La muerte de Maradona llega a la tapa de todos los medios digitales del mundo
La muerte de Maradona llega a la tapa de todos los medios digitales del mundo
La muerte del ídolo y ex DT de la Selección nacional ganó las portadas de los principales medios del mundo que recordaron su trayectoria y reprodujeron las expresiones de dolor de las principales figuras del fútbol mundial.
La muerte del ídolo y ex DT de la Selección nacional ganó las portadas de los principales medios del mundo que recordaron su trayectoria y reprodujeron las expresiones de dolor de las principales figuras del fútbol mundial.
Con enormes titulares y fotografías, los
medios de comunicación digitales de todo el mundo presentaron hoy la muerte de
Diego Armando Maradona con el despliegue de noticia principal, aún por sobre
las medidas de confinamiento o de relajación, según el caso, para combatir la
pandemia del coronavirus.
Los titulares "muere leyenda del
futbol mundial" o "el mundo llora a Maradona" se repiten en español,
italiano, inglés, francés, alemán y las demás lenguas del planeta, ya que la
noticia es presentada en los medios de todo el mundo.
Algunos grandes diarios europeos como El
Mundo, El País o La Vanguardia de España; Le Figaró o Le Monde de Francia,
Berliner Zeitung de Alemania y, por supuesto, la mayoría de los periódicos
italianos, despliegan junto con la noticia de la muerte del astro notas sobre
sus problemas de salud, sus frases memorables, sus opiniones políticas y sus
desavenencias familiares.
En una simple recorrida por la web, la
noticia sobre la muerte de Maradona se encuentra -aunque no siempre como título
principal- en el diario Hürriyet de Turquía, en el Morgunbladid islandés, el
24Chasa búlgaro, el Harian Metro de Malasia o el Diena de Letonia.
El diario italiano La Repubblica presenta
una enorme fotografía de un mural pintado con la cara de un Diego ya exjugador,
con mirada penetrante, barba entrecana y pintura en el rostro y el titular:
"Adiós Maradona: el mundo llora el Pibe de Oro", con la frase Pibe de
Oro en español.
En similares términos, el diario
deportivo Corriere dello Sport titula "Adiós a Diego Armando Maradona, el
mundo llora al Dios del fútbol", y acompaña con una fotografía de un
Maradona feliz festejando un gol con la camiseta del Nápoli.
"Diego Armando Maradona está muerto,
el impactante anuncio de Argentina", enuncia el diario Quotidiano de Nápoles,
la "patria chica" maradoniana en Italia, y despliega luego varias
noticias complementarias referidas al suceso que conmovió al mundo entero.
El diario israelí Yedioth Ahronoth
publica como noticia principal una fotografía de Maradona en el Muro de los
Lamentos y dice: Murió Maradona: conmoción mundial y en Israel. El legendario
futbolista argentino falleció a los 60 años de un ataque al corazón. Los
principales medios israelíes se hicieron eco de una noticia que da la vuelta al
mundo".
Los medios en edición latina de Canadá y
Estados Unidos incluyen la noticia entre sus principales titulares, pero también
los principales periódicos estadounidenses en inglés, como el Wall Street
Journal o el New York Times, aunque en titulares más pequeños.
En América latina, desde México hacia el
sur todos los portales y diarios presentan la noticia en sus páginas web.
Jornada, Milenio, La Jornada y Excelsior
son algunos de los diarios mexicanos que dedican destacados espacios a la
información.
Por supuesto, los principales sitios
informativos de Uruguay, Paraguay, Bolivia, Brasil, Perú, Chile, Venezuela,
Colombia y Ecuador incluyen amplio despliegue de textos, fotografías y videos
para informar y también homenajear al mejor jugador de futbol de la historia
argentina.
Con enormes titulares y fotografías, los
medios de comunicación digitales de todo el mundo presentaron hoy la muerte de
Diego Armando Maradona con el despliegue de noticia principal, aún por sobre
las medidas de confinamiento o de relajación, según el caso, para combatir la
pandemia del coronavirus.
Los titulares "muere leyenda del
futbol mundial" o "el mundo llora a Maradona" se repiten en español,
italiano, inglés, francés, alemán y las demás lenguas del planeta, ya que la
noticia es presentada en los medios de todo el mundo.
Algunos grandes diarios europeos como El
Mundo, El País o La Vanguardia de España; Le Figaró o Le Monde de Francia,
Berliner Zeitung de Alemania y, por supuesto, la mayoría de los periódicos
italianos, despliegan junto con la noticia de la muerte del astro notas sobre
sus problemas de salud, sus frases memorables, sus opiniones políticas y sus
desavenencias familiares.
En una simple recorrida por la web, la
noticia sobre la muerte de Maradona se encuentra -aunque no siempre como título
principal- en el diario Hürriyet de Turquía, en el Morgunbladid islandés, el
24Chasa búlgaro, el Harian Metro de Malasia o el Diena de Letonia.
El diario italiano La Repubblica presenta
una enorme fotografía de un mural pintado con la cara de un Diego ya exjugador,
con mirada penetrante, barba entrecana y pintura en el rostro y el titular:
"Adiós Maradona: el mundo llora el Pibe de Oro", con la frase Pibe de
Oro en español.
En similares términos, el diario
deportivo Corriere dello Sport titula "Adiós a Diego Armando Maradona, el
mundo llora al Dios del fútbol", y acompaña con una fotografía de un
Maradona feliz festejando un gol con la camiseta del Nápoli.
"Diego Armando Maradona está muerto,
el impactante anuncio de Argentina", enuncia el diario Quotidiano de Nápoles,
la "patria chica" maradoniana en Italia, y despliega luego varias
noticias complementarias referidas al suceso que conmovió al mundo entero.
El diario israelí Yedioth Ahronoth
publica como noticia principal una fotografía de Maradona en el Muro de los
Lamentos y dice: Murió Maradona: conmoción mundial y en Israel. El legendario
futbolista argentino falleció a los 60 años de un ataque al corazón. Los
principales medios israelíes se hicieron eco de una noticia que da la vuelta al
mundo".
Los medios en edición latina de Canadá y
Estados Unidos incluyen la noticia entre sus principales titulares, pero también
los principales periódicos estadounidenses en inglés, como el Wall Street
Journal o el New York Times, aunque en titulares más pequeños.
En América latina, desde México hacia el
sur todos los portales y diarios presentan la noticia en sus páginas web.
Jornada, Milenio, La Jornada y Excelsior
son algunos de los diarios mexicanos que dedican destacados espacios a la
información.
Por supuesto, los principales sitios
informativos de Uruguay, Paraguay, Bolivia, Brasil, Perú, Chile, Venezuela,
Colombia y Ecuador incluyen amplio despliegue de textos, fotografías y videos
para informar y también homenajear al mejor jugador de futbol de la historia
argentina.