La Justicia pide colaboración para identificar al hombre hallado en acceso a Seeber
La Justicia pide colaboración para identificar al hombre hallado en acceso a Seeber
El hombre fue trasladado al Hospital Iturraspe donde se aguarda el resultado del hisopado de coronavirus.
El hombre fue trasladado al Hospital Iturraspe donde se aguarda el resultado del hisopado de coronavirus.
Desde la fiscalía de instrucción de la ciudad de Morteros se
pide colaboración para lograr identificar y establecer el origen del hombre
aparecido en la noche del pasado lunes en la ruta provincial 17, en el acceso
sur a Seeber.
El hombre tendría unos 55 años, es de contextura delgada,
cutis trigueño, cabello negro, 1,60 metros de estatura y al momento de ser
encontrado vestía un pantalón y una remera de lana de color marrón. Para
desplazarse, esta persona se ayuda con dos muletas.
Lo poco que alcanzó a decir el hombre es que se llamaría Roberto
Quiroga y podría ser oriundo de alguna localidad de la provincia de Chaco, pero
no citó con exactitud de cuál población provenía.
Se especula que podría haber sido dejado en el lugar por
alguien que no ha sido identificado y se descarta que pueda haber salido de
algún hogar geriátrico en razón que no hay denuncias en relación a desaparición
de personas.
Fue un vecino de Sebeer que pretendía ingresar a la zona
urbana el que halló a esta persona, ya que observó un bulto en la banquina
rodeado de algunos perros vagabundos, y al acercarse, comprobó que se trataba
de un hombre, por lo que dio aviso a las autoridades policiales.
En un primer momento, fue trasladado por una ambulancia con
todos los recaudos necesarios debido a la situación de pandemia al Centro de
Atención Primaria de la Salud de Brinkmann, en donde los facultativos que lo
asistieron determinaron que la persona padecía de "acidosis metabólica", un
tipo de trastorno de la conciencia.
Ante esta situación se decidió su inmediato traslado al
Hospital "J. B. Iturraspe" de nuestra ciudad, donde quedó alojado en el
pabellón de covid-19 y se le realizó el correspondiente hisopado.
La vicedirectora del Hospital, Verónica Pepino, dijo a LA
VOZ DE SAN JUSTO que la persona se encuentra aislada en dicho pabellón, al
aguardo del resultado del hisopado que se le realizó.
Por su parte la intendenta de Sebeer, Celia Giorgis, señaló
que la persona no es oriunda de la localidad, "aquí en el pueblo vive un
policía de la Patrulla Rural quien dijo no conocerlo e incluso vecinos del
lugar aseveraron no haberlo visto nunca en la localidad".
El fiscal del primer turno, Oscar Gieco, que subroga la
fiscalía de Morteros, ordenó una serie de diligencias a los fines de poder
identificar correctamente a la persona, establecer su lugar de origen, si tiene
familiares y el modo en que llegó a Seeber.
Desde la fiscalía de instrucción de la ciudad de Morteros se
pide colaboración para lograr identificar y establecer el origen del hombre
aparecido en la noche del pasado lunes en la ruta provincial 17, en el acceso
sur a Seeber.
El hombre tendría unos 55 años, es de contextura delgada,
cutis trigueño, cabello negro, 1,60 metros de estatura y al momento de ser
encontrado vestía un pantalón y una remera de lana de color marrón. Para
desplazarse, esta persona se ayuda con dos muletas.
Lo poco que alcanzó a decir el hombre es que se llamaría Roberto
Quiroga y podría ser oriundo de alguna localidad de la provincia de Chaco, pero
no citó con exactitud de cuál población provenía.
Se especula que podría haber sido dejado en el lugar por
alguien que no ha sido identificado y se descarta que pueda haber salido de
algún hogar geriátrico en razón que no hay denuncias en relación a desaparición
de personas.
Fue un vecino de Sebeer que pretendía ingresar a la zona
urbana el que halló a esta persona, ya que observó un bulto en la banquina
rodeado de algunos perros vagabundos, y al acercarse, comprobó que se trataba
de un hombre, por lo que dio aviso a las autoridades policiales.
En un primer momento, fue trasladado por una ambulancia con
todos los recaudos necesarios debido a la situación de pandemia al Centro de
Atención Primaria de la Salud de Brinkmann, en donde los facultativos que lo
asistieron determinaron que la persona padecía de "acidosis metabólica", un
tipo de trastorno de la conciencia.
Ante esta situación se decidió su inmediato traslado al
Hospital "J. B. Iturraspe" de nuestra ciudad, donde quedó alojado en el
pabellón de covid-19 y se le realizó el correspondiente hisopado.
La vicedirectora del Hospital, Verónica Pepino, dijo a LA
VOZ DE SAN JUSTO que la persona se encuentra aislada en dicho pabellón, al
aguardo del resultado del hisopado que se le realizó.
Por su parte la intendenta de Sebeer, Celia Giorgis, señaló
que la persona no es oriunda de la localidad, "aquí en el pueblo vive un
policía de la Patrulla Rural quien dijo no conocerlo e incluso vecinos del
lugar aseveraron no haberlo visto nunca en la localidad".
El fiscal del primer turno, Oscar Gieco, que subroga la
fiscalía de Morteros, ordenó una serie de diligencias a los fines de poder
identificar correctamente a la persona, establecer su lugar de origen, si tiene
familiares y el modo en que llegó a Seeber.