco 1035.
Las actividades previstas para el viernes
28 comprenden la ubicación del gazebo misionero en avenida Cervantes al 3000,
en el Paseo Cervantes y en la esquina de bulevar 9 de Julio y Ameghino. Desde
las 15 se rezará la Coronilla de la Misericordia en la Iglesia Catedral y habrá
misa en el Centro Vecinal Barrio Hospital, Las Malvinas 577, desde las 20.
Para el sábado 29 y domingo 30 de
septiembre, el gazebo misionero se ubicará en el Paseo Cervantes, precisamente
en avenida Cervantes al 3000 y en las plazas Vélez Sarsfield, General Paz y
Parque Cincuentenario, mientras que las misas se celebrarán en los horarios
habituales de cada parroquia.
El lunes 1 de octubre, de 9 a 12 y de 17
a 20 en el Jardín Botánico y en el Molino Carlos Boero Romano habrá actividad y
las misas se celebrarán desde las 17 en la Iglesia Catedral y a partir de las
20 en el Club de Leones, Pellegrini 657.
Al día siguiente, martes 2 de octubre, la
Clínica San Justo y la sede Sarmiento del Banco de Córdoba recibirán al gazebo
misionero de 9 a 12 y de 17 a 20. En la misma jornada la Iglesia Catedral
preparará una adoración eucarística luego de lo cual se celebrará una misa. A
partir de las 20 también habrá misa en el Centro Vecinal Barrio Jardín, sito en
Rioja 2653.
El miércoles 3, la actividad se
trasladará a la Clínica Cruz Azul y en la esquina de bulevar 25 de Mayo y
Córdoba. Además se celebrarán misas en la Iglesia Catedral a las 17 y desde las
20 en el Ipem Nº 145 "Dr. Francisco Ravetti", Misiones 653.
Por último, para el jueves 4 de octubre,
se llevará a cabo la Fiesta de San Francisco de Asís con una procesión que
comenzará a partir de las 17 desde la Iglesia Inmaculada Concepción hasta la
Iglesia Catedral, donde a su arribo se celebrará la santa misa con la cual se
darán por terminadas las actividades de Misión Ciudad.
Metalúrgicos, a celebrar su día
Las provincias se niegan a la baja de impuestos pero la Nación es optimista en conseguir apoyo