Invertirán más de 37 millones para las cloacas en Altos de Chipión
El Gobernador firmó el convenio para la realización de esta importante obra y rubricó otro acuerdo para reparar el edificio policial, entre otras acciones.
El gobernador de la Provincia de Córdoba, Juan Schiaretti, visitó ayer la localidad de Altos de Chipión donde firmó convenios para la realización de la red cloacal y para la reparación de la comisaría policial de esta localidad del departamento San Justo.
El primer lugar, Schiaretti firmó con el intendente Neris Garraza un acuerdo para llevar a cabo la obra de cloacas que demandará una inversión provincial de 37.700.000 pesos.
De este modo, la Provincia de Córdoba afrontará los trabajos de construcción de la red colectora troncal, la estación de bombeo y la planta de tratamiento, además de otras obras complementarias. Corresponderá a la municipalidad la concreción de la red domiciliaria.
Según explicó el secretario de Servicios Públicos, Alberto Bresciano, esta obra tendrá unas particularidades distintas a las construcciones tradicionales debido a que los líquidos finales irán a la laguna de Mar Chiquita. "De ahí que deban tener un tratamiento más intenso", aclaró.
Se trata de un sistema de lagunas de estabilización -una de pretratamiento, otra de aireación y una última de maduración- que permitirá un tratamiento más profundo de los líquidos, que no alterará la calidad del agua del Mar de Ansenuza.
Refacción del edificio policial
En el mismo acto, el gobernador firmó otro convenio para llevar a cabo las obras de reparación del edificio de la policía de la localidad. El acuerdo plantea la entrega anticipada del monto de la obra que deberá ser ejecutada por la municipalidad. "Me alegra que los intendentes nos ayuden en esto, a los que nosotros mandamos la plata antes. En este caso, entregamos 516.295 pesos para el edificio policial", señaló el gobernador.
Entrega de fondos
En su visita a Altos de Chipión, el mandatario entregó además 41 créditos del programa de mejoramiento habitacional "Vida Digna", un anticipo de 100.880 pesos para la construcción de un aula en escuela Reconquista que supondrá una inversión total de 504.000 pesos, otro de 100.000 pesos para obras menores, $800.000 para la compra del edificio del ex sanatorio. Asimismo anunció 25 lotes del programa "Lo Tengo" para la construcción de viviendas, la inclusión de 148 niños de la localidad al programa "Más Leche, Más Proteínas", la entrega de fondos para cordón cuneta, asfalto, redes de agua y gas por 3.200.000 pesos, en cuatro años y comprometió la entrega de $60.000 para la refacción de la parroquia.