La endometriosis es de interés municipal: “Es otra lucha femenina que estamos ganando”
La endometriosis es de interés municipal: “Es otra lucha femenina que estamos ganando”
Se
aprobó en el Concejo Deliberante un proyecto de resolución en el marco del día
mundial de la enfermedad. El grupo "Endo Vida" San Francisco, formado
por mujeres autoconvocadas, vivió con emoción el momento de la aprobación en el
recinto.
Se
aprobó en el Concejo Deliberante un proyecto de resolución en el marco del día
mundial de la enfermedad. El grupo "Endo Vida" San Francisco, formado
por mujeres autoconvocadas, vivió con emoción el momento de la aprobación en el
recinto.
-
Las integrantes del grupo Endo Vida celebraron la aprobación del proyecto en el Concejo Deliberante
En
el Día Internacional de la Lucha contra la Endometriosis que se conmemora hoy,
el Concejo Deliberante declaró de interés municipal las actividades que se
realizarán en la ciudad y la utilización del listón amarillo, entendido como
símbolo representativo.
Las
"endoguerreras" que integran el grupo "Endo Vida",
celebraron con emoción la aprobación del proyecto en el recinto, manifestando
una gran alegría que se reconozca esta lucha de las mujeres.
"Es
otra lucha femenina que estamos ganando, es una emoción poder hacer visible la
enfermedad", afirmaron las integrantes de Endo Vida.
Remarcaron
que para el grupo es muy importante "porque hace mucho que venimos
luchando y que se reconozca a nivel municipal la lucha contra la endometriosis
es un gran logro, son puertas que se nos están abriendo".
Las
integrantes de Endo Vida siguieron el tratamiento de este tema, cuyo fundamento
se nutre de fuertes historias de vida de mujeres que sufren esta enfermedad
grave que tiene distintas formas de presentación y genera muchas complicaciones
en la salud, entre ellas la infertilidad.
Actividades para concientizar
Durante
el mes de marzo, "Endo Vida" realizará distintas actividades para
educar y concientizar sobre la enfermedad, renovando el reclamo de la sanción
de una Ley de Endometriosis y la urgente necesidad de crear un programa de
investigación, detección, diagnóstico, control y tratamiento de la enfermedad.
En
ese marco, el próximo 28 de marzo, a las 20 en el Teatrillo Municipal se
realizará una charla para concientizar sobre la enfermedad. La charla,
denominada "Si duele, no es normal", estará a cargo de la médica
ginecóloga Silvina Marchisio.
TE PUEDE INTERESAR OVODONACIÓN: LA ESPERANZA DE SER MADRE A PESAR DE LA ENDOMETRIOSIS
En
el Día Internacional de la Lucha contra la Endometriosis que se conmemora hoy,
el Concejo Deliberante declaró de interés municipal las actividades que se
realizarán en la ciudad y la utilización del listón amarillo, entendido como
símbolo representativo.
Las
"endoguerreras" que integran el grupo "Endo Vida",
celebraron con emoción la aprobación del proyecto en el recinto, manifestando
una gran alegría que se reconozca esta lucha de las mujeres.
"Es
otra lucha femenina que estamos ganando, es una emoción poder hacer visible la
enfermedad", afirmaron las integrantes de Endo Vida.
Remarcaron
que para el grupo es muy importante "porque hace mucho que venimos
luchando y que se reconozca a nivel municipal la lucha contra la endometriosis
es un gran logro, son puertas que se nos están abriendo".
Las
integrantes de Endo Vida siguieron el tratamiento de este tema, cuyo fundamento
se nutre de fuertes historias de vida de mujeres que sufren esta enfermedad
grave que tiene distintas formas de presentación y genera muchas complicaciones
en la salud, entre ellas la infertilidad.
Actividades para concientizar
Durante
el mes de marzo, "Endo Vida" realizará distintas actividades para
educar y concientizar sobre la enfermedad, renovando el reclamo de la sanción
de una Ley de Endometriosis y la urgente necesidad de crear un programa de
investigación, detección, diagnóstico, control y tratamiento de la enfermedad.
En
ese marco, el próximo 28 de marzo, a las 20 en el Teatrillo Municipal se
realizará una charla para concientizar sobre la enfermedad. La charla,
denominada "Si duele, no es normal", estará a cargo de la médica
ginecóloga Silvina Marchisio.
TE PUEDE INTERESAR OVODONACIÓN: LA ESPERANZA DE SER MADRE A PESAR DE LA ENDOMETRIOSIS