Estudiantes de quinto año de la Proa Técnica, campeones en torneo de Robótica en Córdoba

Este evento inició el miércoles pasado en el Parque Educativo Este y la gran final se disputó el viernes en la UTN de Córdoba. “Fue una experiencia súper linda, porque los chicos hicieron amigos de otras secundarias e intercambiaron información de los robots”, destacó el profesor Nicolás Olmos.
El pasado viernes, los estudiantes Juan Giaveno, Fernando Trucolo y Emilio Lodi, de quinto año, obtuvieron el primer puesto en la X Competencia de Robótica Experimental, un evento provincial que reúne a escuelas secundarias, en la categoría "seguidor de línea". Los estudiantes viajaron a Córdoba acompañados por el profesor Nicolás Olmos.
La competencia tuvo dos instancias. La primera se disputó el miércoles en el Parque Educativo Este en Córdoba. Los estudiantes del ProA presentaron tres robots que compitieron en tres categorías diferentes, "seguidor de línea", "tumbalatas" y "laberinto".
La competencia del miércoles se dividía en primaria y secundaria. La que correspondía a establecimientos de primaria terminaba ese mismo día y la de escuelas secundarias tenía una segunda fase, la final, que fue el viernes.
El miércoles, en "seguidor de línea", Lodi, Trucolo y Lodi clasificaron primeros. Esta categoría consistía en utilizar un robot que pudiera desplazarse siguiendo una línea en el menor tiempo posible, dentro de un intervalo de tiempo máximo establecido por el jurado. Había alrededor de ocho escuelas secundarias participando. En "tumbalatas" clasificaron segundos. En laberinto, no tuvieron suerte porque no pudieron completar la prueba.
El viernes en UTN de Córdoba había clasificados de todos los sectores de la provincia. La prueba en "seguidor de línea" tenía tres rondas y se promediaban los tiempos. En el caso de "tumbalatas", se contaba la cantidad de latas que el robot volteaba.
En "seguidor de línea", los estudiantes registraron un tiempo de 15 segundos; en la segunda, "toquetearon" un poco las velocidades y lo hicieron en 13 segundos. Para asegurar la tercera ronda, obtuvieron 15 segundos. Fue el único robot que obtuvo ese promedio y por esta increíble performance se quedaron con el primer puesto.
En "tumbalatas", no corrieron la misma suerte. Sacaron tres latas en 19 segundos, pero en las otras rondas no sacaron ninguna. Como era por sumatoria de latas, no alcanzaron a los primeros puestos.
Amistad e intercambio de ideas en el torneo de Robótica
"Fue una experiencia súper linda, porque los chicos compartieron sus experiencias", le comentó el profesor Nicolás Olmos a LA VOZ DE SAN JUSTO.
"Hubo mucho intercambio con chicos de otras escuelas. Se hicieron amigos de otras secundarias, intercambiaron información de los robots, de los componentes que usaron, cómo los programaron", agregó el profe.
En este sentido, los estudiantes se animaron y compartieron su experiencia con LA VOZ DE SAN JUSTO.
"Pudimos dialogar y compartir con otros alumnos con los robots de las distintas categorías, manifestaron. En cuanto al ambiente de la competencia dijeron que fue "muy lindo". "Las personas que organizaron fueron muy amables y contestaron todas las dudas que teníamos de una forma muy considerada y paciente", agregaron.
Para cerrar, el profe Nico destacó que los estudiantes de la Escuela Proa Técnica de San Francisco fueron uno de los pocos que programaron en código limpio. La mayoría usaba código en bloques.