La “comisaría móvil” se instaló en barrio Sarmiento: “Es un paso muy importante”

Los vecinos celebraron la llegada del programa "La Comisaría en tu barrio" con la presencia de un efectivo apostado allí las 24 horas del día. En la casilla no se toman denuncias pero sí se pueden hacer consultas y algunos trámites
Con la presencia de la casilla rodante que está ubicada en Bv. Sáenz Peña 130, a metros de calle Ingenieros, los vecinos de barrio Sarmiento ya comenzaron a hacer uso de los servicios que brinda el programa "La Comisaría en tu barrio" como así también en breve harán lo propio los vecinos de barrio Vélez Sarsfield.
La decisión radica en el interés por fortalecer los dispositivos de seguridad en el sector y además, realizar trámites sin trasladarse a la departamental San Justo.
"Es un paso muy importante para todos los vecinos", indicaron desde el centro vecinal y celebraron que haya que más presencia policial.
Se trata de una iniciativa de prevención y asistencia, desarrollada en conjunto entre la Policía de la provincia de Córdoba y la municipalidad de San Francisco por medio del cual los vecinos pueden acudir a la comisaría móvil para realizar trámites tales como la solicitud del certificado de buena conducta, certificado de antecedentes o declaraciones juradas.
Este programa comenzó a implementarse el pasado jueves 29 de diciembre cuando el intendente Damián Bernarte hizo entrega de la casilla y dos motocicletas al personal policial en el marco de un acto por medio del cual se daba inicio a esta nueva modalidad en materia de seguridad.
Cómo funciona
La casilla móvil funciona desde las 7 a las 21. Luego de ese horario, y por cuestiones de operatividad, se traslada a la sede de la Departamental y el efectivo que cumple funciones refuerza la zona con un móvil patrullando el sector.
El director de la departamental San Justo, comisario inspector Cristian Gómez, y el subdirector, comisario inspector Alejandro Zárate, dialogaron con LA VOZ DE SAN JUSTO para destacar la utilidad de este programa, así como también los beneficios que el mismo aporta a los vecinos.
En primer lugar, el comisario inspector Gómez dijo que "esta casilla viene a reforzar la prevención en este sector de la ciudad" a partir de "la presencia de un efectivo apostado las 24 horas del día" donde además "los vecinos podrán hacer consultas o trámites" aunque de inmediato aclaró que este ámbito no se utiliza para receptar denuncias policiales ya que, en ese caso, "la persona deberá dirigirse personalmente en la sede de la Unidad Judicial que se encuentra en la departamental San Justo" o bien, a través de la web, "en la página que tiene el Ministerio Público Fiscal" https://www.mpfcordoba.gob.ar/como-hacer-una-denuncia/.
Luego justificó la designación de los barrios Sarmiento y Vélez Sarsfield para poner en marcha la primera etapa de este programa de la Policía de la provincia de Córdoba indicando que "hemos hecho un relevamiento donde se advierten puntos críticos o mayor circulación vehicular o paso peatonal".
"Es importante habernos ubicado en el corazón de barrio Sarmiento, cercanos al Camino Interprovincial en un lugar visible para los vecinos que no solo viven en las inmediaciones, sino que también puede ser utilizado por aquellas personas que se encuentren de paso por aquí".
Más adelante, el jefe policial confirmó que la casilla "va a ir rotando" por diferentes barrios de la ciudad ya que "la idea es brindar estas prestaciones en distintos lugares de San Francisco. Los barrios Sarmiento y Vélez Sarsfield fueron quienes iniciaron este programa con el apoyo del intendente Bernarte y su equipo de trabajo".
Con qué inquietudes se acercan los vecinos
Por su parte, el subdirector de la policía local, comisario inspector Alejandro Zárate, dijo que "la gente ha comenzado a visitar este nuevo espacio, sobre todo en horas de la mañana. Entre otras cosas, estamos receptando exposiciones por extravío, así como también la solicitud del certificado de supervivencia para que los jubilados puedan percibir sus haberes en las entidades bancarias".
Agregó que en horas de la tarde "algunos vecinos nos indican sobre la presencia de personas que se reúnen en horario nocturno a consumir bebidas alcohólicas y molestan o arrojan piedras a algunos vehículos o en el alumbrado público".
Desde el punto de vista institucional, Zárate comentó que "esto es una ventaja ya que contamos con oficiales recientemente egresados que van adquiriendo experiencia en un ámbito tranquilo como este".
Advertencia por las vacaciones
Teniendo en cuenta que en enero comienza el período más fuerte de vacaciones, el personal policial efectuó una serie de recomendaciones y advertencias para prevenir la comisión de hechos delictivos en domicilios que suelen estar sin la presencia de moradores durante varios días.
En este caso, el comisario inspector Gómez reconoció que "actualmente todo pasa por redes sociales. Sería mejor que la gente no brinde detalles sobre dónde se encuentra o bien que ha salido de la ciudad para no alertar a los delincuentes señalándoles que su vivienda se encuentra sin moradores. Además es útil recomendar a una persona de confianza para que visite el inmueble mientras que la familia no está y que se comunique con el personal policial para alertarlo sobre la ausencia de sus propietarios. También les pedimos a los vecinos que nos hagan saber acerca de la presencia de alguna persona o vehículo sospechoso y nosotros, de inmediato, nos vamos a llegar al lugar para brindar mayor seguridad. Es muy importante trabajar en conjunto, sobre todo porque la seguridad es una construcción social colectiva".
Entre los delitos más frecuentes que se cometen en el último tiempo en la ciudad, Gómez citó al vandalismo entre los episodios sobre los cuales deben actuar con la fuerza policial: "Estamos observando reiterados casos de vandalismo, más allá de que nos ocupamos de todos los hechos delictivos".
Satisfacción del centro vecinal por la llegada de la casilla
El presidente del Centro Vecinal Barrio Sarmiento, Julio Kohan, aseguró que el programa La Comisaría en tu barrio "está muy bueno" porque el mismo significa "un paso muy importante para todos los vecinos".
"Esta iniciativa comenzó en su momento con el comisario Pablo Berardo quien la trajo desde Arroyito y luego el intendente Damián Bernarte dispuso los fondos para que se lleve adelante. Ahora las actuales autoridades de la Departamental San Justo la pudieron inaugurar".
El vecinalista comentó que "está muy bueno" que haya más presencia policial en el barrio además de contar con un ámbito donde se puedan hacer trámites personales.
"Más allá de estos objetivos, ante cualquier duda o inquietud, los vecinos pueden acercarse allí de manera permanente y tomar contacto con el personal policial además de que contamos con efectivos en sus móviles y las motocicletas como apoyo de seguridad. Se nota la presencia policial y por eso la mayoría del barrio está muy contenta y conforme con la Policía en el lugar".
Además, Kohan explicó que "los hechos delictivos que más se repiten en el barrio son el robo de cables, robo en la vía pública, sustracción de bombas de agua o canillas".