Funcionarios de Epec visitaron la UTN local interesados en su experiencia con paneles solares
Desde hace casi dos años, la facultad lleva adelante la generación de una energía alternativa.
Funcionarios de la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (Epec) y del Ministerio de Agua, Ambiente y Servicios Públicos (MAAySP), visitaron el pasado miércoles la Facultad Regional San Francisco, ocasión en la que fueron recibidos por el decano, ingeniero Alberto Toloza.
Los visitantes se mostraron interesados en la instalación piloto de energía solar fotovoltaica con conexión a red que mantiene en funcionamiento esta casa de estudios.
Recordemos que la instalación de los paneles en la UTN se realizó el 10 de agosto de 2015.
En el encuentro, Toloza destacó la importancia que este proyecto tiene para la Facultad: "La instalación de los paneles fotovoltaicos fue para nosotros la llave para acceder a otros ámbitos de investigación y de vinculación, como sucede en esta oportunidad con Epec. El impulso de estas iniciativas que tienen que ver con las energías renovables es uno de los caminos que como Universidad Tecnológica debemos recorrer y profundizar, porque el mundo así lo requiere en la actualidad, y más aún en un futuro cercano".
La comitiva contó con dos integrantes provenientes de la capital provincial: el ingeniero Héctor Meyer, de la Unidad Ejecutora de Grandes Clientes de la Epec, y el ingeniero Víctor R. Moyano, jefe del Área Comunicaciones perteneciente a la Dirección General de Energías Renovables y Comunicación del MAAySP. A su vez, estuvieron acompañados por el ingeniero Oscar Zanardo y Víctor Portigliatti, ambos de la delegación local de la Epec.
Además del decano, estuvieron presentes en el encuentro el secretario de Extensión, ingeniero Daniel Altina, el secretario de Ciencia y Tecnología, ingeniero Javier Saldarini, y el ingeniero Diego M. Ferreyra, director del GISEner (Grupo de Investigación Sobre Energía), en cuyo ámbito se gestiona y supervisa el funcionamiento de esta instalación piloto con la participación de docentes, graduados y estudiantes de la Facultad.
Además de mostrar a los visitantes las características de la instalación, se ajustaron diversos detalles técnicos y formales a fin de suscribir en breve un convenio específico entre la UTN San Francisco y Epec. Dicho convenio permitirá incorporar este emprendimiento de la Facultad como prueba piloto en el ámbito mismo del MAAySP, específicamente en lo que respecta a generación distribuida de energía eléctrica a partir de fuentes renovables. De esta manera, la UTN San Francisco abre un nuevo canal directo donde aportar al ámbito provincial los resultados de trabajos de investigación y desarrollo que se realizan en su ámb