Frontera: docentes se capacitan en primeros auxilios
Frontera: docentes se capacitan en primeros auxilios
Profesores
de Educación Física participaron ayer de una capacitación sobre RCP, primeros
auxilios y maniobra de Heimlich. Fue en el Polideportivo Municipal.
Profesores
de Educación Física participaron ayer de una capacitación sobre RCP, primeros
auxilios y maniobra de Heimlich. Fue en el Polideportivo Municipal.
-
ntre los aprendizajes se destacan la maniobra de Heimlich y RCP
El Polideportivo Municipal de Frontera
convocó ayer a más de 30 profesores de educación física de todo el departamento
Castellanos para participar de una capacitación en primeros auxilios, tareas de
reanimación cardiopulmonar (RCP) y maniobra de Heimlich.
El curso fue dictado por Ariel Lanzetti, perteneciente al
servicio de emergencias 107 del Gobierno de Santa Fe, quien tras una amplia
trayectoria de trabajo en emergencias médicas, recorre todo el territorio
provincial brindando este tipo de capacitaciones.

El curso fue dictado por Ariel Lanzetti, del servicio de emergencias 107 del Gobierno de Santa Fe
Reconocer una situación de emergencia
Lanzetti dijo que "lo importante es saber
reconocer una situación de emergencia, no menospreciar nada, realmente en un
caso de estos los minutos valen la vida de una persona y demorar acorta las
posibilidades de sobrevida que tenga
"Estar capacitado y dar alerta al
servicio de emergencia es muy importante" remarcó el especialista.

Mediante la demostración práctica, los presentes aprendieron las maniobras para atender la emergencia
La importancia de capacitarse
Por su parte, la supervisora de educación
física de la región VIII, Marisa Colla, quien se sumó al encuentro, dijo que el
objetivo es aprovechar la oportunidad para capacitar a todos los profesores.
"Si bien en región VIII no se dieron
casos relevantes, si ocurrieron a nivel provincial situaciones en la que los
docentes pudieron responder de buena manera tras estas capacitaciones",
destacó.
El Polideportivo Municipal de Frontera
convocó ayer a más de 30 profesores de educación física de todo el departamento
Castellanos para participar de una capacitación en primeros auxilios, tareas de
reanimación cardiopulmonar (RCP) y maniobra de Heimlich.
El curso fue dictado por Ariel Lanzetti, perteneciente al
servicio de emergencias 107 del Gobierno de Santa Fe, quien tras una amplia
trayectoria de trabajo en emergencias médicas, recorre todo el territorio
provincial brindando este tipo de capacitaciones.

El curso fue dictado por Ariel Lanzetti, del servicio de emergencias 107 del Gobierno de Santa Fe
Reconocer una situación de emergencia
Lanzetti dijo que "lo importante es saber
reconocer una situación de emergencia, no menospreciar nada, realmente en un
caso de estos los minutos valen la vida de una persona y demorar acorta las
posibilidades de sobrevida que tenga
"Estar capacitado y dar alerta al
servicio de emergencia es muy importante" remarcó el especialista.

Mediante la demostración práctica, los presentes aprendieron las maniobras para atender la emergencia
La importancia de capacitarse
Por su parte, la supervisora de educación
física de la región VIII, Marisa Colla, quien se sumó al encuentro, dijo que el
objetivo es aprovechar la oportunidad para capacitar a todos los profesores.
"Si bien en región VIII no se dieron
casos relevantes, si ocurrieron a nivel provincial situaciones en la que los
docentes pudieron responder de buena manera tras estas capacitaciones",
destacó.
Las Varillas: presentaron programas para el desarrollo productivo
Vertedero Regional Porteña: a fin de año comenzarán los trabajos en el predio