Indignación en la región: un niño de 3 años no pudo contar con una ambulancia y murió
Indignación en la región: un niño de 3 años no pudo contar con una ambulancia y murió
Había sido operado de un tumor cerebral; su mamá lo trasladaba en ómnibus de Morteros a Córdoba, pero a la altura de La Francia se descompensó y falleció.
Había sido operado de un tumor cerebral; su mamá lo trasladaba en ómnibus de Morteros a Córdoba, pero a la altura de La Francia se descompensó y falleció.
-
El pequeño no pudo llegar al Hospital de Niños de Córdoba.
Un niño oriundo de Morteros, de sólo 3 años, falleció en el
Hospital Municipal de La Francia, lugar al que ingresó al no poder llegar a
cumplir su traslado hasta el Hospital de Niños de Córdoba.
Según informa el sitio web Noticias San Justo, el pequeño -que
anteriormente había sido intervenido de un tumor cerebral- era trasladado por
su madre en un colectivo hasta ese centro asistencial de la capital provincial,
por lo que debía recorrer 280 kilómetros, pero se descompensó a la altura de La
Francia.
Al hospital de la localidad llegó con signos vitales, en
tanto, pese al esfuerzo de los profesionales dejó de existir.
El hecho causó tristeza y también indignación en nuestra región,
ya que quizá la suerte del niño hubiese sido otra de no ser trasladado en un ómnibus
sino en una ambulancia, pero las condiciones de pobreza de la familia no le daban la posibilidad contar con una obra social.
Un niño oriundo de Morteros, de sólo 3 años, falleció en el
Hospital Municipal de La Francia, lugar al que ingresó al no poder llegar a
cumplir su traslado hasta el Hospital de Niños de Córdoba.
Según informa el sitio web Noticias San Justo, el pequeño -que
anteriormente había sido intervenido de un tumor cerebral- era trasladado por
su madre en un colectivo hasta ese centro asistencial de la capital provincial,
por lo que debía recorrer 280 kilómetros, pero se descompensó a la altura de La
Francia.
Al hospital de la localidad llegó con signos vitales, en
tanto, pese al esfuerzo de los profesionales dejó de existir.
El hecho causó tristeza y también indignación en nuestra región,
ya que quizá la suerte del niño hubiese sido otra de no ser trasladado en un ómnibus
sino en una ambulancia, pero las condiciones de pobreza de la familia no le daban la posibilidad contar con una obra social.
Una pintura regresa a la familia Olocco para reflejar un amor de juventud
La extinción de especies y la agenda política